Periódico
- Petro visita Ituango, pág. 16.
Petro emprende Canal del Dique, pág. 2. - Cerveza cordobesa fue galardonada, pág 6.
Un acto BOGOTÁ.-cívicoElcomportamiento cívico de quienes asistieron a la posesión del nuevo presidente de Colombia el pasado 7 de agosto en la Plaza de Bolívar, fue lo más lla mativo de este evento. Ratificó la disciplina de los colombianos cuando se les invoca su civismo. (Ver págs. 8 y 9)


Caucasia.- Dos voceros del gremio minero de Caucasia consideraron que son esperanzado res y un tanto ilusos algunos planteamientos del presidente Gusta vo Petro en el que sugiere mano dura para los indisciplinados que dejan patas pa’rriba el medio ambiente y de gradan el suelo. Los dos

En franca decadencia se encuentra la Ronda del Sinú de la avenida Primera, que tanto or gullo ha generado para monterianos y cordobeses. Se trata de un largo cordón vegetal repleto de árboles, jardines y sitios de reposo a orillas del río Sinú. El abandono y descuido son evidentes. Este es el teatrino donde cada vez que llueve se encharcan los alre dedores por falta de un buen drenaje. (Ver pág. 4)
- Sura y Comfama en Montería, pág. 11.
En esta edición
- Inauguran vía a Colorado, pág. 13.
profesionales recomendacioneshicieronque
merecen más análisis y discusión. (Ver pág. 10)
La minería artesanal en vilo.
- Confiar, 50 años, pág. 12.
*A 2 de septiembre de 2022 126.74 msnm ISSN 2805-9417 Edición 230 (Caucasia - Montería - Medellín) Agosto de 2022 - 16 páginas Somos Premio Ecológico Planeta Azul 2022

CÁRDENASNELSONFOTO
DescuidadoMONTERÍA.-

Falleció Rafael López

Recientemente dejó de existir el exalcalde de Za ragoza y Segovia, Rafael López Mejía por afeccio nes de salud. Se le recuerda por su buena gestión como funcionario público. (Ver pág. 16)
TARAZÁDEALCALDÍAFOTO
Mineros de Caucasia responden a Petro

Generosa dotación TARAZÁ, Antioquia.- Neveras, congeladores, licua doras, tanques de 120 litros y otra serie de elementos de cocina como platos, cucharas, ollas, vasos, coladores, cuchillos, jarras, que normalmente brillan por su ausencia, gestionó para los planteles educativos de Tarazá el Alto Comisionado para la Paz, X y la admi nistración municipal. Se destinarán para mejorar los restaurantes de las instituciones.
- Nueva cédula digital en Colombia, pág. 14.
Los colombianos estamos cada día más sorpren didos con la capacidad de trabajo del presidente Gustavo Petro. Esa capacidad tiene que ver con la facilidad para trasladarse de un lugar a otro, en un verdadero alarde del don de la ubicuidad. Hasta ahora las movilizaciones de protestas de campe sinos, las exigencias de los indígenas o la muerte de soldados y policías no le ha sido indiferente y se ha estado desplazando personalmente junto con sus delegatarios. Pero tal parece que el pueblo pueblo, cansado de inequidades, desatenciones, miseria y olvido y a pesar de la fé en el caudillo, no soportan más esperas. Petro ha insistido en que no va a gobernar a la brava. Que todos los avances y reivindicaciones se cumplirán al amparo de la le galidad y la justicia. Mientras tanto, sus ministros, sus mandos medios y sus voceros en el Congreso trabajan arduamente en la elaboración y presenta ción de leyes que le ven soporte legal al cumulo de trabajo que hay por delante. Pero no por ello ha dejado de estar en contacto con el pueblo. Donde quiera que hay problemas o se reviven exigencias, el primer mandatario asiste a escuchar atentamente, a conocer más de cerca los problemas y a procurar soluciones definitivas. Por eso, en un solo día, como ya ha ocurrido, puede estar dialogando con una comunidad Wayuu en la Guajira, con un comerciante de Arauca, un indígena de Nariño o con una comunidad afrodescendiente en Quibdó o asistiendo a la casa de un policía asesinado en cumplimiento de su deber. La ubicuidad da para todo. Como estar en Calamar con ingenieros para discutir el proyecto del Canal del Dique, escuchar a motoristas en Mompox sobre la navegación en el Magdalena o en Turbaco o Arjona para mirar las viejas rutas del ferrocarril que se intentan revivir. Y mientras tanto, cualquier equívoco o retardo que suscite un hecho imprevisto o una ley en trance de aprobación, genera la crítica y el puntillazo de quienes invocan estar en la oposición.


Cartagena.- (Envío especial) Otra vez re vive el tema del canal del Dique para la zona Caribe que favorecerá a una respetable canti dad de municipios de Bolívar y Atlántico, alejará toda posibilidad de inundaciones graves del río Magdalena sobre importantes áreas de ambos departamentos. Se trata de un viejo anhelo de nas.inclusopérdidasencaminadoColombiaaevitarcuantiosas,devidashumaHacecercadediez años, el departamento de Atlántico sufrió pérdidas millonarias al des bordarse nuestro gran río de la Patria. Esto se quiere evitar, lo mismo que la protección de
Petro emprende aventura del Canal del Dique

2 Agosto del 2022
Gustavo Petro.

ambiental”. La publi cación advierte los pe ligros y la necesidad de acometerla cuanto antes, como lo ha solicitado el presidente Gus tavo Petro, lo mismo que la recuperación de la navegabilidad en el Magdalena y el retorno del tren en varias zonas caribeñas.

También se acometerá navegación por el río Magdalena y reapertura de trenes en el Ca ribe. Las tres obras han sufrido retardos injustificados y se constituyen en un verdadero desafío para el mandatario cordobés.
José Vicente lez,GuillermoexMinambiente.Mogollón,ReyesGonzáMintransporte.
LA ESTOCADA.- Escasos de argumentos, los opositores del presidente Petro quieren culpar al Pacto Histórico de tanta llovedera en Colombia
Se retoma un proyecto de gran envergadura y significancia para el país. extensas áreas agrícolas y el incremento de la salinidad en las zonas donde confluyen el mar y el río. Los alcances de esta megaobra es tán consignadas en el libro del exministro del Medio Ambiente, Jose Vicente Mogollón, “El Canal del Dique: historia de un desastre
La ubicuidad de Petro

institución que representa el país político y con el mayor nivel de desaprobación por parte de la ciudadanía. Este actual Congreso renovado en gran medida por movimientos y partidos políticos alterna tivos deberá representar una expresión política moderna, que supere las viejas prácti cas politiqueras de nuestra premoderna cultura política acentuadas en gran parte del territorio Nacional. Para que esto suceda, deben aprobarse leyes que hagan posible las reformas que re quiere el país nacional repre sentado en millones de colom bianos excluidos del bienestar social. La aprobación de estas reformas requiere de un gran acuerdo que el nuevo go bierno ha definido como un pacto histórico. Como todo acuerdo, debe construirse entre iguales y diferentes; es decir, un pacto que evidencie la pluralidad y diversidad de la Nación colombiana y, cuyo fin o propósito sea la justicia social. Muchas de estas reformas deben priori zarse en la agenda legislativa y aprobarse en los períodos respectivos para que hagan parte del Plan de Desarrollo Nacional y puedan ser una
Por Pedro Bueno agua tibia del señor Duque no sirvieron para nada a pesar de la inversión millonaria que se destinó para ello. El boquete es candalizo a los agricultores y a los habitantes de los municipios de Sucre, San Benito Abad, San Marcos, Majagual y numerosos corregimientos y veredas. La rotura o chorro permitió el ingreso de más agua a otros asentamientos humanos, cultivos, ganado y anima les domésticos y el boquete ya no es de 15 metros sino más de 1 kilómetro. A los pocos días de asumir la presidencia, Gustavo Petro visitó el lugar y lamentó la falta de una solución inmediata. Ahora le toca a
El devenir del gobiernonuevo
él atender este chicharrón. De una vez se reunió con campesinos de la zona. Según datos oficiales el 10% de los propietarios de tierras en La Mojana poseen el 80 % de esa tierra, y que el 90 % de los propietarios se quedan, entonces, con el 20 % más una enorme cantidad de pequeños arrendatarios. Petro anuncio, como lo ha venido haciendo en su campaña, que en esta re gión también habrá reparto equitativo, anuncio que no satisfizo al comité de gana deros y a la asociación de agricultores de la zona. En tre los pequeños labriegos en cambio hubo aplausos.
3 Agosto del 2022 BACTERIAPORCARICATURA “Asalto a los turistas”Desde Montería

Por ahí va la historia.
Desde Majagual
Aprobación e inconformidad
A partir de este 7 de agosto de 2022 inicia un nuevo gobier no en Colombia. Por primera vez, un presidente de izquier da asume las riendas del país en medio de expectativas, dudas, temores, desafíos y oportunidades que todo cam bio genera. El éxito del nuevo gobierno debe traducirse y reflejarse en mejores niveles de equidad y bienestar social; para ello, deben tramitarse y aprobarse las reformas estruc turales que el país demanda en materia de desarrollo rural integral, salud, política, asis tencia social, educación, entre otras; sobre todo, la reforma tributaria, la cual debe gene rar los recursos para soportar y financiar las transformacio nes sociales urgentes. Impor tante señalar, que el escenario donde se deliberan y aprueba las reformas es el Congreso;
En la monumental Mojana, cerca de 68 mil agricul tores viven en esta fértil zona del norte de Colom bia. Allí persiste un viejo problema y los 4 años del expresidente Duque no alcanzaron para dar una solución definitiva. Allí el Cauca y el Magdalena funden sus aguas en una sola y el recorrido continua hacia su final en Bocas de Ceniza. Uno de los bordes izquierdos del caudal se rompió a causa de los intensos inviernos que azotan al país desde hace varios años. Ese pequeño boquete existe en el sitio Caregato. Los paños de

Por Jairo OviedoTorres

realidad. Esto es lo que espera la sociedad colombiana, una actitud que señale el devenir del nuevo gobierno; que, con la implementación de las reformas comience a cumplir las expectativas y necesidades de la gente; sobre todo, los más vulnerables, por ejemplo: que los jóvenes colombianos tengan acceso a la universidad pública y gratuita, los cam pesinos estén en condiciones para poner a producir la tierra e industrializar el campo, que la tercera edad cuente con subsidios económicos para lo grar una vejez digna; además, la reforma política y muchas otras propuestas de cambio con las que alcanzó el apoyo popular el presidente Petro.
Sin duda alguna, lograr lo antes mencionado dependerá del relacionamiento con el Congreso; que debe darse pensando en los cambios que el país necesita y no solo en el poder clientelar que garantizan las maquinarias políticas locales especiali zadas en ganar elecciones y distribuir el Estado como si fuera su empresa privada. El avance de las reformas depende del acuerdo con el Congreso; la construcción de un pacto por Colombia y su gente, lo que veremos en los próximos meses del nuevo gobierno. El país espera un pacto que trascienda las viejas prácticas; donde se construían acuerdos para gobernar y no transformar. Esperamos del presidente Petro, un liderazgo transformador, que erradique las costumbres politiqueras, que permita el surgimiento de una cultura política moderna centrada en el argumento, la deliberación pública y la preocupación por el otro; es decir, ¡el bien común!
Hasta hace muy pocos años, este lugar era el orgullo de Montería ante propios y extraños. Hoy carece de vigilancia suficiente, hay mayor desaseo y el esplendor de otros tiempos empieza a opacarse.

afea mucho el lugar, y es una mala imagen para las personas que vienen de afuera. Pero si usted se dirige por el sendero peatonal, tiene que ir con mucho cuidado porque se pue de caer, debido a que algunas de las placas de concreto están con el borde levantado. Ade más, de que se observa mucha suciedad. Asi mismo, algunas de las bancas se dañaron por completo y otras están deterioradas. Mientras que varias canecas de basuras, han sido hur tadas, quizás por indi gentes que merodean el lugar. Esto desdice mu cho de la atención que deben prestarle las au toridades a ese corredor
Bordillo peligroso y basura en el paso peatonal.
Mirador de la calle 27 con 1ª. La gráfica lo dice todo.
27 y 28 con primera), se dará cuenta que los alrededores a la tarima, están llenos de agua. El líquido permanece allí por varios días, lo que quiere decir que le hace falta un buen drenaje. Ese sitio es uno de los pocos lugares con que cuenta Montería para realizar eventos públicos para la elcercaComocentroporpuedanlosdeclamadoresmusicales,presentacióndistracción:degruposteatrales,ytodoscertámenesqueserobservadosloshabitantesdelylosvisitantes.sifuerapoco,deesesector,enmiradordelacalle 27, se observa gran cantidad de ramas se cas o podridas, lo que
Banca deteriorada.
ambiental que muchas ciudades capitales del país, desearían contar con él para deleite de los visitantes. Uno de los ciudadanos que a todos los días recorre La Ronda Centro, dijo que añora la época de los años 2000, cuando el entonces alcalde Luis Jiménez Espitia, co menzó la construcción del mencionado pro yecto.“En esos tiempos -precisó- La Ronda em pezó a ser construida, cuidada y administrada por la empresa Parques Nueva Montería, que gerenciaba Luz Elena Ríos Velilla”. En ese entonces, y luego en la administración del alcalde León Fidel Ojeda Moreno, había vigilan

4 Agosto del 2022
La Ronda del Sinú en desgracia
tes en todo el trayecto desde la calle 21 hasta la hasta la calle 34, donde quedó la cons trucción del área en el 2007. Los celadores, estaban equipados con moderna comunicación y eran muy decentes. Una señora sexagena ria que a diario hace ejercicios en La Ron da expresó: “mire señor periodista, en esos años no permitían el ingreso de vendedo res ambulantes, ni de indigentes. Y las bicicletas transitaban por la ciclovía, no como ahora que cuando uno se las ve, es encima. Pasan raudamente por el corredor peatonal, y a cualquiera pue den atropellar”.En esa
aquellos tiempos.“Y no solo en el primer man dato de Pineda García fue mal administrada La Ronda. Lo mismo ocurrió en el cuatrie nio de Carlos Eduardo Correa y luego cuando regresó Pineda García en el 2016 al 2019”, reiteró un vecino del lugar.Los latidos del corazón de La Ronda del Sinú, casi no se sienten. La Ronda está moribunda. Y pueda ser que el alcalde Car los Ordosgoitia haga algo para salvarla. La Ronda del Sinú Centro, es el espejo de Mon tería.
Montería.- (Por Domingo Cogollo) La Ronda del Sinú Centro, considerada como el corazón de Montería y uno de los mejores corredores ambienta les de trinopasedeCualquierdeporcompletotas,apetecidoAdemás,Latinoamérica.desersitioporlosturissehayaenelmásabandonopartedelaAlcaldíaCarlosOrdosgoitia.díadespuésllover,yqueustedalfrenteElTea(entrelascalles
época, la mencionada empresa, mantenía La Randa del Sinú como una tacita de plata, bien aseada, libre de maleza y una impecable ilumi nación. Luego, desde el año 2008, cuando empezó el primer man dato del alcalde Marcos Daniel Pineda García, el estado de La Ronda comenzó a desmejo rar, ya que liquidó la concesión de Parques Nueva Montería, para entregarle el contrato a un particular. “Parques Nueva Montería venía prestando un excelente servicio”, dicen per sonas que recuerdan

