La celula animal y vegetal un mundo viviente

Page 1

La célula animal 1 La célula vegetal................................................................................................................................... 2 Investigación de los organelos: 3 Esquema de ciencias 4 Juego de las funciones de los organelos.............................................................................................. 6 Esquema de la Meiosis 6 Célula vegetal con sus partes señaladas.............................................................................................. 7 Fases de la meiosis............................................................................................................................... 7 Trabajos digitales de ciencias 8 Célula animal con organelos señalados ............................................................................................... 9 Reflexiones 10
La célula animal

La célula vegetal

Investigación de los organelos:

Esquema de ciencias

Esquema de computación

Célula madre
Interfase Profase Metafase Anafase Telofase

Juego de las funciones de los organelos

Esquema de la Meiosis

La meiosis es el proceso por el cual una célula se reproduce.

Célula vegetal con sus partes señaladas

1. Nucleo

2.Nucleolo

3.Retícula endoplásmatica

4.Cloroplasto

5.Vacuola central

6.Mitocondria

7.Membrana plasmática

8.Membrana celular

9.Citoplasma

10.Aparato de Golgi

11.Ribosomas

12.Peroxisoma

Fases de la meiosis

Trabajos digitales de ciencias

Célula animal con organelos señalados

1.Retículo endoplasmático

2.Mitocondria

3.Ribosomas

4.Nucleo

5.Envoltura nuclear

6.Nucleolo

7.Citoplasmas

8.Microtúbulos

9.Aparato de Golgi

10.Centrosoma

11.Lisosoma

12.Membrana celular

Reflexiones

1. El proyectome parecióinteresante. Con lasdiferentes abordaciones de temascomolopodrían ser la célula,losanimalesinvertebradosy vertebrados,la flora y fauna etc. Combinando de forma excelente la tecnología con la naturaleza.

2. Aprendí sobrela célula, la reproducción de la misma, sus fases, sus organelos, sobrelosanimales invertebrados y vertebradosgenética etc.

Pudeaprender sobreestostemasgraciasa lasextensasclases y por las diferentesactividades queserealizaban duranteellas. Creoque el propósitode este proyectoera enseñarnosquela tecnología y la naturaleza sepueden llevar bien.

3. Tuvealgunosproblemascon la relización de la revista. Algunosdeellos fueron la mala explicación y/oatención que la maestra decomputación prestaba a losalumnospara entender temas, el no poder terminar ciertasactividades desdecasa al nohaber podidoterminarlas en clase etc. Sin embargofuera de eso no se mecomplicodemasiado.

4. Losconceptos decienciasnaturales nospuede ayudar bastante. Nos pueden ayudar a la hora dequerer saber identificar laspartesde una célula,querer saber si un animal es vertebradoo invertebrado etc. También nospueden ayudar a almacenar información para futuras experiencias.

5. Podria agregar detallesde toda la célula tantoanimal comovegetal ya quealgunosorganelos eran tan pequeñosque nose podían diferenciar. La agregación demas trabajosdigitalesrealizadosen ciencias sociales(no sehicieron muchos). Y mascosasgraficastal comofotos, ejemplos, pequeñasimágenes ornamentales etc.

6. La información mas relevanteen esta revista esla célula. Esta fuecasi todoel tema principal a lolargodela unidad y es debido a queesalgo básicolocual forma partedenosotros. A simismo al ser algobásicoes algoquedebíamos deaprender y demantener comotema principal

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La celula animal y vegetal un mundo viviente by mishi táctico - Issuu