Boletín Nº70, Septiembre 2022. Dirección Regional Metropolitana de la Junta Nacional de Jardines Infantiles. Impresión de 5.000 ejemplares para distribución.
Volvamos a jugar al aire libre Los establecimientos de la JUNJI se llenan de color en septiembre ante la llegada de la primavera, la cual motiva la realización de diversas actividades al aire libre para niñas y niños, como salidas educativas, juegos en el patio y el contacto con la naturaleza. A esto se suma la celebración de las Fiestas Patrias, por lo que debemos estar conscientes de los resguardos propios de la temporada, como el uso de bloqueador solar, la adecuada hidratación, la moderación en el comer y el autocuidado, tanto de nuestras niñas y niños como en los equipos educativos.
La invitación también es para que los adultos adoptemos estilos de vida saludables aprovechando la temporada de primavera, compartiendo hábitos positivos y actividad física junto a nuestras niñas y niños, acompañándolos a descubrir, correr, saltar y asombrarse, evitando el sedentarismo a toda edad, ya que así estamos construyendo una sociedad con personas más saludables y respetuosas de la naturaleza que nos rodea desde la primera infancia, por eso a disfrutar de la primavera y del aire libre con seguridad.
Sanos y seguros en Fiestas Patrias Estas Fiestas Patrias tendremos mayores libertades para poder celebrar en familia y en lugares abiertos los días 16, 17, 18 y 19 de septiembre y, por ello es que queremos recordar a ustedes consejos para cuidar a niños y niñas en las actividades que realicen en familia o en otros lugares: • Seguimos en un contexto de pandemia, por lo que el lavado de manos frecuente es muy importante tanto en adultos como niños y niñas. • Invitar a niñas y niños a consumir nuevos alimentos de temporada. Los precios de las hortalizas y verduras han subido, pero en el mercado hay ofertas de legumbres que pueden ser preparadas como un plato tradicional chileno, (“porotos con riendas”).
• Elevar volantín, con el cuidado de hacer esta actividad en lugares despejados, lejos de calles, del tendido eléctrico y por ningún motivo uses hilo curado.
• Controlar las porciones de alimentos como las masas, por su alta cantidad de calorías.
JUNJI_Metro
JUNJI Metropolitana
Además, los invitamos a preferir realizar actividades recreativas o acompañar los alimentos con paseos en familia, caminatas, deportes, o practicar juegos típicos como, por ejemplo:
• Organizar yincanas (pruebas de destreza o ingenio que se realiza por equipos a lo largo de un recorrido, normalmente al aire libre), con el objetivo de compartir, disfrutar y hacer más actividad física.
JUNJI RM
SIAC
www.junji.gob.cl