
2 minute read
Balance a 7 meses de terminar mandato
Entregas totales y parciales de obras y auxilios dio a conocer el mandatario seccional. En algunos sectores se estima que este balance es muy tímido.
Caucasia.- (Por Danilo Rodríguez Muñoz) El gobernador de Antioquia, Anibal Gaviria Correa, visitó recientemente los 6 municipios del Bajo Cauca, entregó varias obras, anunció una serie de auxilios para muchas otras en materia de vías, educación, salud, agricultura y apoyo rural. Este es un apretado resumen de su visita a Caucasia: Durante el lanzamiento del Laboratorio por la Vida en la Universidad de Antioquia sede Caucasia, el mandatario regional hizo importantes anuncios relacionados con el proyecto de arroz por 34.935 millones de pesos. Para el proyecto de maíz, 4.138 millones y 3.000 millones para zonas deportivas en la Universidad de Antioquia, sede Caucasia. Entregó a Asogauca el Centro de Acopio y Transformación de Leche, con una inversión de 220 millones de pesos, de los cuales el municipio aporta 55 millones de pesos. El mandatario seccional aprovechó para visitar la piscícola Santa Cruz de Caucasia, donde se adelantan procesos de agricultura regenerativa, restauración ecológica con árboles nativos y conservación de peces del río Cauca. A las JAC de Caucasia, entregó un kit de herramientas para fortalecer el desarrollo de proyectos transformadores en el territorio.
Advertisement
Igualmente anunció la finalización de la pavimentación de la vía a Villa Suarez, en la cual la gobernación aportó 900 millones de pesos de los 1.799 millones que se invirtieron en la obra. Finalmente el Gobernador entrego el premio a los 26 ganadores del programa Capital Semilla. Cada uno recibió 5 millones de pesos en materiales e insumos para el fortalecimiento de sus unidades productivas. En Nechí, el mandatario regional entrego 36.000 mil millones de pesos, de los cuales 14.300 millones para la terminación de las obras del hospital La Misericordia. Además se entregaron 11.000 millones de pesos para la pavimentación de los tres kilómetros que faltan en la vía Colorado-Nechí; construcción de la Unidad Deportiva en el corregimiento de Bijagual, $ 3.766 millones; mejoramiento del coliseo cubierto, $ 500 millones de pesos, entre otras obras de inversión. Se radicó ante el Ocad regional un proyecto de $20.000 mil millones para pavimentar otros cinco kilómetros. Igualmente se firmó un convenio para la construcción de la planta de potabilización de lodos, por un valor de 1.579 millones de pesos, además de 105 mejoramientos de vivienda urbanos y rurales.En el corregimiento de Colorado, se anunció la construcción del acueducto con una inversión de 3.620 millones de pesos y se entregaron las obras de remodelación de la IE Colorado, con una inversión de 328 millones de pesos. En Zaragoza, el gobernador anunció la inversión de 6.700 millones de pesos para el malecón “Perla del Rio Nechí” y los más de 2.600 millones para el Centro Vida Día. Gaviria aprovecho la ocasión para visitar el corregimiento de Pato y la vereda Buenos Aires (Palizada). Igualmente visitó el Santuario del Santo Cristo, además de estar en la Asamblea Subregional de Juventud con jóvenes del Nordeste y Bajo Cauca. Durante el evento central se hizo entrega simbólica de 80 bicicletas del programa En mi bici, a la escuela. Igualmente se hizo entrega del mejoramiento de vías urbanas en Alto
Luz Marina, con una inversión de 273 millones de pesos; el mejoramiento del puente en la carrera 16 sobre la quebrada Ocá, con una inversión de 73.5 millones y 112 mejoramientos de vivienda urbana y rural, con una inversión de 754.8 millones de pesos. Para la terminación del Plan de Acueducto el Gobernador se comprometió con 2.300 millones de pesos. En Pato se construirá un Centro de Desarrollo Infantil que tendrá un valor de 2.294 millones de pesos y se avanzará en el Plan de alcantarillado por valor de 6.000 millones de pesos. El recorrido en Zaragoza terminó con el programa Antioquia se pinta de Vida, en la vereda Buenos Aires (Palizada), donde se pintaron 90 fachadas con una inversión de 29 millones de pesos. “Esperamos ser epicentro de turismo religioso por el Santo Cristo de Zaragoza y más ahora que vamos a quedar a tres horas y media de Medellín”, dijo el alcalde Víctor Perlaza.