N. de la R. Por limitación de espacio, el informe sobre República Dominicana, se publicará en la edición de mayo.
«¡Viva la paz!», gritaron ante Santos
FOTO DARO
Campesinos del Meta sustituyen coca por plátano y subsidios
Reconocimiento
CAUCASIA.- El locutor y director de la Tuna Tambora, Jorge Zea Espejo, (derecha) recibió un homenaje de la administración que preside el alcalde Oscar Suárez, como reconocimiento a una labor de 50 años en favor de la cultura. El burgomaestre le entregó -a propósito de la celebración de los 131 años de Caucasia- un anillo a Zea Espejo como recordatorio del acto en el que se hizo también presente la gestora Gloria Adarve Alzate.
Y ahora, Almacenes Ara en Montería A sembrar comida, no más coca
LA URIBE, Meta.- El gobierno del presidente Santos puso en marcha un programa nacional de sustitución de cultivos de coca por otros lícitos. Se inició en la vereda La Primavera, municipio La Uribe, departamento del Meta, donde el primer mandatario, acompañado de Rafael Pardo, Alto Consejero para el Posconflicto, hizo siembra simbólica de plátano. Son 83.790 familias vinculadas, en 67.193 hectáreas de 13 departamentos. La meta es vincular a 100 mil familias en todo el país. El programa incluye al Bajo Cauca y al departamento de Córdoba. (Ver Pág. 6)
«Tenemos que salvarlas» NECHÍ, Antioquia.- El reportero gráfico y camarógrafo, Hermógenes Pérez Cobos, colaborador permanente de este periódico, clamó como simple ciudadano ante las autoridades de Corantioquia, durante una visita a varios espejos de agua de la zona, por el rescate de las ciénagas que sobreviven en el Bajo Cauca: No contaminarlas, no hurtarles un centímetro más para ganadería o agricultura, no verter mercurio. El recorrido con funcionarios de Corantioquia y periodistas regionales, incluyó las ciénagas de El Sapo y Corrales, en Nechí. Se trata del programa «Humedales de Vida», que se está implementando en favor de ellas y otras más.
MONTERÍA.- El alcalde de esta ciudad, Marcos Pineda, conversa en su despacho con representantes de la cadena portuguesa de almacenes Ara. El primer punto de venta, de 20 programados en esta capital y su área metropolitana, será abierto próximamente al sur de la ciudad. Se está proyectando a mediano plazo, construir un centro de distribución regional. (Pág. 10).