Periodico Tierra Caliente Edicion 135

Page 1

foto toto corde

No probó pescado por temor al mercurio y espejos de agua afecta-

Paul David Cordy.

Sigue en Pág 11

Por Alfonso Omega Caucasia. Diferentes comunidades conformadas por pescadores, mineros, campesinos, indígenas, afro descendientes y comerciantes provenientes de diversos lugares del Bajo Cauca, el Nordeste, La Mojana e Ituango, entre otras, experimentaron mortificación y disgusto por la inasistencia el 12 de junio de las Empresas Públicas de Medellín al conversatorio sobre impactos en la zona del proyecto Hidro ituango.

Conversatorio sobre impactos de Hidroituango será el 25 de julio. Polémico cruce de cartas del ente autónomo y el director del Jardín Hidrobotánico.

(Sigue en Pág. 6)

En la mesa principal seguían esperando a la delegación de EPM al conversatorio sobre impactos en la zona del proyecto Hidroituango. Un niño, entretanto, aprovecha la larga espera para jugar en su pequeño aparato digital mientras la audiencia (fuera de foco) soporta estoicamente el intenso calor que no logran apaciguar los ventiladores del auditorio en la Universidad de Antioquia de Caucasia.

fotro alcaldia monteria

Caucasia. El experto canadiense en problemática ambiental y sanitaria asociada al mercurio, Paul David Cordy, se abstuvo de probar cualquier tipo de pescado procedente del río Cauca y de otros caudales

dos por la contaminación mercurial proveniente de la explotación aurífera. El investigador ha adelantado monitoreos en áreas urbanas y rurales del Bajo Cauca y exteriorizó su preocupación por los altos índices de contaminación hallados en aire, suelo y aguas.que están afectando la salud humana de sus habitantes e insinuó que es tiempo de pensar en el traslado de entables y ventas de oro de los centros urbanos. Cardy intervino en el foro sobre minería

EPM los dejó esperando

foto toto corde

Experto canadiense en el Bajo Cauca

Listo el muelle turístico

MONTERÍA.- En medio de malos olores, ventas de frutas, pescado y legumbres y de un abigarrado y desordenado comercio informal que ningún alcalde le ha dado solución adecuada, se levante a orillas del río Sinú el muelle fluvial. Los monterianos aún no saben con exactitud para qué se usará si se tiene en cuenta la ausencia de navegación por los altos costos de los combustibles y la falta de sitios e infraestructura turística. La ciudad sigue pidiendo parques, museo, zoológico, planetario, jardín botánico y un teatro.

Reinas de la Ganaderia

MONTERÍA. Taynara Santana Gargantini, de Brasil y Vanessa Máruez Ruene, de Antioquia, en su orden, son las nuevas reinas internacional y nacional de la Ganadería.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periodico Tierra Caliente Edicion 135 by Periódico Tierra Caliente - Issuu