1 minute read

Ordenamiento territorial

Aprobado el Plan Nacional de Desarrollo del actual gobierno, destacamos el Ordenamiento Territorial en Torno al agua, lo que constituye una oportunidad y un desafió para la cuenca baja del río Cauca: Bajo Cauca Antioqueño – Depresión Momposina. Oportunidad de rescatar la cultura anfibia que tiene una larga historia en estos territorios y que en mala hora se dejó de lado, olvidada, bajo el empuje de la “Cultura Paisa” de hacha y machete, que ha depredado rondas, quebradas, ríos, humedales, deforestado y potrerizado buena parte de estos territorios, ante la angustia de acumular y apropiar a cualquier precio. La región se plantea hoy el dilema de los ecuatorianos hace algún tiempo: Agua u oro, decidiéndose por el agua en buena parte del territorio, ya que agua es vida y el oro una representación de valor monetario que ha hechizado al ser humano, en todos los tiempos, pero que hoy demanda reflexión y cordura, ya que el precio de la sequía se paga con la vida, no solo humana, sino de otras formas de vida que comparten los territorios con estos. La sociedad civil, el Estado y el Sistema Educativo, deben tomarse de la mano para abordar éste ordenamiento territorial entorno al agua, con el que pretende el gobierno del Presidente Petro, enfrentar los desafíos climáticos, la pobreza y el hambre, que amenazan el planeta y nuestros territorios. Un primer ejercicio es la adopción de una visión Ecoregional que supere las limitaciones de un ordenamiento político administrativo, poco coherente, costoso e ineficaz, que no ha servido si no para garantizar curules a los politiqueros de turno, ya que los PO- LÍTICOS brillan por su ausencia. Así mismo una revaloración del agua, que no debe tratarse más como recurso – monetario, económico-, como una mercancía, sino como un ELEMENTO FUNDAMENTAL para todas las formas de vida y por ende sagrado. Recordando que el primer estado del agua es la ¡VIDA!. Teniendo presente que el territorio es más que el espacio y la geografía, es historia, cosmovisión, cultura, espiritualidad. Los próximos alcaldes y gobernadores tendrán que orientar sus Planes de Desarrollo en éste Contexto y por ello los ciudadanos tienen que pensar dos ves antes de dar su voto por unos y otros.

Advertisement

This article is from: