Instalacion Del Sistema Operativo Linux

Sistemas operativos

VERJAN OCHOA JULIO GABRIEL y Fajardo Ramírez Ángel Kaled
BACHILLERATO 16 3B
ORDOÑEZ AYALA ANGEL
Link de video tutorial: https://youtu.be/uu0wHKK3zmk
INTRODUCCION : Este documento es un manual de instalación que nos servirá para aprender a instalar Kali Linux ¿Qué es Kali Linux?
Kali Linux es una distribución de Linux basada en Debian, específicamente diseñada para temas de seguridad muy variados, como análisis de redes, ataques inalámbricos, análisis forenses y otros que más adelante citaremos. Contiene herramientas para llevar a cabo todas estas pruebas de seguridad y análisis.
Para qué sirve Kali Linux
Kali Linux cuenta con multitud de herramientas, tanto en modo gráfico como, sobre todo, por comandos, lo que le convierte en un sistema muy completo, ya sea para defensores, que buscan un sistema más seguro, como para atacantes en busca de esos datos tan valiosos como cuentas, contraseñas y demás datos personales.
Requerimientos:
Si quieres instalar Kali Linux en un servidor Shell seguro sin interfaz gráfica de usuario, necesitas al menos 128 MB de memoria RAM y 2 GB de almacenamiento en disco. Sin embargo, se recomienda tener al menos 512 MB de memoria RAM. Para instalar Kali Linux con el entorno de escritorio ligero Xfce4 y el Kali Linux default Metapackage, necesitamos 8 GB de memoria RAM y 20 GB de espacio de almacenamiento para garantizar que el sistema funcione de manera permanente y sin degradación.
LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES
Hoy estamos en otro video para enseñarles la manera de instalar el sistema operativo Kali Linux en una máquina virtual.
En esta ocasión usaremos Virtual box que si no sabes cómoinstalarlo te recomiendo que veas mi primer video que te enseña a cómo hacerlo.

Bueno lo primero será descargar la ISO para eso tienes que ir a tu navegador de preferencia y buscaremos “Kali.org” y daremos ENTER
En la parte superior veremos 7 secciones que te llevaran a diferentes lugares de la página, pero nosotros solo le daremos clik al que se llama “obtener Kali”, que nos llevara al siguiente lugar

Después bajaremos hasta el enunciado de nombre “Registro de cambios de Kali Linux 2022.3”, abajo elegiremos de cuantos bits queremos el sistema operativo, en esta ocasión elegí el de 32 bits y le daremos a la flecha hacia abajo al instalador

Ahora será esperar a que se descargue.

Ahora si abriremos el virtual box y crearemos una nueva máquina desde cero, elegiremos el nombre, la carpeta donde guardarlo, el tipo de sistema y versión, la versión que elegiremos para Kali Linux será Ubuntu de 32 bits dependiendo cual escogiste tu.



Después elegiremos el tamaño de memoria RAM que le darás a tu máquina virtual, y también pondrás el tamaño del disco duro asignaras para tu máquina virtual, te recomiendo que le des un mínimo de 10gb para que vaya sin problemas. Te


recuerdo que si no tienes claro cómo hacer cada paso te recomiendo que veas el primer video que te explicara más a fondo todo lo que hago.


Lo siguiente será ir a la configuración de la maquina virtual, nos dirigiremos en la sección sistema y en la sección de procesador habilitaremos dos procesadores, en la sección de la placa base lo dejaras como lo tengo, todo esto es para no tener ningún error durante la ejecución y darás aceptar.


Después de cerrarse la actual pestaña, daremos a iniciar a la máquina virtual, aquí escogeremos el disco iso que descargamos al inicio le daremos a continuar y a NEXT

Después de que se cierre y cargue otra pestaña se abrirá la BIOS del Kali, aquí le daremos clik a install y esperaremos a la siguiente ventana.


En esto no daremos clik a nada solo será esperar a que cargue solo.
Lo siguiente será escoger el idioma que quieres como predeterminado para tu sistema operativo.
En esto solo esperaremos a que carguen los componentes de instalador.


Aquí ingresaras el nombre de la red, un nombre de usuario y una contraseña que se usaran en tu Kali Linux, puedes ponerle lo que quieras, pero todo nombre y contraseña que pongas recuérdalas o guárdalas en un bloc de notas o donde no se te olvide, porque las ocuparas más adelante.




Ahora escogerás la zona horaria dependiendo donde vivas, después darás a continuar y esperaras a que cargue lo siguiente.
Aquí nos pedirá que tipo de disco queremos utilizar, tu solo escogerás el guiadoutilizar todo el disco.

Darás a todo a continuar para que quede como predeterminado, como dice ahí es para novatos entonces nomas darás a continuar.

Aquí te preguntara si quieres escribir los cambios en los discos, tú le darás a que sí y a continuar, esperaras hasta que se termine la instalacion de la base.
Esperaremos a que se termine de instalar el disco y el sistema de la base automáticamente se iniciará la instalacion solo será esperar.


Lo siguiente que nos pregunta es sobre un instalador de nombre GRUB, lo vamos a dejar en que si porque lo necesita nuestra maquina virtual, ya que como nos dice ahí no tenemos un sistema operativo, solo lo dejaremos tal cual esta y daremos a continuar.


Seleccionaras la opción que esta a ahí, y con eso daremos a continuar.
Esperaremos a que se instale lo siguiente y se finalice para terminar con todo.


Después se reiniciará la pestaña y se volverá a iniciar, esta pestaña nos pide que ingresemos el usuario y contraseña para iniciar sesión.
Ya terminaríamos con la instalacion del sistema operativo.


Recordatorio: Cambie de pc por que tuvimos un problema con OBS pero nos dio permiso de seguir donde se quedó.
Conclusión : el manual de usuario es una herramienta muy fácil de utilizar y les será muy útil ya que ayuda al usuario a cumplir su objetivo, en este caso este manual de usuario les servirá a las personas que deseen instalar este sistema operativo en una máquina virtual
Este sistema operativo suele llegar a ser tardado y complejo para los usuarios que desconocen el tema en instalación de sistema operativo sobre este tema este sistema operativo Linux es de los mejores sistemas ya que tiene Errores de seguridad poco habituales que se solucionan rápidamente
En ocasiones, las actualizaciones son muy complejas
Pocos requisitos de hardware ,para mi el Kali Linux es de los mejores ya que nos ofrece muchísimas cosas , Es gratis, no tiene coste ninguno para usarlo tanto personal como profesionalmente.
Cuenta con más de 600 herramientas para trabajar todo lo mencionado en el punto anterior.
Cuenta con un soporte magnífico, en varios lenguajes y muy bien atendido.
Bibliografía:
Kali Linux: ¿qué es Linux para hackers? (2022, 22 junio). IONOS Digital Guide. https://www.ionos.mx/digitalguide/servidores/configuracion/kali-linux/
Kali Linux | Penetration Testing and Ethical Hacking Linux Distribution. (2022, 24 octubre). Kali Linux. https://www.kali.org/