Con candidatos propios
Mineros S.A. y Cerromatoso
Reaparece la UP
Les quedan 15 años de vida
Medellín (Por Ignacio Guevara).- Después de
Caucasia.- Una preocupante noticia que causó gran impacto en todo el Bajo Cauca por su importancia económica, suministró el gerente comercial de la empresa Mineros S.A., Rafael Roldán Jiménez, al precisar que la empresa no continuaría en 15 o 20 años sus actividades mineras en El Bagre y alrededores, de mantenerse el agotamiento de las reservas de oro y los bajos precios internacionales. Sigue en Pág. 12
FOTO TOTO CORDE
Por Rafael Cervantes Bossio
Saludcoop en el filo de la navaja
MONTERÍA.- En las diferentes dependencias que Saludcoop tiene en esta capital, se vienen realizando mítines pacíficos en protesta contra el posible cierre de servicios que presta la Central de Especialistas, Urgencias y la Clínica Saludcoop, entre otras. Consideran que sería un golpe terrible contra los afiliados, contra los enfermos y los empleados y trabajadores de la entidad. El mal manejo que hicieron desde Bogotá varios directivos sinverguenzas, que andan escondidos o huyendo, sumieron en estos problemas a Saludcoop. Como si fuera poco, Saludcoop le debe mucha plata a gran cantidad de IPS cercanas hoy al borde de la quiebra. Es tiempo de medidas drásticas pero no en contra del pueblo. El problema no es sólo en Montería, es en todo el país.
aquella época de exterminio -década de los 80 y 90- a que fue sometida por supuestos sectores de ultraderecha y del propio Estado, vuelve como ave fénix la Unión Patriótica con candidatos propios para Gobernación y algunas alcaldías en Antioquia. La Unión Patriótica surgió como una convergencia de fuerzas políticas a raíz del proceso de paz adelantado a mediados de la década de 1980 entre el gobierno de Belisario Betancur y las Farc. Cerca de 5.000 afiliados de la UP fueron asesinados, incluyendo dos candidatos a la presidencia y ocho congresistas, (Ver «Política
en Antioquia». Pág. 8)