Mes del Libro, bases concurso Literario.
“Como siento, vivo y habito mi ambiente” Esta propuesta surge en la Sección de Gestión curricular y evaluación de la Subdirección de Calidad Educativa a través de la Subsección del Plan Nacional de la Lectura Junji R.M. Para celebrar el mes del Libro. Su propósito general es promover la formación de una sociedad de lectores aportando al desarrollo educativo, cultural, social, económico, entre otros. En este contexto, la adquisición de comportamientos lectores se considera clave en la formación de las personas, habilidades cognitivas, pensamiento crítico, habilidades sociales y finalmente en los modos que se transmite la cultura. La iniciativa busca incentivar a la familia, madres, padres, junto a sus hijos e hijas, a Educadoras, técnicas, agentes educativos de los Jardines Infantiles a reunirse en torno a una idea y con ella, generar y escribir un relato o expresarlo a través del dibujo realizando una producción literaria para promover el gusto y el goce por las diferentes formas para leer en los primeros años de vida. Los relatos que se propongan deberán ser una creación original, con una temática relacionada con el medio ambiente, esto para impulsar el dialogo y el detenernos a pensar sobre temas tales como la conservación de la biodiversidad, ecosistemas saludables; la generación de formas sostenibles de habitar nuestros territorios; la educación ambiental; la cosmovisión de los pueblos originarios y su relación con la naturaleza; ecosistemas saludables. Lo que estará en directa relación y concordancia con la propuesta del Ministerio de las Culturas que impulsa el año 2022 como “El año del Medio Ambiente “. Para ello, se define el relato como una historia real o ficticia, con un principio y un final breve. Reconociendo que las lecturas no solo están en los libros sino también en los relatos los cuales nos permite expresar lo que sentimos, vivimos día a día, dé compartir y conocer preferencias, de recordar nuestra historia, los que guardamos en nuestra memoria, y que nos permiten expresar el pasado y soñar el futuro.
De acuerdo con lo anterior a través de este concurso se quiere: Objetivos generales 1.- Fomentar la creatividad de las comunidades educativas y el gusto por la lectura a través de diversas formas. 2.- Promover el dialogo e intercambio de conocimientos entre los diferentes actores de la comunidad educativa en relación con el tema propuesto Participantes Podrá participar toda la comunidad Educativa de los Jardines Infantiles. • 1°Categoría: Niños y niñas nivel medio mayor de los diferentes jardines infantiles • 2°Categoría: Educadoras, técnicas, auxiliares y Manipuladoras. • 3° Categoría: Familias de los diferentes Jardines Infantiles.