Edicion 171 Periódico Tierra Caliente

Page 1

Ambulancia de paz y vida

FOTO URRA

TIERRALTA, Córdoba.- Dotada con el equipo médico necesario para atender una emergencia, como silla de ruedas, balas de oxígeno, camillas, chalecos salvavidas, medicamentos, etc., la empresa Urrá dispuso de esta lancha-ambulancia de dos potentes motores fuera de borda para numerosas comunidades campesinas e indígenas asentadas alrededor del embalse de 7.400 hectáreas. En el pasado, para sacar a un enfermo enfrentaban graves inconvenientes que en esta ocasión han sido suplidos mediante una atención rápida y directa. Una enfermera de nombre Eucaris bautizó a la embarcación como «la ambulancia de la paz y la vida». En el área, la vereda Gallo, con una extensión de 1.700 hectáreas, fue una de las 26 zonas del país que concentró a excombatientes que iniciaron su proceso de reincorporación a la vida civil. Estos puntos se han transformado en EspaciosTerritoriales de Capacitación y Reincorporación, una nueva fase donde las comunidades vecinas se convierten en pieza clave para cerrar el ciclo de la violencia.

FOTO PRENSA LATINA

Exguerrilleros de las Farc llegan a Cuba a estudiar Medicina

LA HABANA.- Cuba.- Contingente de 200 jóvenes desmovilizados de las Farc fue recibido personalmente por el rector de la acreditada Escuela Latinoamericana de Medicina, Antonio López, en esta capital antillana, para aprender la profesión del gran Hipócrates. Cuba ofreció en marzo pasado mil becas para estudiar medicina, recibiendo a 200 jóvenes cada año. Se trata de una contribución de la isla al proceso de paz y al postconflicto en Colombia. En la foto, durante su arribo a La Habana en un avión de Cubana de Aviación. (Pág. 5 )

Ovidio Saltarén.

CAUCASIA.- Deceso del

periodista Ovidio Saltaren ocurrió el pasado 28 de agosto en una clínica de Medellín, adonde había sido trasladado en delicado estado. (Pág. 6)

FOTO SANTIAGO OYOLA

Falleció director de El Regional

Danilo Rodriguez Muñoz, representante de TIERRA CALIENTE en Caucasia, deposita a paladas de tierra en la tumba de Ovidio en señal de despedida al amigo y al colega.

Reconocimiento del Imat a Unisinú

FOTO UNISINÚ

MONTERÍA.- El Instituto Médico de Alta Tecnología, Imat, que gerencia el oncólogo Manuel González Fernández, hizo un reconocimiento a la Universidad del Sinú y a su programa de Medicina por el trabajo conjunto que las dos entidades desarrollan en la educación de más de mil 300 estudiantes que han realizado sus prácticas en el Imat desde el 2009. El acto se cumplió en el marco de la Conferencia Internacional sobre Oncología Crítica efectuado en el claustro. Aparecen Manuel González; el decano de Ciencias de la Salud, Alvaro Bustos González y la rectora del centro docente, Adriana Suárez de Lacouture. ( Pág. 15 )


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.