KARELLI MARTÍNEZ PORTFOLIO

Page 1


PORTFOLIO

KARELLI MARTÍNEZ | LANDSCAPE ARCHITECTURE | UNIVERSITY SELECTED WORKS

HELLO!

ESTUDIOS

ME PRESENTO :)

Soy Karelli Martínez, estudiante de último año de Paisajismo, y en busca de prácticas.Si estas leyendo esto lo primero de todo agradecer su tiempo y consideración.

Vivo en Madrid. Y puedes contactar comigo mediante correo electrónico, que por cierto es este k.paisajismo@gmail.com

UNIVERSITY SELECTED WORKS

Grado de Paisajismo - Universidad Rey Juan Carlos

Inglés B2

12º edicion de “I MAESTRI DEL PAESAGGIO”

Técnica de presentacón para proyectos arquitectonicos - Domestika | Cursando actualmente

Finalizado

Finalizado | Finalizado

HABILIDADES DE SOFTWARE

EXPRERIENCIA

DAVID JÍMENEZ PAISAJISMO

Febrero 24- Septimebre 24

Elaboración de presentaciones en powerpoint e Indesing; edición de imágenes y modificación de planos en Photoshop, Creación de Modelos 3D (SketchUp y Lumion), elaboración, modificación y montaje final de planos técnicos.

SKATEPARK CASA DE CAMPO

SKATEPARK CASA DE CAMPO

COMPETICIONES

Las diferentes zonas y la variedad de mobiliario dan la posibilad de realizar competiciones

ZONA ESTANCIAL

Creada cerca del skatepark y adaptada al diseño para que los usuarios descansen u observen las diferentes actividades

ZONA DE PINAR

Envuelve el espacio permitiendo disfrutar de la naturaleza y el deporte al mismo tiempo

TRAFICO RODADO ASFALTO

PEATONAL DEPORTIVO

TABLERO CONREACHAPADO FENÓLICO DE ABEDUL

PEATONAL DEPORTIVO

TABLERO CONREACHAPADO FENÓLICO DE ABEDUL TINTADO

PEATONAL VEGETAL

PRADERA NATURAL

SKATEPARK

Es el uso principal del proyecto. Con varias zonas y diferentes niveles

MADRID | Moncloa-Aravaca | Casa de Campo
GRIND ZONE
Ubicada en la zona más plana pensada para realizar trucos de salto

SKATEPARK CASA DE CAMPO

SKATEPARK CASA DE CAMPO

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

El concepto de plantación principal para este proyecto ha sido mantener el pinar existente los más intacto posible.

Con la vegeración que se va a añadir se prentende crear movimiento y aporta ralgo de color a la zona con especies mediterraneas. Por ello se han elegido especies con texturas suaves y especies no muy compactas y que den la ilusion de movimiento, como la Stipa tenuissima, la Festuca glauca y la lavandula dentata.

natural existente

Pinus pinea
Stipa tenuissima
Lavandula dentata
Festuca glauca
Pradera
MÓDULO DE PLANTACIÓN

