Periódico Tierra Caliente Edición 143

Page 1

Informe especial

«Vivo a orillas del Sinú»

Montería. A través de un viejo ribereño de nombre Pedro, el periodista Rafael Cervantes Bossio, quien estuvo al sur de Tierralta, en el embalse de Urrá, en resguardos indígenas y en la desembocadura

en el Mar Caribe, intenta llamar la atención de las penurias vividas por el gran caudal cordobés y de los hombres que conviven con esta majestuosa vertiente que proporcionó desarrollo y felicidad a

muchos pueblos. Penurias que también avizoran expertos en biodiversidad. Basta mirar la postración de muchos ríos nacionales azotados por la contaminación, la deforestación y la desecación de sus

tributarios. Pedro tiene, como él mismo lo dice, «muchas cicatrices en el alma, muchos gritos ahogados y mucha impotencia soportada» Págs 11, 12, 13, 14, 15 y 16.

Clamor por la paz

CAUCASIA.-Los enemigos de la paz están felices porque el enfrentamiento entre las Farc y el Ejército en un lugar del Cauca produjo un trágico descenlace y dio argumentos para pedir la cancelación de los diálogos que se cumplen en La Habana y volver mejor a la plomera con mayor saldo de sangre a que nos acostumbró el gobierno de Alvaro Uribe. La paz no se obtiene matando a medio país que piense diferente. Se logra conversando civilizadamente, respetando la opinión ajena, procurando bienestar como un techo donde vivir, acceso a la salud, a la universidad, tener trabajo digno y amar entrañablemente a Colombia. Pese a tantos obstáculos, la paloma blanca sigue volando libre como el viento en pos de un definitivo nido amigo.

FOTO GOOGLE

Protesta pacífica contra basurero

MONTERÍA. Una protesta pacífica en el kilómetro 5 de la vía Montería-Planeta Rica, realizaron en días pasados indígenas del Cabildo Jaraguay. Desde hace varios años vienen pidiendo que se traslade el basurero municipal, ubicado dentro de su asentamiento, a otro sitio. El Cabildo Jaraguay lo conforman 178 familias de las veredas Caño Viejo, Las Lomas, Las Pulgas y Loma Grande. Los olores fétidos que provienen del basurero de Servigenerales afectan también al Club Jaraguay, restaurantes y hasta el estadio de fútbol. Los indígenas zenúes utilizaron sólo sus voces y sus bastones de mando. (Pág. 6)

Electricaribe no quiere árboles

Montería. En vez de ir pensando en eliminar de la vista sus redes de cables que tanto afean la ciudad, producen contaminación visual y ponen en peligro a las personas, Electri-

caribe en un infortunado comunicado, pìde que no se siembren árboles cerca de sus alambrados porque pueden producir fallas en el servicio. Para estos señores, que mantienen ta-

rifas costosas y deficiente servicio, no les importa que la ciudad se recaliente más de lo que está y que el calor se mitigue con más arborización. Cada quien tira para su costal...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Tierra Caliente Edición 143 by Periódico Tierra Caliente - Issuu