Afirmó que, a conse cuencia del conflicto bélico en Rusia y Ucrania, los fertilizantes, las semillas y agroquí micos subieron de pre cio; sin embargo, para mitigar esta situación, el Gobierno emitió un decreto supremo que elimina el arancel para ese tipo de insumos. Agregó además que se
Avanza planta de camarones en Nicaragua
Bolivia asegura su producción agrícola por medio de la fabricación de sus propios fertilizantes.
Servicio informativo para TIERRA CALIENTE de la Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias.
MANAGUA, Nicara
LA PAZ, Bolivia.- La planta ubicada en Co chabamba fue inaugurada recientemente para producir fertili zantes a nivel nacio nal. “Vamos a producir nuestro propio fertilizante hermanos y her manas, hecho en Boli via, con materia prima boliviana”, dijo el Jefe de Estado. Indicó que en materia de produc ción agrícola Bolivia no puede competir con los países de la región, que producen más en menos tiempo porque, “hace rato tienen rie go, mejoraron su producción de semillas, abonos, fertilizantes e ingresaron a la lucha contra las plagas”. En ese sentido enfatizó que el Gobierno nacio nal trabaja en progra mas de riego, semilla, plaguicidas, además de la implementación de plantas de producción de fertilizantes “para que en el país se pro duzca las mismas veces

gua.- El sector de la ca maronicultura en Nica ragua se encuentra en crecimiento y trabaja arduamente con miras a ampliar exponencial mente su volumen. Se trata de uno de los rubros del mar que actualmente reporta más ingresos al país y se han enfocado esfuerzos desde los sectores públicos y priva dos para aprovechar el máximo potencial con el que el país cuenta. En la Comunidad Campuzano, en Chinandega opera la planta de Inversiones Belén de Nicaragua, que se dedica a la siembra cultivo, engorde y comer cialización de camarón de cultivo. El proceso inicia desde el desarrollo de las larvas en 9 estanques de reservorio que son ali mentados por 8 bombas en fila que extraen agua del Estero Real. Flavio Tijerino, representante de la empresa explica que cuentan con la certifica ción del Ipsa y además de la buena producción con la que cuentan se incentiva el respeto social de los trabajadores. Los estaques están asentados en 216 hectáreas de espe jos de agua. “Se siembra una densidad de 20 cama rones por metro cuadrado de agua y se producen camarones dependien do las necesidades del cliente, las aguas oscuras dan buena pigmentación y desarrollo a los cama-
lo dificultoso que es la producción porque la mitad se queda en el camino, pero si indus trializamos y hacemos pulpa para vender en el mercado facilitamos la vida del transporte y de las amas de casa”, subrayó.
rones”, explica Tijerino.
La bióloga Darling Díaz comenta que antes de sembrar se realiza un pro ceso de secado, así como aplicación de hidróxido de calcio. “Las aguas son ricas en productividad natural y es mínimo el material fertilizante que utilizamos”, comenta. Al respecto detalla que las larvas son selecciona das en laboratorio para que se puedan adaptar a los estanques. “Una vez sembrado se puede al canzar unas 3 mil 500 a 4 mil libras por hectárea dependiendo la época del año”, precisa. Gracias a la tecnificación con la que cuenta el lugar las tallas de camarones se producen dependiendo de lo que el cliente solicite.
prevé la construcción de dos plantas para la industrialización de la cebolla y ticancerígenastienemuychirimoyatodatamosyecto“Queremoschirimoya.eseproporquenecesiindustrializar,lafamiliadelaesunafrutaimportanteporquepropiedadesanysabes
“La proyección es enviar el producto a China y se vende actualmente a plantas locales”, explica. La bióloga refiere que gracias a las condiciones ambientales de esa zona se puede lograr mejores
Latinoamérica
Bolivia estrena fertilizanteplanta
que los países veci nos”. Adelantó también que el Ministerio de Desarrollo Productivo trabaja en una empresa de producción de agro químicos, por lo que se trabaja en el proyecto de implementación.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunciò orgulloso la puesta en servicio de la nueva planta de fertilizantes terminada recientemente.
5 Agosto del 2022
La industria camaronera esta en auge.
producciones. “Princi palmente la finca cuenta con condiciones de sali nidad especial, gracias a las afluencias de agua de río”, afirma. Del mismo modo menciona que en los últimos años la pro ducción se ha visto afec tada por enfermedades en estas especies, por lo que la planta de manera sema nal hace muestreos que permiten tomar medidas preventivas para cuidar la producción. José María Martín, Gerente General de la planta procesadora señala que antes de pasar al proceso de limpieza, clasificación y empaque se monitorea el producto para verificar si es apto y luego se determina hacia qué mercado se destinará dependiendo la calidad determinada. “Se sacan entrañas y restos, luego se clasifica por tamaños y se pasan por todos para analizar tamaños. Lue go pasa por la zona de pesado y finalmente en empacado”, menciona.
6 Agosto del 2022
del porqué un ingeniero mecánico estaría hacien do microempresa que aparentemente sería de la disciplina de la ingenie ría de alimentos, explica que la transversalidad de su área le permite hacer los diseños y cál culos que van a llevar posteriormente al con
“La idea de mis cervezas busca resaltar nuestra cultura y productos de la región, como lo son el maíz Cariaco, la miel y por supuesto la batata. Es un proyecto que inten ta rescatar bebidas con un peso cultural, pero además darle un valor agregado a lo que cose chan nuestros campesi nos”, sostiene el egre
La cerveza que obtuvo medalla de Oro en el concurso es realizada con la especie de batata
Vuelve a la cima BOGOTÁ.- La caucasiana Dayana Cordero, excampeona mundial de boxeo, se co ronó campeona en la categoría de los 63 kilos en el Festival de Boxeo que sirvió de clasificatorio para los campeonatos nacionales. Dayana representó al departamento del Tolima, quien derroto a pugilistas de Bogotá, Meta y Boyacá.

contratar con el Estado, con lo cual EPM aporta al desarrollo y bienestar de los 12 municipios del área de influencia de Hidroituango en el noroccidente de Antio quia y aguas abajo de la presa en el Bajo Cauca antioqueño.
Montería.-. La Mestiza Panzenú, cuya materia prima es la batata y pro ducida por el ingeniero mecánico egresado de Unicórdoba, Luis Car los Viloria Rivas, es la mejor cerveza artesanal del país, acaba de de terminarlo la reciente Copa Cerveceros Inde pendientes de Colom bia: Raíces, realizada en Bogotá, con participación de 140 marcas. Pero además la inventiva de este egresado de la Universidad de Córdoba logró que otras dos de sus cuatro marcas lograran medalla de plata y medalla de bronce: la cerveza Athophila, que contiene miel y Mestiza Zenú, a base de maíz ca riaco, respectivamente. Su cuarto producto se denomina cerveza Hor
denominada Aurora, a partir de un proyecto con Agrosavia, cuenta el dinámico egresado, cuyo proceso por el mo mento tiene como sede su vivienda familiar en la margen izquierda del río Sinú, en Montería. Al interrogante segu ramente generalizado
Un emprendimiento monteriano fue reconocido por la reciente Copa Cerveceros Independientes de Colombia: Raíces, realizada en Bogotá como la mejor cerveza artesanal del certámen.

sado, quien se graduó en esta alma mater en 2016, y de la cual expre sa los mejores recuerdos. Su emprendimiento lleva poco más de un año y lo nombró: Cervecería del Valle Sinú. Por el momento ofrece el producto como degustación, aun que ya cuenta con regis tro mercantil y registro de marca. Actualmente avanza en la tarea de conseguir registro Invima.

Mestiza Zenú, reconocida a nivel nacional.
trol de los procesos, de temperatura, del pH, del agua, de las materias pri mas, y otros detalles pro pios de su competencia.
Destaca que está enfo cado en ayudar a resol ver los problemas de la agroindustria en la región. “Y eso es lo que trato de hacer, procurar transformar productos, esa es la visión que me enseñaron”, puntualiza el emprendedor monteriano.
EPM invierte en contratación social
Hidroituango y el Bajo Cauca. La empresa pro yecta invertir 18.000 millones de pesos más en 39 proyectos en el segundo semestre de 2022.A través de la con tratación social se han fortalecido 65 organiza ciones comunales para
Luis Carlos Viloria Rivas, emprendedor monteriano en cerveza artesanal.
net, también artesanal con algo de miel tostada.
“Existen un montón de procesos que realmente los debe hacer un ingeniero mecánico: el cálculo de la bomba, el cálculo energético, de la caldera, de las calo rías, de la energía. En cierta forma esa es la labor nuestra en la in dustria de alimentos”, explica el ingeniero.
Campamento de Hidroituango, Antioquia.- EPM ha gestio nado 145 proyectos por un valor de 58.000 mil millones de pesos con Asocomunal y Juntas de Acción Comunal de los municipios del área de influencia de
“He tomado la deci sión personal y ética de no venderla hasta obtener este registro. Sin embargo, no se me impide participar en ese tipo de concursos con otras empresas”, explica Viloria Rivas.
EnMejorCórdoba cerveza artesanal del pais
IPCFOTO
ROMEROOYOLASANTIAGOFOTO
Caucasia campeón
La actividad deportiva sigue incrementandose en el Bajo Cauca
las comunidades y crear una mesa de concertación en el Bajo Cauca, para es cuchar a las comunidades para presentar propuestas que puedan ser llevadas a un documento Conpes especial para la región.


CAUCASIA.- El Hospital CUP socializó el término el contrato que prestaba la fir ma Serviregional. Durante rueda de prensa para tratar sobre dicho asunto aparecen de izquierda a derecha la médica Ana Cristina Pineda; Mario Lara, subdirector científico; Melisa Molina, subdirectora administrativa y financiera; Humberto Bernal Tobón, gerente; John Fredy Mesa, líder oficina Jurídica y Henry Olaya Nieto, de la Asociación de Usuarios del hospital.
Juegos Intercolegiados en Tarazá
La reunión estuvo muy concurrida.
Rueda de prensa
en las disciplinas de atle tismo, baloncesto, fútbol,
Proponen mesa de concertación
Se disputaron diversas disciplinas deportivas.
sean devueltas a las comunidades ribereñas, adoptar el Plan de Ordenamiento de la cuenca baja del rio Nechí, realizar una nego ciación del ordenamiento del territorio donde con fluyan todos los actores.y
7 Agosto del 2022

Tarazá, Antioquia.- La delegación de Caucasia se coronó campeona de los 42º Juegos Intercolegiados zonales del Norte y Bajo Cauca, realizados recien temente en Tarazá, en los cuales participaron repre sentantes de 19 municipios. Los jóvenes estudiantes deportistas, compitieron en las categorías prejuvenil y juvenil en ambas ramas y

Caucasia.- Más de 50 organizaciones sociales, quienes firmaron una de claración pública de la Red Pluriétnica de Defensa del Territorio y los Derechos Humanos del Bajo Cauca. Las principales conclusio nes: exigir diálogos urgen tes con los actores armados para tratar la problemática sobre los derechos huma nos y la garantía de la vida, la implementación de los Acuerdos de La Habana, la anulación de todos los títulos y registros de pro piedad privada que existen sobre el rio Nechí y que
voleibol, ajedrez, atletis mo, tenis de mesa, futbol sala, balonmano y patinaje. Caucasia gano medallas de oro en voleibol femenino juvenil, baloncesto mas culino juvenil, futbol sala juvenil masculino, tenis de mesa dobles femenino prejuvenil y juvenil, tenis de mesa individual feme nino juvenil, tenis de mesa dobles mixtos prejuvenil y juvenil y patinaje veloci dad masculino.

Bogotá.- Por primera vez la Plaza de Bolívar fue insuficiente para al bergar a tanta gente que quería saludar al nuevo presidente de Colom bia. No hubo ni un es cándalo, ni una pelea, ni un asomo de violencia o desorden. Fue un even to testimonial en las que un pueblo, cansado de la violencia, cansado de sufrir, de tanto luto quiere voltear la página y proyectar su mirada al futuro. Simultánea mente, en numerosas plazas de capitales de departamentos como Medellín, Cali, Buca ramanga, Villavicencio,

Barranquilla, Cartage na, Popayán y en casi todo el territorio nacio nal se agolparon ciuda danos para presenciar y compartir en pantallas gigantes el gran acon tecimiento. Para los mandatarios visitantes procedentes de los 4 puntos cardinales del mundo, la celebración fue hermosa, democrá tica y te;fuenado,delpacífica.llamativamenteEldiscursopresidentedelSeRoyBarreras,breveycontundenlaintervenciónde Gustavo Petro ratificó aspectos fundamenta les de su programa de

8 Agosto del 2022
Posesión con sabor a pueblo
Una posesión diferente y llena de símbolos, caracterizó la llegada al poder del líder del Pacto Histórico, Gustavo Petro Urrego. La espada de el interior de un avión comercial; el acompañamiento de un pescador de Honda, de un silletero de Santa Helena, de una barrendera de Medellín, parte de la serie de símbolos que evidenciaron un nuevo estilo de gobierno. Al día siguiente,
Bolívar dijo: “Jamás envainaré mi espada hasta que haya justicia en Colombia”. Petro dijo que seguirá desenvainada y que trabajará para lograr el anhelo del liber tador, que es el anhelo de Colombia.
gobierno. Lo que ha seguido después de la posesión incluye la con formación completa del gabinete ministe rial, el nombramiento de jefes y directores de entidades naciona les descentralizadas, el envío del proyecto de reforma tributaria al Congreso y de otras iniciativas prometidas durante la pasada cam paña política. El nuevo presidente no ha cesado de recorrer el país para presidir reuniones y escuchar propuestas de parte de voceros popu lares desatendidos.sistemáticamente
El presidente Gustavo Petro abraza a su compañera de fórmula y vicepresidenta Francia Márquez. Los dos libraron una lucha incansable hablándole claro al país.
“Me gusta escuchar al pueblo y estar junto al pueblo”.

El reencuentro de dos amigos que pugnan por un mismo objetivo. El bien de sus respectivos pueblos. Buen sonido, buena imagen y buena asistencia durante la posesión.

Preocupación de directivos por incumplimiento de citas médicas por parte de los usuarios
pueblo como nunca antes

Una preocupante situación se ha venido presentando en la E.S.E. Hospital Cesar Uribe Piedrahita de Caucasia, la única institución médica regional que atiende las comu nidades del Bajo Cauca, sur de Bolívar y sur de Córdoba, entre otras, ya que los usuarios y pacientes solicitan por intermedio del Call Center y la aplicación “Whassaap”, citas médicas generales y con especialistas, pero estas, en un alto porcentaje, se incumplen porque los usuarios no cancelan las citas ya asignadas. Esta acción le quita la oportunidad a otros usuarios que necesitan ser atendidos, y de paso, solo se aprovecha parcialmente en la mayoría de los casos no llaman para cancelarlas, con lo que le están quitando la oportunidad a otros usuarios que necesitan ser atendidos y de paso solo se aprovecha parcialmente a los médicos que esperan unos pacientes que no llegan, lo que indirectamente afecta la buena prestación del servicio por parte del hospital. El último mes incumplieron sus citas aproximadamente 1.250 usuarios. Las agendas para citas generales, se abren semanalmente, mientras que las citas con médicos especialistas se asignan el último día de cada mes, para llenar la agenda del mes que se aproxima. En la actualidad la institución cuenta con especialistas en ginecología, pediatría, ortopedia, entre otros y urólogo, que viene mensualmente de la ciudad de Medellín. Beatriz Vallejo Silva, coordinadora del Call Center que presta el servicio para el hospital, informó que a la par con la tecnología, ya tienen el servicio de QR el cual puede ser utili zado para solicitar citas médicas mientras que en whatsApp pueden llegar a diario 1.000 solicitudes de citas. El horario del Call Center es de 6 y 30 AM hasta las 5 PM, de lunes a viernes y los sábados inicia desde las 7 AM hasta las 12 M. A los usuarios se les hace la invitación de cumplir las citas, y de usar adecuadamente los espacios del hospital especialmente las salas de espera sino para que utilicen bien los espacios del hospital, especialmente las salas de espera, teniendo sus celulares con bajo volu men, teniendo en cuenta el sitio donde están. Con este informe se busca concientizar a la comunidad para que le den importancia a las visitas a los médicos y al cumplimiento de las citas solicitadas.

Un total de 10 funcionarios procesan las llamadas del callcenter.

de Bolívar, la colocación de la banda presidencial por parte de la hija del comandante y jefe máximo del M-19, Carlos Pizarro, asesinado en Medellín, de un zapatero de Bucaramanga, entre otros. La ausencia de alfombra roja y presencia de grupos indígenas y afrodescendientes fueron siguiente, Petro quitó las rejas y las puertas del Palacio de Nariño para todos los colombianos.
9 Agosto del 2022
Caucasia.- (Por Danilo Rodríguez) A raíz del pronunciamiento del presidente Gustavo Petro sobre algunos cam bios y modificaciones de la explotación minera en el Bajo Cauca, TIERRA CALIENTE consultó la opinión de varios voceros de esta actividad económica. Petro había expresado opiniones lossobrepe queños y desgranmineros y sobre posibilidadla de que sea el Banco de la Republica el único comprador del metal precioso en esta sección del país. Ramiro Restrepo Guerrero, dirigente gremial y minero antioqueño, compartió sus opiniones y pensamientos sobre

En Rionegro, el 27 de agosto se realizaron las competencias finales de la Feria Internacional de Ganadería de las Flores. San Fernando fue destacado con los siguientes reconocimientos: De 17 a 18 meses: primer puesto San Fernando Sargento 661/31 y gran Campeón intermedio de la raza Brahmán Rojo. Se recuerda que el ejemplar San Fernando Sargento 661/31 fue ganador en sus competencias en las Ferias de Bucaramanga y en la Feria Nacional de la Ganaderia en Mon tería, donde también obtuvieron en hembras, San Fernando Ponderosa 707/81, 5o. puesto. San Fernando Nobleza 711/91, 5o. puesto. San Fernando Esperanza 676/51, 2o. puesto y San Fernando Totty 656/31, 4o. puesto. En machos, San Fer nando Volante 690/61, 2o. puesto y San Fernando Sargento 661/31, primer puesto.

Petro también habló sobre el sometimiento de la justicia para los mineros ilegales, para el dirigente antioqueño esto le genera muchas dudas. “Yo no sé si los delincuentes que hacen minería estarán en dis posición de someterse a la justicia”. Acerca de
buscando alternativas diferentes, entregándo les garantías sociales y económicas, en vez de actuar sin pensar en el daño ajeno. El Gobier no pide paz, dice no al conflicto, y son los pri meros en llegar a atentar en contra de los bienes ajenos, atentando contra el trabajo digno de los mineros tradicionales, que lo que hacen es dar les empleo a personas necesitadas, colaboran con los municipios y veredas olvidadas por el mismo Estado. El Gobierno lo que debe hacer es sentarse con el pequeño y mediano minero a enseñarles a trabajar articuladamen te con el ministerio del Medio Ambiente y de la mano de las comunida des, para que a medida que se vaya trabajando en la actividad de la mi nería, se comprometan a reforestar el terreno trabajado, para evitar su degradación. Igualmen te se debe concientizar a los mineros que esta actividad se puede ha cer libre de mercurio, para evitar la contami nación de los ríos y sus afluentes y por ende a las especies ícticas existentes en ríos, quebradas y ciénagas. Si se hace un buen equipo entre el actual Gobierno del presidente Gusta -
Arango Camacho Restrepo G.

TRIPLE CAMPEÓN
la posibilidad de otorga miento de concesiones a largo plazo, se refirió a que “la única negocia ción que nosotros como mineros lasvezMedellín,delminerodrésPoraguantandoacontrabandonegroda.esBancocializaciónmonopolio“LacoRepúblicatirposibilidadderóconsiúltimoPorlegal”.mentepletacomseaqueciascesiónquevalidamos,tradicionalesesaquellaconduzcaalacondetítulosylicenambientalesparanuestraactividadcomoimpropialadepermiqueelBancodelaseaelúnicompradordeloro.ideadeotorgareldelacomerdeloroaldelaRepúblicadescabelladayabsurCrearáunmercadoeincentivaráeldejandocientosdefamiliashambre.”suparte,DavidAnArangoCamacho,ycomercianteChocó,residenteenopinóque“Endelosoperativosdeautoridadesencontra de los pequeños y me dianos mineros con sus dragas, considero que es mejor trabajar de la mano con las pequeñas comunidades mineras,
vo Petro y los mineros tradicionales del país, se pueden sacar adelan te proyectos mineros, para bien de muchas comunidades. En resu men hacer minería, con responsabilidad”. Con relación a que el Banco de la Republica sea el único comprador de oro en el país, “considero que el señor Presidente no tuvo en cuenta que el mercado de oro en Colombia es libre, así como lo estableció la ley hace varios años. Igual mente sería atribuirle una tarea y responsabi lidad al banco que no le corresponde. El Banco de la Republica debe seguir su principal fun ción de emir la moneda colombiana, regular las tasas de interés y vigilar el sistema bancario. El tema de comercializar el oro, lo deben seguir haciendo las empresas privadas (CI y zonas francas) que han cum plido con todos los re quisitos exigidos por el Estado. Dentro de estos se destaca el pago de regalías que sirven para el sostenimiento de mu chos entes del Gobierno y mejoramiento y desarrollo para muchos mu nicipios olvidados del país, donde la minería es la base de la economía”, finalizó diciendo Arango Camacho.
este sea la excepción”. Sobre la desarticulación de mineros ilegales co mentó que “ese es un tema delicado que ya creíamos había sido su perado con las protestas, las marchas y el paro del 2013. Un minero ilegal es una persona que tra baja sin el amparo de un título minero y una licencia ambiental, otra muy diferente es un de lincuente o un bandido camuflado en la acti vidad minera. Nos van a echar a todos en un mismo costal?”
el tema. Refiriéndose a los operativos contra la minería ilegal, opinó que “esa es una manera muy particular del Presi dente Petro de llamar la atención de quienes han rechazado la posibilidad de formalizar y legalizar sus actividades. Deja claro que de aquí en adelante quien no esté dentro del marco de la Ley no podrá trabajar en explotación de minera les y aquel que no acate esta prohibición deberá someterse al imperio de la Ley”. Respecto a la legalización de la pequeña minería y su explotación a largo pla zo consideró que “eso suena muy bonito pero la experiencia nos dice que todos los procesos de formalización y lega lización amparados por leyes y decretos han fra casado. Esperemos que
10 Agosto del 2022
Mineros del Bajo Cauca opinan
San Fernando Sargento 661/31
No a exclusividad del Banco de la República