CASA DE CAMPO

PROPUESTA RE-ORDENACIÓN URBANA ARROYO DEL FRESNO

PROPUESTA RE-ORDENACIÓN URBANA ARROYO DEL FRESNO

ESTRATEGIA ACCESOS, CIRCULACIONES Y ACCESIBILIDAD

MADRID | Fuencarral-El Pardo | Arroyo del fresno

EFICIENCIA ENERGÉTICA

PARTICIPACIÓN

ESTRATEGIA CORREDORES ECOLÓGICOS

MOVILIDAD SOSTENIBLE

USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS

DESARROLLO DE LOS ESPACIOS VERDES

SENDERO VEGETACIÓN DE RIBERA

SENDEROS EXISTENTES A MEJORAR

AMPLIACIÓN DE SENDEROS

ARROYO A REAVIVAR

ESTRATEGIA GESTIÓN DE AGUA

ARROYO A REAVIVAR

DIRECCIÓN DRENAJE DE AGUAS PLUVIALES

PROPUESTA RE-ORDENACIÓN URBANA ARROYO DEL FRESNO

ESTRATEGIA ESTRATEGIA DE VEGETACIÓN

MADRID | Fuencarral-El Pardo | Arroyo del fresno

EFICIENCIA ENERGÉTICA

PARTICIPACIÓN

ESTRATEGIA PLANO EQUIPAMIENTO URBANO

MOVILIDAD SOSTENIBLE

USO EFICIENTE DE

ESTRATEGIA | COMFORT AMBIENTAL

VEG. BOSQUE MEDITERRAENO EL PARDO, Encinas y Alcorno-

VEG. BOSQUE MEDITERRANEO EL PADRO, caracter arbustivo

VEG. EXISTENTE EN EL PAU

VEG. ARBUSTIVA

VEG. DE RIBERA

ARBOLADO VIARIO

ARROYO A REAVIVAR

ESPACIOS MULTIFUNCIONALES

HUERTOS URBANOS

VEGETACIÓN ARBUSTIVA / PRADERA NATURAL

EQUIPAMIENTO DEPORTIVO

ARROYO A REAVIVAR

ZONAS DE MAYORITARIAMENTE SOMBRA

ZONAS DE SOL Y DE SOMBRA

ZONAS DE SOL

ARROYO A REAVIVAR

INTERPLAYING PARK

INTERPLAYING PARK

Proyecto en el barrio de Tetuán, ubicado en Madrid, tiene como objetivo principal revitalizar la zona, romper las fronteras sociales y económicas, y crear espacios públicos inclusivos que promuevan la convivencia y la interacción entre diferentes grupos de la comunidad.

El diseño se enfoca en la creación de áreas verdes y espacios de juego para niños, adolescentes y personas mayores, reconociendo la importancia de promover el bienestar y la diversión para todas las edades.

En resumen, este proyecto de paisajismo busca transformar el barrio de Tetuán en un lugar dinámico y abierto, donde las fronteras sean superadas a través de la creación de espacios públicos promoviendo el ocio al aire libre de todos los miembros de la comunidad, independientemente de su edad o condición, así como el disfrute de las mascotas y sus dueños.

INFANTIL

ADOLESCENTE

Infantil existente

Infantil existente 7-13 años

Infantil nuevo 7-13

Adecuación calles con elementos recreativos de 3-6

Adecuación calles con elementos recreativos de 7-13

Nuevas areas recreativas para jóvenes

Adecuación calles con elementos guía a las areas recreativas

Nuevos espacios recreativos

Adecuación calles con elementos guía a las areas recreativas

3ª edad existente

3ª edad a implantar

Adecuación calles con elementos guía a las areas recreativas

Espacio camino existente

Nuevos espacios caninos

Adecuación calles con elementos guía a las areas recreativas

CANINO
3ª EDAD ADULTO

INTERPLAYING PARK

El proyecto de Tetuán es una iniciativa que busca reunir diferentes intervenciones a escala barrio para promover la interacción social y equilibrar las dos zonas que divide la avenida Bravo Murillo.

A través de este enfoque integral, se han creado espacios públicos y de recreación en distintos puntos del barrio, donde convergen varias de estas intervenciones. Estas áreas se han diseñado estratégicamente para fomentar la interacción social y generar un sentido de comunidad entre los residentes.

La distribución de estas intervenciones en ambos lados de la avenida Bravo Murillo ayuda a equilibrar las oportunidades de interacción social en todo el barrio. Se busca superar las barreras físicas y sociales que puedan existir, promoviendo la conectividad y el contacto entre las distintas áreas y habitantes de Tetuán.

INTERPLAYING PARK

En este proyecto además de la propuesta a escala de barrio incluye el diseño de una de las plazas del barrio de Tetuán, la Plaza del poeta Leopoldo de Luis. La propuesta de diseño de esta plaza busca impelmetar las estrategias anteriores teniendo como objetivo la interacción social entre los distintos grupos y edades a través del ocio y el juego al aire libre.

Nuevos espacios recreativos para 3ª edad

Adecuación calles con elementos de ocio para 3ª edad

SECCIÓNB-B''
Lineadeterrenomodificada
LEYENDA
Lineadeterrenoactual
PROYECTO:

PROYECTO: PLANO: ESTUDIANTE: ASIGNATURA: RemodelaciónPlazapoeta LeopoldodeLuis

ProyectosdePaisajismoII KarelliMartínezFuentes Detalledepavimentos

2.Sección

Composiciónvegetaltipo7

Composiciónvegetaltipo9

Composiciónvegetaltipo8

Composiciónvegetaltipo10

1.1.Zonadeplantación.Capadetierravegetal.50cmespesor

1.2.Hoyodeplantación.1.5x1.5x0.8m.Rellenocontierra vegetal

1.3.Capadedrenaje.1.5x1.5x0.2m

1.4.Cepellón

1.5.EjemplardeFraxinusangustifolia

1.6.Entutoradoconestacasdemaderade2.5mdelargo

1.7.Terrenonatural

Composiciónvegetaltipo11

Composiciónvegetaltipo1

Composiciónvegetaltipo1

Composiciónvegetaltipo1

Composiciónvegetaltipo1

Composiciónvegetaltipo1

Composiciónvegetaltipo1

WINTER GARDEN

WINTER GARDEN

El emplazamiento se encuentra ubicado en Molina de Aragón un pueblo ubicado en la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Se encuentra estratégicamente situado en el corazón de la comarca de la Serranía de Guadalajara, rodeado de un hermoso paisaje montañoso y un entorno natural de gran belleza.

