3 minute read

Petro visita Ituango, pág

Agosto del 2022

Petro visita a Ituango

Advertisement

Soplan vientos de esperanza

Pocos pueblos como Ituango, al norte de Antioquia, han sufrido el rigor de tanta violencia como éste, incrustado en el lomo de la cordillera occidental que empieza a decrecer buscando las llanuras calenturientas del departamento de Córdoba. Paramilitares, bandas de narcotraficantes, grupos guerrilleros y agentes del estado se ensañaron con este pueblo conocedor como el que más, de los atropellos, las injusticias, el dolor y la muerte.

Ituango, Antioquia.-

(Envío especial) La senadora antioqueña Isabel Zuleta, reconoció que la visita por primera vez de un presidente de Colombia a Ituango, mitiga las tristezas y alienta la esperanza por vivir en paz y tener una vida mejor. “No puedo negar que estoy emocionada, agradecida con la vida y esperanzada. Hoy hay oídos para tanto dolor y sufrimiento que hemos padecido en esta tierra tan bella, en estás montañas majestuosas, en estás aguas poderosas y sobre todo con gentes humildes que lo merecen todo”, sostuvo la parlamentaria. El primer mandatario estuvo en esa localidad recientemente acompañado del también parlamentario del Pacto Histórico, Iván Cepeda y de varios ministros, entre ellos el de defensa, Iván Velásquez. Escuchó la voz de los campesinos, de los dirigentes comunales, de los líderes sociales, pequeños comerciantes y dirigentes locales y regionales. Por segunda vez el presidente propuso una especie de tregua y cese multilateral de las acciones bélicas de los actores del conflicto, mientras se afianzan los acercamientos a través de las conversaciones que se cumplen a diferentes niveles. “Los jóvenes de Antioquia claman por oportunidades educativas y laborales, así como por garantías para ejercer sus derechos civiles y políticos. La Paz Total se inspira en la reivindicación de la juventud colombiana, por eso desde la @ComisiondePaz lucharemos por su cumplimiento. Acostumbrado, junto con otros “dirigentes” políticos a estigmatizar y señalar a líderes sociales, comunitarios y defensores de #DDHH que no pensamos como ellos, recibe #Hoy en #Ituango el lanzamiento de la campaña nacional del nuevo gobierno para reconocer nuestra labor. Alcalde de #Ituango que consideraba antes los #DDHH como un estorbo hoy recibió una orden del señor Presidente de la República: 1. Aprender que son los derechos

Isabel Zuleta, senadora. Iván Velásquez, Mindefensa.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

humanos y 2. Hacerlos respetar y garantizar en el territorio del cual es responsable, 125 veredas 2.144 km2”, afirmó la senadora en Twitter.

Murió Rafael López

Se lleva un record: Fue alcalde de Zaragoza durante 20 años.

Medellín.- El exdiputado y exalcalde de Segovia y Zaragoza falleció en la madrugada del 2 de septiembre a causa de una serie de dolencias que venía sufriendo. López Mejía, a quien muchos llamaban cariñosamente “Chito” López fue un hombre que amo entrañablemente al nordeste de Antioquia, en especial a Zaragoza donde hace pocos años le rindieron un sentido homenaje. Presente en todos los proyectos de publicaciones llevados a cabo en la región, este periódico no fue ajeno a esta bondad, al hacer parte de la plantilla de consultores durante muchos años. López escribió también una columna de opinión que firmaba con el seudónimo de “Fidel el Laderano”, a través de la cual recordaba pasajes vividos durante su prolongada alcaldía. También su columna sirvió para darle un jalón de orejas a muchos funcionarios de la región que olvidaban sus deberes, de la misma manera que también aplaudía realizaciones y logros de otros funcionarios. En nuestra próxima edición, Tierra Caliente ampliará información sobre este apreciado personaje y una semblanza de sus principales realizaciones.

This article is from: