













Introducción

¿Cuánto cobrar?

Registremos una marca
¿Cómo hacer mi tarifario?

Conclusión
Cotización de servicios





Te explicare cual es el concepto de este manual: “Mosaico Estelar”
Justificación: Los mosaicos son hermosos vitrales que nos reflejan con su luz su coloridas y ante esto hace que muchas personas tengan en sus casa cuadros de vitrales y que estos al haber luz solar proyecten sus colores, a su vez en el espacio siempre hay luz gracias a las estrellas ocasionando algo estelar.

Burbuja 1: Pon música para relajarte, eso ayudará a tu mente a que logre sacar esa creatividad dentro de ti.

Hey ven por aquí, Hola soy Justin mejor conocido como “Juspin”, entra a los portales galácticos, te enseñaré como se empieza siendo un diseñador Jr, ponte cómodo, busca algo para refrescarte porque esta aventura será muy galáctica, atento a cada ola que deberemos salir de esta Supernova, así que vamos.




Realmente me alegro de que cruzaras, pero este es solo el comienzo. Para empezar, leamos y observemos cuánto cobrar dependiendo el tipo de cliente o bien el caso que lleves, así que comenzamos.
Es fácil que sepas cuánto cobrar, para eso te explicaré los tipos de clientes que existen y basándonos en eso analizas tú qué tipo de cliente tienes.
A BEmpresas e Instituciones
Bien para las empresas o instituciones que tienen varios colaboradores, que por lo general rondan en los 250, a estos se les debe cobrar en 4 cifras, es decir, de 1000 para arriba.
Personas particulaes y profesionales
En este caso, a las personas profesionales o que son particulares, como abogados o bien algún distrito, se les debe cobrar en 3 cifras, es decir, de 100 para arriba.


C
Micoempresas o Emprendedores
Estos casos son más comunes, los emprendedores que acaban de surgir y quieren una imagen como tal, en este caso debemos cobrar solo 2 cifras, es decir, de 10 para arriba.
Burbuja 2: No le preguntes a tu cliente qué tipo es, haz preguntas claves como sus colaboradores o sucursales para saber el tipo de cliente.

Pero quiero que me entiendas cómo cobrar más a detalles, así que te presento un ejemplo de caso ficticio que servirá como explicación, en este caso, el cliente es tipo C por lo que no nos podremos pasar de 100 dólares. (Ojo con tu tipo de cliente).
Caso ficticio: Hola! Me dedico a desarrollar las estrategias de marketing de microemprendimientos, y uno de mis clientes tiene el logo, pero no lo tiene vectorizado, y para poder manipularlo y usarlo, lo necesito de esa manera, también necesito 2 propuestas de tarjeta de presentación.


Burbuja 3: Atento surfeadores, que cuando cobren su total lo multiplican x2 para obtener ganancias.




Sabes que me emociona tu actitud, me alegro de que te interese cómo despegar en ser diseñador independiente, así que ahora ponte los lentes que navegaremos como hacer un tarifario.
Realmente es muy sencillo, primero veamos algunas ramas que ofrece el diseño gráfico, así que presta atención a que no te pegué un asteroide, si?
Están los:
Diseños de experiencia de usuario
Diseño de empaques
Diseño corporativo
Diseño Publicitario
Diseño editorial
Fotografía
Branding entre muchas, muchas más.

Ahora que sabes algunas toma apuntes, cuáles de estas desempeñas más, anota en las que tus habilidades son las más altas y esas ocuparas para comenzar a hacer tu propio tarifario, para hacértela fácil acompáñame a esta ola y de paso te enseño mi tarifario y entenderás más como cobrar dependiendo el tipo de cliente y a lo que me dedico.

Burbuja 4: Recuerda que los precios los pones tú, no el cliente, y cobra la mitad con anticipo.


Recuerda, este es solo un ejemplo de mí, tarifario, no es necesario que pongas precios más bajos o altos, los precios los pones tú, dependiendo de qué gastes y cosas extraordinarias que tengas personalmente.
No tengas miedo en las cifras valora tu trabajo, no lo regales a cualquiera.