Agro y Economía
Médico Cirujano U. de A. Reg. N° 1737
Gustavo Escobar, subdi rector de salud de Com fama.
Hoyos Miranda
diaria de 450 consul tas. “Comprendemos la dinámica social y el potencial agroindustrial que tiene Córdoba, por eso queremos aportar y ser garantes de esta transformación. Como actor relevante en la atención de salud en el país, buscamos conectarnos con las ne cesidades de la región, vivir su cultura y desde ahí proyectarnos como una compañía que apalanca y acompaña su desarrollo ybuscandocuidadoestamoscaja“EnComfamaRamírez,parteSegurosSegurosda,Carlospoblación”ybrindandoeconómico,bienestarcompetitividadalacomentóGonzálezPosavicepresidentedeObligatoriosdeSURA.PorsuGustavoEscobargerentedeexpresóque:Comfamacomodecompensación,dedicadosaldelaspersonas,sufelicidadbienestar,entende-
y psicología interna, toma de muestras de laboratorio, y con espe cialidades de medicina interna, pediatría, ginecología, capacidadtoriosaexperienciapedia;dermatologíaobstetricia,yortobrindandounadiferencialtravésde14consul-quecuentanunadeatención
Montería.- Una nueva IPS al servicio inicial de 37000 usuarios de EPS SURA, Póliza de salud SURA y ARL SURA comenzó a funcionar en Montería desde julio pasado y aspira a contar con más de 95000 clientes en la región para el año 2025. La nueva sede cuenta con un área construida de 951 mts2 y está ubicada en el Centro Comercial Places Mall en la Carre ra 6 # 65 – 24, requirió de una inversión de más de 3300 millones de pesos para la cons trucción, adecuación y funcionamiento de este espacio por parte de SURA y Comfama. El centro de salud contará con diferentes servicios de medicina general, odontología, nutrición
Por Alfonso Omega
Sura y Comfama abren IPS en Montería
Informa que el señor ORLANDO DE JESUS RUIZ BERRIO, identificado con la cedu la de ciudadanía número 11.005.169 de Los Córdobas, falleció el día 26 de julio de 2022, fecha hasta la cual laboró para nuestra empresa. De conformidad con lo indicado en el artículo 212 del Código Sustantivo de Trabajo, se publican dos avisos legales. Se informa que a reclamar sus prestaciones sociales se presentó la señora Marleny del Carmen Romero Flores, en su calidad de esposa y sus hijos William David Ruiz Cuadrado con cedula numero 1067841556; Wilber Antonio Ruiz Cuadrado con c.c. 10773948 y Urlenis Ruiz Cuadrado con c.c. 1064191606. Quien se considere con igual o mejor derecho debe presentarse a la oficina de la empresa, ubicada en la calle 20 Avenida Pajonal, Palacio Municipal bloque 3 oficina No. 4 en Caucasia Antioquia, en horarios de oficina y presentando las pruebas que acrediten su derecho, dentro de los 30 días hábiles siguientes a esta publicación.
mos que la salud es la posibilidad de disfrutar la vida y que esta em pieza en la prevención de la enfermedad, por eso brindamos atención
PRIMER AVISO
oportuna, de alta cali dad y cercana a nuestros usuarios. Estamos muy emocionados de poder llegar, de la mano de nuestro aliado SURA, a este departamento tan querido y de gente tan trabajadora y especial. Queremos cuidar a los habitantes de Córdoba y sus alrededores”.
Aviso legal
JOSE HUMBERTO ESPINOSA MADRID
Carlos Gonzalez Posada, vicepresidente de seguros Sura.


11 Agosto del 2022
Dr. Rómulo
Ka. 20 (Troncal) No. 20-113 Tel: 8392716 Caucasia - Antioquia
Se trata de dos acreditadas empresas que permitirán la ampliación y mejoramiento de servicio médico en esta sección del país.

En el C.C. Places Mall de Montería fue habilitado el nuevo centro de salud.

12
ma genera 735 puestos de trabajo en 60 agencias que funcionan en Antioquia, Boyacá, Cun dinamarca, Risaralda, Casanare, Valle, Caldas y Meta. En el Jardín Botánico de Medellín, se llevó a cabo la celebración de las bodas de Oro de la cooperativa, con 1.500 invitados incluyendo a Rosendo Arturo Saavedra y Carlos Toro, los dos únicos socios fundadores que sobreviven. Una his toria para emular.
Confiar cumplió 50 años

Tranquilidad es aprender a ahorrar antes que a gastar.
La diferencia está en
AVISO
Agosto del 2022
FABRAHANDRYFOTO
NECHÍ, Antioquia.- La fuerte ola invernal ha obligado a comprar maquinaria y ve hículos para despejar áreas afectadas por inundaciones. El alcalde Marcos Madera aparece en la gráfica con una parte de la maquinaria adquirida.
tiene una reserva natural de la sociedad civil, denominada El Edén, donde conserva 43 hectáreas de bosque húmedo tropical y se distingue igualmente por su decidido apoyo a la cultura, especialmente en la publicación y en trega de libros, en forma gratuita. Desde 1982 está al frente de la cooperativa Osvaldo León Gómez, con el cargo de Líder de la plataforma solidaria de Confiar Cooperativa Financiera. La platafor
en una pequeña y pro metedora cooperativa de ahorro y crédito, que hoy tiene 382.744 personas en su base social y hoy cuenta con $ 1.34 billo nes de pesos en activos y excedentes que superan los 7.265 millones de pesos. Uno de los hitos más destacados de la cooperativa, es hacer po sibles 31.536 viviendas en 125 municipios del país. Confiar es la única cooperativa del país que

SEGUNDO
Sede de Confiar en Caucasia.
La empresa AUTOPISTAS DEL NORDESTE S.A.S, con domicilio en el Km21+040 Sentido Zaragoza – Caucasia Antioquia, actuando en conformidad con lo indicado en el art.212 del código Sustantivo del Trabajo, hace saber que el señor BERNARDO RAFAEL VERGARA CARDEÑO, falleció en la ciudad de Medellín, Antioquia, el día 17 de junio 2022 y para reclamar sus prestaciones sociales se han presentado los siguientes solicitantes: 1. Leonardo Esmith Vergara Castro con Cedula de Ciudanía Nro. 10.888.269, quien indica ser su hijo. Quienes crean tener igual o mejor derecho que los reclamantes ya citados, se les informa que deberán presentarse en la dirección aquí anunciada o hacer llegar la documentación al correo d_cardozo@autopistasdelnordeste.com. co, dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de esta publicación con el fin de acreditar su derecho
Operación limpieza
Medellín.- Una atípica historia se teje alrededor de la cooperativa Confiar, ya que hace 50 años co menzó como una natillera que inició con un capi tal de quince mil pesos ($ 15.000), denominada Cootrasofasa, integrada por 33 trabajadores de esta empresa y avalada por la vas,NacionalSuperintendenciadeCooperatilacualseconvirtió
A los herederos de Bernardo Rafael Vergara Cardeño:

