6 minute read

Auto informé del test TRDA

 Conclusiones: Después de obtener y observar los resultados de la prueba, se puede concluir que la niña posee una madurez normal, y que el mismo aprenderá la lectura y la escritura en su tempo establecido.  Recomendaciones: Según los resultados en esta prueba se pudo observar al evaluar que el infante se le recomienda hace énfasis en aquellas áreas que tuvo dificultad al realizar, y fortalece las habilidades con buen resultado.

Generales de Raven infantil

Advertisement

1. ¿Nombre completo de la prueba?

Test de matrices progresivas, Raven escalade color (CPM)

2. Biografía del autor:

John Carlyle Raven John Carlyle Raven nació en Londres el 28 de junio de 1902. Su interés por la psicología se desarrolló a una edad temprana. A pesar de los problemas planteados por la muerte prematura de su padre, dejándolo con una madre y dos hermanas que cuidar, y el desánimo de sus maestros de escuela debido a su dislexia , insistió en perseguir estos intereses. Para apoyar sus estudios trabajó como profesor, y luego como director, en un internado para niños con discapacidad física . A partir del material de archivo que ahora posee Pearson PLC en Londres , parecería que sus intereses estaban en temas que muchos considerarían hoy como periféricos, como la psicología de la religión, particularmente sus componentes espirituales / parapsicológicos . Sin embargo, sus notas detalladas sobre su trabajo de laboratorio de pregrado son notables. Tanto sus estudios de pregrado como de posgrado estuvieron formalmente bajo la dirección de Francis Aveling en el Kings College de Londres, pero parece que, ciertamente, como posgrado tuvo poco contacto directo con él, ya que su tesis de maestría se basó en el trabajo realizado en la Institución Real de los Condados del Este.

3. ¿Primera fecha de publicación?

1936

4. ¿Cómo debe ser la aplicación?

Su aplicación es de manera individual y colectiva. En toda aplicación de test psicológicos es necesario atenerse a las normas que unifiquen la forma de presentación del instrumento a los sujetos. En generales e independientemente de las escalas a aplicar, el examinador deberá atenderse a las siguientes exigencias: -Estar especialmente entrenado y familiarizado con los principios generales que rigen un examen psicológico. -Estudiar completamente y cuidadosamente el material antes de aplicar el test.

-Cuidar que, al inicio del examen, los sujetos no estén cansado ni en situaciones de tensión. -Motivar al examinado o grupo. -Hacer todas las aclaraciones necesarias antes de comenzar propiamente al tiempo.

5. ¿Cuál es la finalidad de esta prueba?

La finalidad por la cual ha sido construido este test es para medir el nivel intelectual general y la capacidad deductiva. Es una prueba que mide un componente elemental de la inteligencia, la capacidad de razonamiento abstracto. De manera general se conoce como un test de inteligencia puesto que desde su origen se creó con el objetivo de evaluar el conocido factor “G” identificado por Spearman (1923).

6. ¿Cuál es el tiempo de aplicación?

El tiempo es de 30 a 45 minutos.

Generales del TRDA

1.¿Cuál es el nombre completo del TRDA?

Test de razonamiento Diferencial aplicado

2. Nombre del autor del TRDA?

G. Meuris y Jose V. Diaz

3. ¿Cómo debe ser la aplicación?

EL evaluador deberá crear un clima favorable hacia la tarea de evaluación de los sujetos, procurando motivar su ejecución en base a los beneficios que los mismo van a obtener en su resultado. El evaluador debe dar los pasos a seguir para el llenado de los datos personales de la hoja respuestas de la siguiente manera: Nombre, apellidos, edad, sexo, institución y por último la fecha. La aplicación de este test es de manera individual y colectiva.

4.La versión que se aplica en la Republica Dominicana, cuales edades se aplica?

A estudiantes de terminó de secundaria, estudiantes universitarios y adultos.

5. ¿Cuál es la finalidad de esta prueba?

Esta prueba tiene por finalidad detectar las fortalezas y deliberadles que un individuo posee en habilidades intelectuales especiales.

6. ¿Cómo son las puntuaciones del TRDA?

Se concede un punto por cada respuesta correcta que coincidan con la plantilla de corrección, luego de que se termina la corrección se procede a convertir las puntuaciones directas en percentil.

7. ¿Tiempo de aplicación?

En esta prueba cada su prueba tiene un tiempo exacto. Tiempo total de aplicación variable de 30 a 45 minutos.

Autoinforme del TRDA

TEST TRDA DATOS GENERALES DE AUTOPLICACION

Lic. Karen Florentino

Iniciales Edad Sexo Fecha de nacimiento Lugar de nacimiento Grado de institución Ocupación Estado Civil Creencia religiosa Fecha de aplicación: Evaluadora K.F.H 24 años Femenino 17 de abril de 1997 San Pedro de Macorís Universitaria Estudiante Soltera Cristiana Evangélica 30-03-2022 Karen florentino Hernández

 Motivo de evaluación: El motivo de la evaluación con la prueba del TRDA es determinar las fortaleza y debilidades y deliberadles que un individuo posee en habilidades intelectuales especiales.

 Descripción de la prueba: -Autor: Meuris y Jose V. Diaz -Sujetos: Estudiantes de termino de secundarias, estudiantes universitarios y adultos. -Finalidad de la prueba: Permite detectar las fortalezas y debilidades que un individuo posee en habilidades intelectuales especiales. Este test de razonamiento con figura TRDA- ofrece una medida de funcionamiento intelectual mediante la evaluación de la capacidad

para revolver problemas abstractos de tipo gráfico, apreciando así las funciones mentales de la inteligencia como la abstracción y comprensión de relaciones y eliminando la influencia del lenguaje y de la habilidad motriz.

 Observaciones de la conducta durante las pruebas: En la prueba el sujeto se llevó de las instrucciones del manual y de cada pauta.

 Historial clínico: Qué lugar ocupa dentro de la familia (orden de nacimiento, numero de hermanos, genero de los hermanos, con quien te criaste. Mi nombre es Karen Florentino Hernández, tengo 24 años de edad, nací el 17 de abril de 1997 en San Pedro de Macorís, por parto de cesaría sin ninguna complicación, actualmente vivo con mis padres, tengo 2 hermanos mayores uno de 30 años que ya está casado, y otro 28 años que vive actualmente conmigo y mis padres. En mi familia se tiene una herencia médica, alguno del lado de mi madre son portadores de osteoncondroma múltiple, mi madre tiene esa condición y mi hermano mayor. Entre al colegio a la edad de 2 años, en básica lo tuve un buen rendimiento académico, en verano estaba en recuperación en el colegio, luego cambie de colegio al entrar en bachiller me fue mejor en mis estudios, me gradué meritoria y luego entre a la Universidad Autónoma de Santo Domingo en la carrera de Psicología Clínica, tuve altas y bajas en mis estudios y estoy en término.

En mi expediente laboral, mi primer empleo fue como maestra de pintura para niños, con el tiempo fui recopilo conocimiento en las áreas del arte, luego conseguí un segundo trabajo fue maestra diferencial en un colegio con un alumno por un año y luego al siguiente año me pusieron como maestra de artística en el mismo colegio. Después de un año deje ese trabajo, y me dedique a emprender cosas artísticas y continúe como maestra de pintura. En mis recreaciones e intereses tengo interés por las artes, decorar y tratar con niños. Mi pasatiempo es pintar, crear manualidades, escuchar música.

This article is from: