Edición 177 Periódico Tierra Caliente

Page 1

Investigación de TIERRA CALIENTE

Con unos precios internacionales que satisfacen inversiones y llenan expectativas para buscar oro, con un vecindario plagado de grupos armados ilegales que extorsionan y

matan, con grandes extensiones de cultivos ilícitos que se camuflan cerca de aluviones y socavones, con unos gobiernos que aún no parecen determinar quiénes son los buenos

y los malos de esta gran aventura, discurre el sabor agridulce de la minería en Colombia que todos los días pugna por ser mejor y bien hecha en beneficio del medio ambiente, de las

aguas y de la salud de sus protagonistas directos e indirectos. TIERRA CALIENTE intenta con este informe del periodista Rafael Cervantes Bossio, facilitar

una mayor comprensión conociendo situaciones y opiniones de quienes están inmersos en su explotación. (Ver páginas 10 hasta la 16).

FOTO HERMOGENES PEREZ

Minería, entre la miel y el acíbar

Icontec dio certificación

FOTO ICA

Al hospital CUP de Caucasia

MONTERÍA.- En diferentes fincas de la Costa Caribe el ICA está escogiendo 10 mil reses, previos exámenes de laboratorio, que serán exportadas en barco hacia Jordania, en el Medio Oriente, desde la segunda semana de marzo próximo. Los bovinos están en cuarentena y en revisión veterinaria.

FOTO IGNACIO GUEVARA

10 mil reses a Jordania

Adriana María Rozo, directora del Icontec de Antioquia, entrega certificación del hospital de Caucasia al gerente, Orlando Rodríguez.

Por Ignacio Guevara Martínez Medellín.- Ante más de un centener de asistentes,

el Icontec entregó en el hotel Dann Carlton al hospital César Uribe Piedrahita, de Caucasia y Puerto Berrío, la Certificación ISO 9001-2015 que lo acredita como la primera empresa social del Estado de segundo nivel de salud en Colombia. El galardón fue recibido por el gerente, Orlando José Rodríguez Alvarez, médico auditor y magister en salud, quien atribuyó la distinción nacional a la constancia y calidad en el servicio que presta el centro asistencial a la extensa comunidad de

Caucasia, Puerto Berrío y pacientes provenientes de Sucre, Córdoba y Chocó. El certificado Icontec, que lleva la firma del director ejecutivo nacional, Enrique Montoya Villa, fue entregado a Rodríguez por Adriana Rozo, directora regional del Icontec en Antioquia, Chocó y el Eje Cafetero, en presencia del presidente de la Asamblea Antioquia, Santiago Martínez y de Erika Piedrahita en representación del gobernador, Luis Pérez. El Certificado Icontec acredita la prestación de Sigue en Pág. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.