3 minute read

Auto informé del test TRF

Generales del TRF

1.Nombre completo del TRF

Advertisement

Test de Razonamiento con figuras.

2.Breve historia de la prueba

El test de Razonamiento con figura (TRF) ofrece una media del funcionamiento intelectual mediante la evaluación de la capacidad para resolver problemas abstractos de tipos gráfico, apreciando así las funciones mentales de la inteligencia como la abstracción y compresión de las relaciones y eliminando la influencia del lenguaje y de la habilidad motriz. La inteligencia general es entendida como la capacidad de comprender, asimilar, elabora información y utilizarla adecuadamente. La inteligencia está íntimamente ligada a otras funciones mentales como la percepción, o la capacidad de recibir dicha información la memoria, o capacidad de almacenarla. Se ha comprobado que la formación académica escolar no influye sustancialmente en los resultados de test de razonamiento con figuras TRF. Esta condición de la prueba nos permite utilizar sus resultados para formarnos una idea aproximada de la potenciada intelectual del examinado.

3. La versión que se aplica en la Republica dominicana a cuáles edades se aplica.

Estudiantes de termino de secundario, Estudiantes universitarios, y adultos.

4. ¿Cuál es el tiempo de aplicación?

Variable de 30 a 45 minutos.

5. ¿Cómo debe ser la aplicación?

Individual y colectivo

Autoinforme del TRF

TEST TRF DATOS GENERALES DE AUTOPLICACION

Lic. Karen Florentino

Iniciales Edad Sexo Fecha de nacimiento Lugar de nacimiento Grado de institución Ocupación Estado Civil Creencia religiosa Fecha de aplicación: Evaluadora K.F.H 25 años Femenino 17 de abril de 1997 San Pedro de Macorís Universitaria Estudiante Soltera Cristiana Evangélica 4-05-2022 Karen florentino Hernández

 Motivo de evaluación: El motivo de la evaluación con la prueba del TRF es determinar como la capacidad de comprender, asimilar, elabora información y utilizarla adecuadamente.  Observaciones de la conducta durante las pruebas: En la prueba el sujeto se llevó de las instrucciones del manual y de cada pauta.  Descripción de la prueba:

Test TRF

-Nombre completo del TRF: Test de Razonamiento con figuras. -Sujetos: Estudiantes de termino de secundario, Estudiantes universitarios, y adultos. -Tiempo de aplicación: Variable de 30 a 45 minutos. -Aplicación: Individual y colectivo.

Historial clínico:

Qué lugar ocupa dentro de la familia (orden de nacimiento, numero de hermanos, genero de los hermanos, con quien te criaste. Mi nombre es Karen Florentino Hernández, tengo 24 años de edad, nací el 17 de abril de 1997 en San Pedro de Macorís, por parto de cesaría sin ninguna complicación, actualmente vivo con mis padres, tengo 2 hermanos mayores uno de 30 años que ya está casado, y otro 28 años que vive actualmente conmigo y mis padres. En mi familia se tiene una herencia médica, alguno del lado de mi madre son portadores de osteoncondroma múltiple, mi madre tiene esa condición y mi hermano mayor. Entre al colegio a la edad de 2 años, en básica lo tuve un buen rendimiento académico, en verano estaba en recuperación en el colegio, luego cambie de colegio al entrar en bachiller me fue mejor en mis estudios, me gradué meritoria y luego entre a la Universidad Autónoma de Santo Domingo en la carrera de Psicología Clínica, tuve altas y bajas en mis estudios y estoy en término.

En mi expediente laboral, mi primer empleo fue como maestra de pintura para niños, con el tiempo fui recopilo conocimiento en las áreas del arte, luego conseguí un segundo trabajo fue maestra diferencial en un colegio con un alumno por un año y luego al siguiente año me pusieron como maestra de artística en el mismo colegio. Después de un año deje ese trabajo, y me dedique a emprender cosas artísticas y continúe como maestra de pintura. En mis recreaciones e intereses tengo interés por las artes, decorar y tratar con niños. Mi pasatiempo es pintar, crear manualidades, escuchar música.

Interpretación

Rango Normal Alto (NA) Interpretación

El sujeto posee una capacidad intelectual ligeramente por encima del resto de la población, esto indica una buena capacidad para utilizar el razonamiento sistemático a la hora de resolver problemas abstractos y comprender, asimilar, elaborar información y utilizarla adecuadamente.

Conclusiones: Ya después de haber llevado acabo la prueba y desarrollo del test TRF en la cual la persona tuvo un resultado normal alto en la cual la persona posee una capacidad intelectual ligeramente por encima del resto de la población. Recomendaciones: Luego de observar y ver los resultados obtenido de la prueba, de igual modo ver su historial clínico, podemos decir que obtuvo un resultado normal alto, se le recomienda seguir mejorando la capacidad comprender, asimilar, elabora información.

This article is from: