Nº67 / 2022
Boletín informativo de la Dirección Regional Metropolitana de la Junta Nacional de Jardines Infantiles. Impresión de 5.000 ejemplares para distribución.
El orgullo de una gran trayectoria Este 22 de abril JUNJI cumple 52 años de existencia en el país, jugando un rol fundamental en la historia de la Educación Parvularia de Chile, y ejemplo único de este servicio a nivel latinoamericano, en la prestación de un servicio público orientado a las familias que más aportes requieren del Estado; y que sigue avanzando en la calidad de la educación, de sus espacios
educativos, de sus profesionales, así como en el cuidado integral de miles de niñas y niños, los que en nuestras unidades educativas descubren y desarrollan sus potencialidades, adquiriendo habilidades que los acompañarán a lo largo de sus vidas. El impacto que el trabajo de miles de profesionales de la educación ha tenido
en estos 52 años merece todo nuestro reconocimiento y a su vez, tenemos la responsabilidad de seguir fortaleciendo nuestro servicio y difundiendo sus valores que son: Compromiso, Respeto, Calidad y Diversidad. Y recordando siempre que un hoy y un futuro mejor para muchas niñas y niños, es gracias a todas las personas que se desempeñan en la JUNJI.
Concurso de cuentos JUNJI: “¿Cómo vivo, siento y habito mi ambiente?” En el mes del libro el Plan Nacional Lector, PNL, en JUNJI invita a todas las comunidades educativas, niñas, niños y sus familias a crear relatos en relación a la temática del medioambiente para nuestro Primer Concurso de Cuentos regional titulado “¿Cómo vivo, siento y habito mi ambiente?”. El lanzamiento se realizará el 1 de abril coincidiendo con el “Día de Internacional del libro infantil y juvenil” y se podrán enviar relatos en distintos formatos hasta el 31 de mayo, al correo junjimetro@junji.cl; y es que el PNL considera que los relatos ayudan a crear significados de lo que sentimos o vivimos respecto a cómo generamos formas sostenibles de habitar nuestro ambiente, esto en concordancia con los lineamientos y orientaciones de la Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que ha instalado este año como el año del medioambiente. Los relatos serán seleccionados por una Comisión de profesionales de la Educación Parvularia y los ganadores serán publicados en nuestras Redes Sociales regionales, ya que el objetivo de este concurso es compartir el placer de la lectura con nuestras niñas y niños; y difundir conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Invitamos a visitar nuestras redes sociales para más información de este concurso.