Feliz mes de amor y amistad FABRAHANDRYSFOTO Feliz mes de amor y amistad
busca mejorar la mo vilidad, potencializar el intercambio comercial y fortalecer la econo mía local, generando nuevas anheladabeneficiadocomunidadesvidadicionesendeterritoriosmodernizaciónlarrollo,impulsandooportunidades,eldesapromoviendotransformaciónydelosruralesypormejorarlascondeingresosydeloshabitantesydelsectorconestaobra.

Falleció Mario Mejía En una clínica de lamentarondiaco.debidoMarioteeldejóMonteríadeexistircomerciancaucasianoMejíaJiménez,auninfartocar-Suesposaehijossupérdida.
rra Arenas recientemente recibió su grado como Trabajadora Social en la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín. Daniela es hija de Jacque line y Gonzalo, propie tario de la Agropecuaria San Martin y Ganadería San Fernando.
El alcalde Marcos Madera Camero, acompañado de varios miembros de su gabinete y líderes de las veredas inauguran la nueva vía.
Chave
da Guisao; Carlos Quin tana Carvajal, Guillermo Jaramillo, Marceliano Arrieta y Emiliano Res trepo Varón, en Arme nia.11-Fabio Andrés Puerta de prensa Zaragozatana,enGómez.14-JulioralespataAldawe.13-AlconidesyArango,ción.12-AnamariaadministraRolónenOrlando,USAelperiodistaEnriqueZadeTotto,NorisMoSotomayorySandraGarcés,Nova;MarthaSanKennyChedid,enylavoleibolista

Cumpleaños-agosto 01-El niño Sebastián Gu tiérrez Saldarriaga, Isidro Regino y Juan Esteban Yepes Baena, en Mede llin.02-Jairo Gutiérrez Aguirre; Marina Fabra, en Nechí; Iván José Garay Salgado, de Aguascol; Martin Rivera, en Cáce res y Elkin Hernández, de EPM en Hidroituan go.03-Didier Pérez Arrie ta, Ruth Martinez Pérez, Wilson Garcés, Beto Zapa Quintana, Juliana Ruen des y Mauricio Castro, DT de Ponyfutbol.04- San tiago Agustin.05-AdielaGonzález Salgado, Óscar Salas, Victoria Tamayo Lopera, en República Dominicana y Elcy Guerra Guerra, en USA.06-Jose Norbey Ramírez y Adria na María Olaya Osorio, en Israel.07-William Mo rillo Petro y José Luis Diaz.08-Nelson OrtegaBarragán, Jairo Álva rez, Pedro Berrío y Jairo Pérez Bula, en Planeta Rica.09-Janeth Uribe, en Tesorería Municipal, Daniela Zapata y Alberto Zabala Niebles.10-Benil
Gina Mosquera.15-Enri que Beltrán Reyes, Na thalí Rodríguez Santos, Alba Iris Londoño, Lina Saltarén y Juan Daniel
lliam Ordoñez Twirán, y Mariana Pamela Obando Pacheco, secretaria de Transito de Caucasia.
En InauguranNechí pavimento
13 Agosto del 2022
Nechí, Antioquia.Los habitantes del corregimiento de Co lorado se encuentran de plácemes con la inauguración de dos kilómetros de vía en pavimento rígido, que une a las veredas de Popales y San Pablo, con la asistencia del alcalde Marcos Javier Madera Camero y va rios funcionarios de su administración. Con esta importante obra de infraestructura se

ternina y Oscar Builes González.28-El alcalde de Cáceres, Juan Carlos Rodríguez Blanco, Her nán David Ramírez Pala cio, Josué Vaca Palacios, Jairo Márquez y John Jairo Vásquez.29-Ana María Cubillos Contreras, Jesús Pitalúa, Elizabeth Castrillón Soto, Eomir Aldana, en Marinilla y el comerciante y ganadero, Juan Carlos Garcés Es trada.30-Dagoberto Ro dríguez Solís y Diana Pa tricia Vásquez Velásquez, en loRoldánMedellin.31-EstelaArteaga,RómuLozanoSajona,Wi

LaGraduadajovenDaniela

Sociales del Bajo Cauca
Pérez Pineda, en Mede llín.16-Dora Quintana Carvajal, en Santa Rosa de Osos, Ignacio Aven daño e Ivonne Cristina Gómez, de Usaid.17-Luz Estela Ramírez, de Co nalminercol; el acordeo nero Cristian Romero y Alfonso Montes Orte ga.19-Samuel Romero Mendoza y Carlos Igna cio Vélez, de Asomire ros.20-Emisora Zaragoza Estéreo y Lucila Pineda Hernández, en Mede llin.21-Paola Fernández Garay y Carol Tatiana Pa tiño, en Inglaterra.22-Ma yra Bustamante López , Rubén Agudelo y Miguel Zabala Sajona, en Medellín; Eduardo Márquez y la niña Salomé Ramírez Aristizabal.23-Luna Za pata Chacón; Jair Pérez Rojas, en Tarazá, Labo ratorio Biomed y Gustavo Cortés Ardila, en Yaru mal.26-El médico Arturo Turizo, en Montelibano, Dagoberto López y Ana Milena Obando Pache co.27-Gustavo Alvarado Guevara, Fernán Cadraz co el BBVA, Rafael Pa
Micronotas
Adiós cédula amarilla
14 Agosto del 2022
NO nos podemos CONFIAR El virus sigue ahí afuera En el mundo 6.510.063607.307.665 En Colombia 141.7086.304.3176.131.248 Casos detectadosFallecidos CasosRecuperadosdetectadosFallecidos Datos: Sept 02-08 de 2022
- Se conoció recientemente que Apple reci bió 15.000 millones de dólares el año pasado en un acuerdo con Google para que el buscador sea activado por defec to en todos los equipos Apple a nivel mundial. Una cifra aparentemen te enorme para llegar a millones de usuarios y ofrecer servicios de forma “gratuita”. Con esto se evidencia el va lor que tienen nuestros datos.
de un año de pruebas piloto, despega la masificación progresiva”, aseguró el Registrador Nacional del Estado Civil, Alexánder Vega. Para obtener la nueva
ración del documento y de esta forma cubrir a aquellas personas que no cuenten con un equipo o conectividad a internet, y al mismo tiempo con la cedula amarilla que existe hoy en día ya que aunque no se seguirá emitien do, existen más de 40 millones de cédulas de este tipo y se espera que de forma paulatina se vaya dando el cambio. Mientras tanto el formato ac tual de cédula seguirá teniendo validez. Se espera que al finalizar el año se hayan emitido un millón de cédulas. “En los próxi mos tres años la meta es alcanzar cerca de cuarenta millones de
propietarios de piscinas que estén evadiendo impuestos causados por dicha propiedad.
Feliz mes de amor y amistad
- El gobierno francés implementó una IA para detectar mediante imágenes aéreas los
Nueva cédula en Colombia.
Bogotá.- En el año 2000 aparecieron por primera vez los docu mentos de identidad de holograma, la renova ción de este sistema de identificación era una necesidad. La Re gistraduría Nacional ha realizado esfuerzos para que Colombia entre en la era digital en materia de identificación por medio de las nuevas cédulas digitales, que se aso cian a un smartphone que cuente con sistema Android o iOS. Por el momento, coexistirán la cédula digital con una versión física de la misma hecha en poli carbonato, un material especial que permite imposibilitar la adulte-

Recientemente el Registrador Nacional, Alexander Vega, anunció que desde ahora ya no se emitiría la tradicional cédula amarilla con holograma en pro de una versión digital de la misma. documentos leslasmunicipiosArrancamosdigitales.en488ytodasciudadescapitadelpaís.Después
Ciencia y Tecnología
Se venden revistas Semana para su colección, oficina o consultorio. Informes al 3135093314
Por Camilo Cervantes Salazar
cédula se debe solici tar un duplicado ante la Registraduría por un valor de $55.750 y para los jóvenes que tramitan el documento por primera vez sería gratuito. Igualmente se puede realizar esta solicitud desde emba jadas y consulados en el exterior.
- La sequía que sufre Texas en EE.UU. trajo un nuevo descubrimien to en uno de sus parques nacionales, el Dinosaur Valley State Park, en el cual se revelaron huellas de dinosaurio que datan de hace 113 millones de años y pertenecerían a un Acrocantosaurio, un gigante de 5 metros de alto. Se cree que se tendrán nuevos descu brimientos debido a la intensa ola de calor que sufre la zona.
Identificación digital en Colombia


Ola de muertes en El Bagre
Vistazos
CABO CAÑAVERAL, Florida.- El nuevo impulso de los EE.UU. en una segunda etapa de la carrera espacial se vio frustrado con el aplazamiento del lanzamiento del cohete Artemis I, al descubrirse una fuga de hidrógeno en uno de los tanques del combustible que impulsa la nave. Los norteamericanos están empeñados en aprovechar importantes recursos que posee nuestro satélite natural al nivel orbital y de subsuelo. Un segundo lanzamiento estaba dispuesto para comienzos de sep tiembre.

El Bagre, Antioquia.-
Una serie de muertes violentas se vienen reportando durante los últimos 30 días hasta el punto que se habla de más de una docena de víctimas ocurridas en diferentes sitios del municipio. La situación ha sido tan grave que la alcaldía y la personería, de manera aislada, exteriorizaron su preocu pación en sendos comu nicados. Las víctimas hacen parte de la ola de asesinatos cometidos por grupos criminales y narcotraficantes que
Aplazamiento
NASAFOTO
tecimientos motivaron también la realización de una manifestación pacífica organizada por la ciudadanía local. En total se contabilizan más de 12 muertes violentas ocurridas recientemen te. La alcaldía llamó la atención a la goberna ción de Antioquia y a la presidencia de la Repú blica para realizar accio nes que mitiguen esta ola de violencia como reforzar la vigilancia en esta jurisdicción donde se ejerce en grado sumo la explotación minera sin mayor control.
15 Agosto del 2022
operan en la región. Se habla por ejemplo de la decapitación de un hombre cuya cabeza fue colocada en una estaca en cercanías de la entrada de la vereda El Perico. La identidad de la víctima no había sido precisada. En el corregimiento de Puerto Claver se han presenta do hechos de violencia que dejaron algunos heridos. En el sector 20 de julio de la cabecera municipal fue asesinado un joven en la puerta de su residencia por des conocidos. Estos acon

y señalar a líderes sociales, comunitarios y defensores de #DDHH que no pensamos como ellos, recibe #Hoy en
Pocos pueblos como Ituango, al norte de Antioquia, han sufrido el rigor de tanta violencia como éste, incrustado en el lomo de la cordillera occidental que empieza a decrecer buscando las llanuras calenturientas del departamento de Córdoba. Paramilitares, bandas de narcotraficantes, grupos guerrilleros y agentes del estado se ensañaron con este pueblo conocedor como el que más, de los atropellos, las injusticias, el dolor y la muerte.
#Ituango el lanzamien to de la campaña nacional del nuevo gobierno para reconocer nues tra labor. Alcalde de #Ituango que conside

cual recordaba pasajes vividos durante su pro longada alcaldía. Tam bién su columna sirvió para darle un jalón de orejas a muchos funcio narios de la región que olvidaban sus deberes, de la misma manera que también aplaudía rea lizaciones y logros de otros funcionarios. En nuestra próxima edición, Tierra Caliente ampliará información sobre este apreciado personaje y una semblanza de sus principales realizaciones.
Isabel Zuleta, senadora. Iván Velásquez, Mindefensa. Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Petro visita a
Mesa de trabajo del gabinete de Petro en Ituango.
Medellín.- El exdiputado y exalcalde de Segovia y Zaragoza falleció en la madrugada del 2 de sep tiembre a causa de una serie de dolencias que venía sufriendo. López Mejía, a quien muchos llamaban cariñosamente “Chito” López fue un hombre que amo entra ñablemente al nordeste de Antioquia, en especial a Zaragoza donde hace pocos años le rindieron un sentido homenaje. Presente en todos los proyectos de publicacio
16 Agosto del 2022
raba antes los #DDHH como un estorbo hoy recibió una orden del señor Presidente de la República: 1. Aprender que son los derechos
SoplanItuango vientos de esperanza
nes llevados a cabo en la región, este periódico no fue ajeno a esta bon dad, al hacer parte de la plantilla de consultores durante muchos años. López escribió también una columna de opinión que firmaba con el seudónimo de “Fidel el La derano”, a través de la

tuvo la parlamentaria. El primer mandatario estuvo en esa recientementelocalidadacom pañado del también parlamentario del Pacto Histórico, Iván Cepeda y de varios ministros, entre ellos el de de fensa, Iván Velásquez. Escuchó la voz de los campesinos, de los di rigentes comunales, de los líderes sociales, pequeños comerciantes y dirigentes locales y regionales. Por segun da vez el presidente propuso una especie de tregua y cese multilateral de las acciones bélicas de los actores del conflicto, mientras se afianzan los acerca
Ituango, Antioquia.(Envío especial) La senadora antioqueña Isabel Zuleta, recono ció que la visita por primera vez de un pre sidente de Colombia a Ituango, mitiga las tristezas y alienta la esperanza por vivir en paz y tener una vida mejor. “No puedo negar que estoy tierrahemosdolorhayyagradecidaemocionada,conlavidaesperanzada.Hoyoídosparatantoysufrimientoquepadecidoenestatanbella,enestás montañas majestuosas, en estás aguas podero sas y sobre todo con gentes humildes que lo merecen todo”, sos

Se lleva un record: Fue alcalde de Zaragoza durante 20 años.
mientos a través de las conversaciones que se cumplen a diferentes niveles. “Los jóvenes de Antioquia claman por oportunidades educativas y laborales, así como por garantías para ejercer sus derechos ci viles y políticos. La Paz Total se inspira en la reivindicación de la ju ventud colombiana, por eso desde la @Comi siondePaz lucharemos por su políticosconAcostumbrado,cumplimiento.juntootros“dirigentes”aestigmatizar
humanos y 2. Hacerlos respetar y garantizar en el territorio del cual es responsable, 125 vere das 2.144 km2”, afirmó la senadora en Twitter.
Murió Rafael López