La parcela sobre la que se desarrollará el proyecto se encuentra en el centro del pueblo en el patio de una antigua iglesia y su altura es de 1.092 metros sobre el nivel del mar. Las dimensiones de este proyecto son de 15 x 33,34 m, generando una superficie total de 500m2

La exposición del espacio es mayormente soleada, con algunas zonas de sombra generadas por los edificios que lo rodean. Se encuentra algo de vegetación espontanea descuidada en un terreno completamente plano.

El entorno es poco llamativo en cuanto a vegetación, se encuentra lleno de edificios del casco antiguo de Molina de Aragón

OBJETIVOS Y REFERENCIAS

SELECCIÓN DE ESPECIES

El proyecto del jardín invernal tiene como objetivo crear un espacio estético y técnicamente equilibrado, utilizando especies con tonos fríos como base y agregando toques de rojo como puntos focales. Se busca lograr una combinación armoniosa de colores y texturas que resalten durante la temporada invernal.

Se utilizarán plantas como la Picea pungens con su follaje azul intenso para agregar frescura y contraste. El Populus alba, con sus hojas plateadas, proporcionará un efecto luminoso y elegante. El Cedrus atlantica, con su follaje verde azulado, agregará profundidad al espacio. La Artemisia ‘Powis Castle’, con su follaje plateado y texturizado, aportará ligereza y sofisticación. El Cornus alba, con sus ramas rojas brillantes en invierno, creará puntos de interés y color llamativos. Otras plantas como la Lavandula lanata, Santolina chamaecyparissus, Cistus multiflorus, Stipa tenuissima, Pennisetum macrorum, Miscanthus sinensis, Acorus gramineus, Calamagrostis x acutiflora, Stachys byzantina, Helleborus niger, Brassica oleracea, Echinacea purpurea, Hedera helix y Parthenocissus quinquefolia añadirán distintas texturas, colores y acentos al diseño del jardín invernal.

Fraxinus angustifolia
Stipa tenuissima Miscanthus sinensis Pennisetum macrorum Acorus gramineus Calamagrostis x acutiflora
Populus alba Cedrus atlantica Picea pungens Abies pinsapo
Arbolado
Gramíneas
Artemisia ‘Powis Castle’ Cornus alba Lavandula lanata Santolina chamaecyparissus Cystus multiflorus
Stachys byzantina Helleborus niger Brasica oleracea Echinacea purpurea
Hedera helix Parthenocissus quinquefolia Galanthus nivalis
Gramíneas
Vivaces
Trepadoras
Bulbo

WINTER GARDEN

ZV 1. Composición vegetal tipo 1

ZV 2. Composición vegetal tipo 2

ZV 3. Composición vegetal tipo 3

ZV 4. Composición vegetal tipo 4

ZV 5. Composición vegetal tipo 5

ZV 6. Composición vegetal tipo 6

ZV 7. Mezcla de trepadoras Hedera hélix, Parthenocissus quinquefolia

ZE 1. con un carácter mas familiar, estufa y espacios donde pasar tiempo en familia

ZE 2. con un carácter mas individual donde pasar tiempo leyendo, pintando, pensando.. *

ZV : Zona vegetal

ZE: Zona estancial ZV 7

Populus alba
Fraxinus angustifolia
Fraxinus angustifolia
Picea pungens
Cedrus atlantica
ESCALA 1:125 PLANO

WINTER GARDEN

Helleborus niger

Acrorus gramineus

Santolina chamaecyparissus

Lavandula lanata

Stipa tenuissima

Echinacea purpurea

Cystus multiflorus

Artemisa 'Powis Castle'

Calamagrostis x acutiflora

Pennisetum macrourum

Miscanthus sinensis

Cornus alba

Galanthus nivalis

Hedera helix , Parthenocissus quinquefolia

WINTER GARDEN

ZE 1. con un carácter mas familiar, estufa y espacios donde pasar tiempo en familia

ZE 2. con un carácter mas individual donde pasar tiempo leyendo, pintando, pensando..

Stachys byzantina

THANK YOU !

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
KARELLI MARTÍNEZ PORTFOLIO by k.paisajismo - Issuu