Concepto generador

Page 1

ARQUITECTUR A

DISEÑO 8

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS

ALUMNAS:

TUTOR:

Karla Betancourt Jusmy Rodríguez

Arq. Zhedily Guedez


ARQUITECTUR A

DISEÑO 8 1 . Concepto Generador 1.1. Planta 1.2. Cortes 1.3. Vistas 2. Análisis Ambiental 2.1. Sol y Sombra 2.2. Vientos 2.3. Vegetación 2.4. Visuales 3. Análisis Funcional 3.1. Accesos peatonales, vehicular y de servicio.

4. Volumétricos 5. Perfil 6. Integraciones E interrelaciones 7. Implantación de espacios, horizontales y verticales


DISEテ前 8

01


DISEÑO 8

01

CONCEPTO GENERADOR El Concepto Generador parte de la creación de un edificio sustentable cuyo diseño reduzca de manera significativa el impacto negativo sobre el medio ambiente, planteando el uso de paneles fotovoltáticos y generadores eólicos para originar energías renovables, ya que hoy en día la arquitectura sustentable se ha convertido en una tendencia necesaria. Mediante esta idea se propone un edificio en cuya forma se proyecte la renovación de los elementos naturales (sol y viento), donde además se aprecie una estructura fluida que de la sensación de movimiento, considerando también la creación de espacios saludables, viables económicamente donde no solo se edifique minimizando los efectos medioambientales perjudiciales, sino que además se logre construcciones integradas al paisaje.


DISEテ前 8

02


DISEテ前 8

2.1

SOL Y SOMBRA

La radiaciテウn solar calienta la superficie terrestre con mayor o menor efectividad en funciテウn de la altura del Sol sobre el horizonte. PM

M

La Incidencia directa del sol al terreno se presenta en horas del medio dテュa.

AM


DISEテ前 8

2.2

VIENTOS

Los Vientos inciden en el Terreno en sentido Noreste, por otra parte la existencia de los edificios ubicados en el entorno no afectan la ventilaciテウn directa sobre el terreno, esto debido a la distancia que se encuentran, permitiendo que los vientos desviados vuelvan a fluir en su direcciテウn de origen.


DISEÑO 8

2.3

VEGETACIÓN

Según el Plan de Desarrollo Urbano local (PDUL), el uso que se le dará al terreno (comercio-metropolitano), determina que corresponde un (01) árbol por cada 150 m2 de parcela. Entonces: 12.220,77 m2 de parcela / 150 m2 = 82 árboles mínimo. Debemos considerar que dependiendo de la especie arbórea que se proponga, en promedio un árbol ocupa 25 m2, por lo que: 82 árboles x 25 m2 = 2.050 m2


DISEテ前 8

2.4

VISUALES

El terreno seleccionado para el desarrollo de este proyecto presenta un entorno de edificaciones de uso comercial, residencial, asistencial, recreaciテウn y de esparcimiento.


DISEテ前 8

03


DISEテ前 8

3.1

ACCESOS PEATONALES, VEHICULARES Y DE SERVICIOS.

Av. Bracamonte ACCESO PEATONAL ACCESO VEHICULAR Y DE SERVICIO

Paseo Juan Guillermo Iribarren Av. Convecciテウn


DISEテ前 8

04


DISEテ前 8

4.1

VOLUMETRICO


DISEテ前 8

05


DISEÑO 8

5.1

INTEGRACIONES E INTERLACIONES

El edificio propuesto que estará ubicado en el lote de terreno posee una integración a espacio de recreación tal como lo es el Paseo Juan Guillermo Iribarren, Residencial como lo son las Torres Plaza Mayor, así como también la integración con centro comerciales como el Sambil.


DISEテ前 8

06


DISEテ前 8

6.1

IMPLANTACION DE ESPACIOS 1

LEYENDA:

Estacionamiento

Av .B ra ca mo nt e

Area de servicio: vigilancia A. de s.basicos Nucleo de circulacion Baテアos Publicos

Av. Conveccion

Av. Conveccion

A. de limpieza y mantenimiento Deposito

Accesos peatonales Areas de apoyo: ?

Recepcion e informacion

?

Salas de espera

?

A. de esparcimiento / recreacion

Areas de comida A. de esparcimiento / recreacion ? Servicio de guarderia ?

? Centro de comunicaciones/Salas ciberneticas

3 Acceso Vehicular Areas Complementarias: Centro de fotocopiado

Av .B ra ca mo nt e

1

Areas Verdes Av .B ra ca mo nt e

Retiros

2

1

Taquilla de pago de servicios Establecimientos bancarios

1

1

Av. Conveccion


DISEテ前 8

6.2

IMPLANTACION DE ESPACIOS 4

LEYENDA:

Estacionamiento

Av .B ra ca mo nt e

Area de servicio:

1

1

vigilancia A. de s.basicos Nucleo de circulacion Baテアos Publicos

1

Av. Conveccion

Av. Conveccion

A. de limpieza y mantenimiento Deposito

6

Accesos peatonales Areas de apoyo: ?

Recepcion e informacion

?

Salas de espera

?

A. de esparcimiento / recreacion

Areas de comida A. de esparcimiento / recreacion ? Servicio de guarderia ?

? Centro de comunicaciones/Salas ciberneticas

Acceso Vehicular Areas Complementarias: Centro de fotocopiado

Av .B ra ca mo nt e

1

Areas Verdes Av .B ra ca mo nt e

Retiros

5

1

Taquilla de pago de servicios Establecimientos bancarios

1

Av. Conveccion


DISEテ前 8

6.3

IMPLANTACION DE ESPACIOS 7

LEYENDA:

Estacionamiento vigilancia

Av .B ra ca mo nt e

Area de servicio:

1

1

A. de s.basicos Nucleo de circulacion Baテアos Publicos A. de limpieza y mantenimiento Deposito

9

Accesos peatonales Areas de apoyo: ?

Recepcion e informacion

?

Salas de espera

?

A. de esparcimiento / recreacion

Areas de comida A. de esparcimiento / recreacion ? Servicio de guarderia ?

? Centro de comunicaciones/Salas ciberneticas

Av. Conveccion

Av. Conveccion

Acceso Vehicular Areas Complementarias: Centro de fotocopiado

Av .B ra ca mo nt e

1

Areas Verdes Av .B ra ca mo nt e

Retiros

8

1

Taquilla de pago de servicios Establecimientos bancarios Av. Conveccion


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.