La historia se hace ficcion ii cap modelo

Page 1

CC 61074583 ISBN 978-987-545-703-4

www.kapelusznorma.com.ar

OLGUÍN • CINETTO • BIALET CALIFA • BOMBARA • VACCARINI

Para pensar las efemérides en el aula

nar ente io de n bic

La historia se hace ficción ii

indepen stra de ue

ia nc

En este libro, destacados autores desarrollan textos de ficción que remiten a algunas de las más importantes fechas recordatorias de nuestro país. Sergio Olguín recuerda la infancia del general José de San Martín; Liliana Cinetto retrata a las maestras que llegaron desde los Estados Unidos contratadas por Sarmiento; Graciela Bialet nos invita a un debate entre estudiantes que conmemoran la lucha por el boleto estudiantil; Oche Califa nos devela el Diario de Cristóbal Colón en una original versión en verso; conoceremos, de la mano de Paula Bombara, a dos muy jóvenes combatientes de la Vuelta de Obligado y, al final, Franco Vaccarini nos acerca a la lucha de Nelson Mandela por un mundo más igualitario. Cada uno de estos textos de ficción se inspira en un documento histórico y remite a una de las efemérides que se recuerdan en la segunda parte del año. En el tomo anterior, abordamos las que se conmemoran durante la primera mitad. La selección de las fuentes históricas y el cuidado de los textos estuvieron a cargo del investigador y profesor de Historia Federico Lorenz.

La historia se hace ficción ii

En el

El principal valor de las efemérides está en que permiten estimular la curiosidad respecto de nuestro pasado, la discusión acerca de nuestro presente y las imaginaciones sobre nuestro futuro.

SERGIO OLGUÍN • LILIANA CINETTO GR ACIEL A BIALET • OCHE CALIFA PAUL A BOMBAR A • FR ANCO VACCARINI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La historia se hace ficcion ii cap modelo by Kapelusz Norma - Issuu