Mariquina - Guía del Patrimonio Arquitectónico

Page 27

Ruta Lafkenche 01.- Museo Mariquina 02.- Ruka Cultural Puringue Rico 03.- Ruka Huincul Mapu de Yeco 04.- Ruka Comunidad Villa Nahuel 05.- Mehuín 06.- Mississippi 07.- Ruka Cultural Mehuín Bajo

08.- Maiquillahue 09.- Alepúe 10.- Chan Chan 11.- Conexión Río Cruces, Fuerte San Luis de Alba

En esta ruta destacan las rukas Lafkenche de Puringue Rico, Yeco, Villa Nahuel y Mehuín Bajo; el Río Lingue, las playas de Mehuín, Alepúe y Chan Chan, donde también se encuentran importantes sitios arqueológicos y un paisaje asociado a la naturaleza y al patrimonio costero. La historia del territorio lafkenche de Mariquina se remonta desde el Periodo Arcaico (10.000-2.000 AP) hasta la actualidad. Al recorrrer esta ruta podrá conocer la historia mapuche en dos periodos de tiempo , marcados por el antes y el después de la llegada de los españoles a Mariquina en el año 1551. El punto de inicio es en el Museo Mariquina, ubicado en la Casa de la Cultura de San José, donde existe una muestra de objetos e implementos de la cultura lafkenche que resumen la historia del pueblo wiilliche lafkenche de Mariquina Guía del Patrimonio Arquitectónico de Mariquina

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mariquina - Guía del Patrimonio Arquitectónico by Karin Muller - Issuu