Diálogos regionales de paz
APARTADÓ, Antioquia.- Cerca de 300 personas asistieron al encuentro regional de paz cumplido en esta ciudad bananera de la región de Urabá a principios de diciembre. Aunque persisten sectores escépticos, el anhelo por vivir en una Colombia en que las diferencias se solucionen civilizadamente, es mucho mayor. Y nadie mejor que esta sufrida zona que es la que ha puesto la mayor cantidad de dolor y víctimas. Se hicieron presentes líderes comunitarios, indígenas, afrodescendientes, investigadores, académicos, sacerdotes, comerciantes y victimas. El evento fue organizado por Cordupaz con el apoyo de Suiza, Suecia y Noruega y fue el undécimo realizado en el país. (Lea Págs. 13, 20, 21, 22 y 23).
Novedad del Gobierno:
La «noticia criminal»
Caucasia. Supuestas de-
nuncias anónimas acoge el Gobierno, monta operativos, destruye maquinaria y detiene mineros sin mayores preámbulos. La llaman «noticia criminal» (Informe especial en Edición de enero)
La nueva variante de Caucasia
CAUCASIA. En este gráfico se muestra la futura construcción de una nueva glorieta y un paso elevado sobre la Troncal muy cerca de la vía que conduce hacia Zaragoza. Es uno de los puntos de partida de la nueva variante de Caucasia de 5.2 kilómetros trazada desde cercanías de la Terminal del Transporte y encaminada a retomar la Troncal en Campo Alegre, después de pasar por varios puente de menor tamaño.
Equipo cordobés al fútbol de Primera División
Rugieron los Jaguares
Dos años en Córdoba
MONTERÍA. El onceno Jaguares de Córdoba Fútbol Club sorprendió al país deportivo al remontar un marcados adverso de 2-0 como visitante en Armenia contra el Quindío y concretar luego un 3-0 como dueño de casa en Montería. De esta manera ganó el tiquete para ingresar a la Primera División y alternar con los equipos tradicionales de Colombia a partir del año entrante. El nuevo huésped del campeonato profesional de fútbol tiene como accionista principal y presidente a Nelson Soto y como director técnico a Héctor Estrada. En realidad Jaguares tiene sus raíces de 20 años atrás cuando Soto fundó el Girardot F.C., más tarde lo llamó Deportes Palmira, luego Pacífico FC, Sucre F.C y por último Jaguares, desde hace dos años. El estadio de fútbol de Montería inaugurado en el 2012 para los Juegos Deportivos Nacionales, tiene aforo de 8.000 personas y deberá ir pensando en una segunda tribuna.