66 Edición 196 (Caucasia - Montería - Medellín) Septiembre de 2019 -16 páginas
Revisión metro a metro
Vía Caucasia-Zaragoza
¿Museo para Montería?
Montería necesita su museo arqueológico
Por Alfonso Omega y Danilo Rodriguez Caucasia.- La carretera de 85 kms que une a Caucasia con Zaragoza, ampliada y mejorada ostensiblemente por el
consorcio Autopistas del Nordeste esta siendo revisada minuciosamente por el equipo constructor a fin de entregarla debidamente. Según Julian Herreño,
funcionario de la empresa constructora, no solo la vía que nos ocupa sino el puente elevado y la variante de Caucasia están prácticamente concluidos.
Mientras se fija la fecha de inauguración, se adelantan las revisiones metro a metro para no dejar ningún cabo suelto en tal sentido. Este trayecto hace
Se llamará “Vaqueros”
parte del nuevo recorrido que emprenderán los vehículos procedentes del interior del país con destino a los
Ver pág. 6
Nuevo equipo de beisbol FOTO VAQUEROS MONTERÍA
BÉISBOL VAQUEROS DE MONTERÍA, en cabeza de su presidente Héctor Fabio Cordero Hoyos, lanzaron el 11 de septiembre la nueva franquicia del béisbol colombiano, Vaqueros Montería.- La alcal- directivas del CLUB de Montería en el auditodía de Montería y las PROFESIONAL DE rio del estadio de béisbol
18 de Junio. Vaqueros de Montería jugará a partir de la temporada 20192020 y espera contar con el masivo apoyo de la mejor afición del béisbol colombiano en las graderías del estadio 18 de Junio, desde el mes de noviembre próximo.
Vaqueros es una iniciativa privada, liderada por empresarios y dirigentes monterianos que cumplen el anhelo de los aficionados, de contar con una divisa con verdadero arraigo en nuestra tierra y comprometida con el público cordobés.
Montería.- El Centro de Estudios Sociales y Políticos de la Universidad del Sinú (CESPO) y la Fundación del Sinú con ocasión de la remodelación del Museo Zenú del Oro de Cartagena solicitaron apoyo para constituir el Museo arqueológico y antropológico de Montería. El director de la Cámara de Comercio de Montería, Felix Manzur Jattin, anunció su apoyo a la iniciativa. De otro lado, el profesor José Carmelo Arteaga y el investigador Victor Negrete Barrera han venido promocionando la idea de crear un museo de tales características, para lo cual han estado allegando piezas en madera y cerámica que podrían juntarse con donaciones privadas que poseen muchos cordobeses en sus respectivas residencias.