Mariquina - Guía del Patrimonio Arquitectónico

Page 67

Ruta del Oro 01.- Mina Madre de Dios 02.- Estero Llipe 03.- Ciruelos 04.- Mina La Familia 05.- Mina Juanito

La extracción de oro en Mariquina se remonta a fines de 1560 e inicios de 1561 al ser descubierta la Mina Madre de Dios en la zona de Pumillahue. Esta mina fue en el siglo XVI uno de los yacimientos más famosos de América por la calidad de su oro. En ese entonces, muchos williche y lafkenche murieron debido al trabajo pesado, las enfermedades y la mala alimentación, esta explotación sufrida por los mapuche en la extracción del oro sería uno de los elementos que incentivaron el alzamiento general mapuche en la zona de Valdivia. Luego de eso, la actividad minera se detuvo durante años y solo a fines del siglo XIX y principos del XX se retomaron los trabajos. Actualmente, la extracción del oro se realiza a través de Concesiones Mineras y de pirquineros artesanales en las zonas de Pumillahue, Colonia Paillaco y Pureo.

ORO

Guía del Patrimonio Arquitectónico de Mariquina

65


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.