Prueba Rápida de Dengue Combo Ab(IgG+IgM) + Ag(NS1)

Page 1

Prueba Rápida de Dengue Combo Ab(IgG+IgM) + Ag(NS1)

Diagnóstico presuntivo de infección de Dengue

Acerca de CERTUM®

Certum® Diagnostics tiene como objetivo cubrir con un alto grado de satisfacción las necesidades de Hospitales, Laboratorios y Clínicas, que buscan ofrecer un diagnóstico rápido y acertado.

Acerca de la Prueba

El Dispositivo Combo de Prueba Rápida para Dengue (Sangre/Suero/Plasma) es un inmunoensayo cromatográfico rápido para la detección cualitativa del antígeno NS1 y los anticuerpos IgG e IgM del virus del dengue en sangre entera humana, suero o plasma como una ayuda en el diagnóstico de infecciones de dengue.

Ventajas y Beneficios

Prueba eficiente, rápida, económica y fácil de utilizar.

Alta sensibilidad y especificidad.

No requiere equipo de laboratorio adicional.

Cuenta con aprobación de SSA.

No requiere refrigeración.

www.kabla.mx

Para muestras de S uero o Plasma:

Para NS1:

Coloque el gotero de 25 μl en posición vertical y añadir 3 gotas de suero o plasma (aproximadamente 75 μl) al pocillo de muestra, e inicie el temporizador. Consulte la imagen que se presenta más adelante.

Para IgG/IgM:

Utilizando un gotero: Sostenga el gotero de 5 μl verticalmente, llene el gotero muestra hasta la Línea de Llenado (vea ilustración, aproximadamente 5 μl), y transfiera la muestra al pocillo de muestras del casete de prueba, a continuación añada 1 gota de buffer (aproximadamente 40 μl) e inicie el temporizador. Evite que queden atrapadas burbujas de aire en el pocillo de muestra. Utilizando una micropipeta: Llene la micropipeta y dispense 5 μl de suero o plasma al pocillo de muestra del casete de prueba, a continuación, añada 1 gota de buffer (aproximadamente 40 μl) e inicie el temporizador.

Para muestras de Sangre Entera (Punción dactilar/Venopunción):

Para NS1:

Utilizando un gotero: Sostenga el gotero de 25 μl en posición vertical y añada 3 gotas de sangre entera (aproximadamente 75 μl) al pocillo de muestra, a continuación, añada 1 gota de buffer (aproximadamente 40 μl) e inicie el temporizador. Consulte la imagen que se presenta más adelante. Utilizando un tubo capilar: Llene un tubo capilar y transfiera aproximadamente 75 μl de muestra de sangre entera por punción dactilar al pocillo de muestra del casete de prueba, a continuación, añadir 1 gota de buffer (aproximadamente 40 μl) e inicie el temporizador. Utilizando gotas colgantes: Permita que 3 gotas de sangre entera por punción dactilar (aproximadamente 75 μl) caigan en el pocillo de muestra del casete, a continuación, añada 1 gota de buffer (aproximadamente 40 μl) e inicie el temporizador.

Para IgG/IgM:

Utilizando un gotero: Sostenga el gotero de 5 μl verticalmente, llene con la muestra hasta 1 cm por encima de la Línea de Llenado, y transfiera de 1 gota de sangre entera (aproximadamente 10 μl) al pocillo de muestra del casete. A continuación, añada 1 gota de buffer (aproximadamente 40 μl) e inicie el temporizador. Utilizado una micropipeta: llene la micropipeta y dispense 10 μl de sangre entera al pocillo de muestra del casete. A continuación, añada 1 gota de buffer (aproximadamente 40 μl) e inicie el temporizador.

Lea los resultados a los 10 minutos, no interprete los resultados después de 20 minutos.

Modo de Empleo
www.kabla.mx 3

Interpretación de Resultados

NS1 POSITIVO: * Dos líneas de color aparecen. Una línea de color debe estar en la región de control (C) y otra línea de color debe estar en la región de prueba (T).

IgG e IgM POSITIVO: *Tres líneas aparecen. Una línea de color debe estar en la región de control (C), y dos líneas de color deben aparecer en la región de la línea de prueba IgG y en la región de línea de prueba IgM respectivamente. Las intensiddes de color de las líneas no tienen que coincidir. Un resultado positivo para anticuerpos IgG e IgM, es indicativo de una infección primaria por Dengue en etapa final y una infección secundaria por Dengue en etapa inicial.

C IgG IgM C NS1 C NS1

C IgG IgM

IgG POSITIVO: *Aparecen dos líneas. Una línea de color debe estar en la región de control (C), y una línea de color debe aparecer en la región de la línea de prueba IgG. El resultado es positivo para anticuerpos IgG específicos contra el virus Dengue y es indicativo de una probable infección de Dengue secundaria.

IgM POSITIVO: *Aparecen dos líneas. Una línea de color debe estar en la región de control (C), y una línea de color aparece en la región de la línea de prueba IgM. El resultado es positivo para los anticuerpos IgM específicos contra el virus del Dengue y es indicativo de infección primaria del Dengue.

*NOTA: La intensidad del color en la región de línea de prueba (NS1 y/o IgG y/o IgM) variará dependiendo de la concentración de antígeno de Dengue NS1 y/o IgG y/o IgM presente en la muestra. Por lo tanto, cualquier tono de color rojo en la región de la prueba debe ser considerado positivo.

C IgG IgM C IgG IgM

N.L. Negativo Inválido

Oficina Monterrey (Matríz) Loma Blanca 2900 Col. Deportivo Obispado Positivo

64040 C NS1

C IgG IgM

C IgG IgM

Información para Pedidos

Oficina Ciudad de México Av. Patriotismo #201 Piso 4, Suite 451, Col. San Pedro de los Pinos, Delegación Benito Juárez,México D.F. – Cp. 03800 C IgG IgM C NS1

Oficina Guadalajara Bruselas 626, Col. Moderna Guadalajara, Jalisco, 44190 C IgG IgM

NEGATIVO: Una línea de color aparece en la región de control (C). No aparece ninguna línea roja o rosa en la región de prueba (T).

Catálogo IDEC-425 Producto/Parámetro Dengue IgG/IgM y NS1 Presentación c/ 25 pruebas Formato Cassette Muestra Sangre Entera/Suero/Plasma
Monterrey
C.P.
INVÁLIDO: La línea del área de control (C) no aparece. Las razones más comunes para un resultado inválido son tamaño de la muestra insuficiente o técnicas de procedimiento equivocadas. Revise el procedimiento y repita nuevamente la prueba con un casete de prueba nuevo. Si el problema persiste, descontinúe el uso del kit de prueba inmediatamente y contacte a su distribuidor local. (81) 4444 1001 | (33) 4040 1449 | www.kabla.mx /Kabla /Kabladiagnosticos /Kablamx /+Kabla

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.