Boletín N° 69 JUNJI metropolitana

Page 1

Nº69 / 2022

Boletín informativo de la Dirección Regional Metropolitana de la Junta Nacional de Jardines Infantiles. Impresión de 5.000 ejemplares para distribución.

¡Los niños y las niñas necesitan volver al jardín infantil! Comenzamos el mes de junio con una Pandemia que aún sigue afectando fuertemente a las niñas, los niños, sus familias y equipos educativos. Esto se suma al aumento del número de enfermedades que circulan en nuestra región y que, a pesar de que estas afectan directamente en la asistencia a nuestros establecimientos, tenemos que reforzar la importancia de nuestra misión en toda la comunidad educativa. Los datos arrojados por el Mapa Nutricional de JUNAEB, el año 2020, nos

indicaban un incremento de trastornos alimentarios que aquejaban a nuestra población. Hoy tenemos nuevos resultados de la evaluación nutricional abril 2022, que indican que la malnutrición por déficit ha aumentado en un 45% con respecto al año 2019, lo que genera una preocupación por parte de JUNJI y, nos confirma que niños y niñas no se están alimentando bien y que, si no asisten al jardín Infantil, no podrás recibir los nutrientes, proteínas y carbohidratos que requieren para desarrollar su sistema inmune.

Hoy, más que nunca, nuestro servicio es necesario. Por ello, hacemos un llamado a funcionarias, funcionarios, equipos educativos y familias a fomentar la asistencia de niños y niñas, mostrarlo como una medida urgente, ya que en nuestros jardines tendrán una alimentación equilibrada, programada según las necesidades de cada uno de ellos y ellas, ya que no debemos olvidar que una parte fundamental de nuestra misión institucional, es entregar bienestar integral a los niños y los niñas, junto a la educación de calidad que ya es nuestro sello.

#DíaMundialMedioambiente La comunidad hace la fuerza Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente. En JUNJI RM, sabemos la importancia que tiene el cuidado de nuestro ecosistema y por ello queremos destacar el trabajo que realizan los más de 40 jardines infantiles con sello Medio Ambiental de la región, los cuales realizan más de una práctica educativa en torno al ámbito de experiencia: Interacción y Comprensión del Entorno. Es así, cómo una de las prácticas de unidades educativas que queremos relevar, es la realizada por el Jardín Infantil “Paidahue”, ubicado en La Reina, que durante años se vio afectado por un microbasural frente a su recinto, lo que

provocaba perjuicios a la comunidad; pero gracias al compromiso del equipo educativo con su sello medioambientalista pudo revertir esta situación, desarrollando un plan de acción que involucra hasta hoy a toda su comunidad, como nos cuenta su directora Paula Belmar. “La primera medida fue colocar un cartel con concientización sobre el uso del espacio , después poner a la municipalidad en conocimiento y luego de múltiples reuniones se logró coordinar un trabajo en conjunto que consistía en que el jardín infantil limpiaba los escombros del lugar y el Departamento de Aseo y Ornato los retiraba, además de establecer una vigilancia del lugar por

parte de seguridad ciudadana, vecinos, vecinas y el equipo educativo, razón por la que poco a poco la gente que botaba escombros en el lugar dejó de hacerlo”. Luego de este proceso, el equipo educativo junto al Departamento de Paisajismo de la Municipalidad de La Reina, realizaron una nivelación de terreno además de la instalación de plantas de bajo consumo hídrico que se mantienen hasta el día de hoy.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.