«Hablar 2 idiomas»
Veeduría hospital regional de Caucasia
Preside Carlos Tamayo
Sugiere presidente de Cerro Matoso.
FOTO TOTO CORDE
FOTO TOTO CORDE
Caucasia.- Miembros del
Montelíbano.- El pre-
sidente de Cerro Matoso, la planta niquelífera más importante de América, reiteró a los jóvenes que están terminando la secundaria y proyectan su ingreso a la universidad, que se esfuercen desde temprano por dominar muy bien la lengua materna, o sea el español, y aprendan otra, que podría ser el inglés. Pág. 13
Vuelve el plátano
CAUCASIA.- En momentos en que los precios de productos de primera necesidad están disparados reaparece en buena hora el plátano. Las parcelas otorgadas a campesinos comienzan a dar frutos y comida como en los viejos tiempos de la región.
Distinción a Unisinú
FOTO UNISINU
Ricardo Gaviria Jansa, presidente de Cerro Matoso.
MONTERÍA.- La rectora de Unisinú, Adriana Suárez de Lacouture, fue condecorada por la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Caribe, por su gestión en la Presidencia de la agremiación y contribución al desarrollo de la educación superior en la región.
Club de Leones, dentro del cual hay profesionales de distintas disciplinas, fueron designados por la Gobernación de Antioquia como veedores y auditores de la tercera etapa del hospital regional del Bajo Cauca que se construye en esta ciudad y que deberá estar operando en marzo del año entrante. La junta directiva de este comité de 13 socios del Club de L eones, la preside
el ingeniero agrónomo Carlos Tamayo Zuleta, alto funcionario de Mineros S.A. y todos ellos han estado recibiendo la capacitación pertinente por cuenta de la administración departamental. La Gobernación quiere garantizar a la ciudada-
Carlos Tamayo Zuleta.
nía la mayor pulcritud y transparencia en la inversión de los recursos para el nuevo centro asistencial. Como vicepresidente figura John William Londoño Vélez; Aracelly Córdoba Julio, secretaria; Rafael Muñoz, tesorero y el padre Julio Uribe Uribe, como fiscal.