Q&A Candidato NJR Felipe

Page 1

Q&A

FELIPE CANDIDATO NJR 2019-2021


¿PORQUÉ QUIERES SER NJR? Primero que nada, me siento identificado con los principios y valores de CISV y me apasiona la idea de trabajar, compartir y promover estos, entre los jóvenes de mi país y del mundo. Siendo un miembro activo de la JB responsable de un puesto en el que mi experiencia me permita crear un impacto real y positivo en la comunidad. Además, el amor que le tengo a la JB me hace querer que este bien representada, y por la experiencia, compromiso, determinación y dedicación que le tengo, creo que soy una persona que puede asumir este puesto, y cumplir con las responsabilidades que conlleva, con la mayor entrega posible. Finalmente, ser NJR es una aspiración que he tenido desde que entré a la Junior Branch. Desde mi primera actividad fui tratado como un miembro de la familia JB y desde entonces nunca me he sentido diferente. Ser activo en la rama juvenil me ha llevado a conocer a quienes hoy son mis mejores amigos y amigas, y a participar en muchas de las mejores experiencias que he tenido. La rama juvenil me ha puesto retos difíciles. Desafíos a la escala de "aprender a trabajar con un equipo que no conocía", o "hacer crecer una comunidad". Pero son justo esos retos lo que me han dado un crecimiento personal tan grande y los que han convertido a la JB en mi familia y en mi lugar favorito. La principal razón por la que quiero ser NJR es por que es un sueño para mí poder representar a mi país en lo que más me gusta. Ayudando desde este puesto al desarrollo de la comunidad que me ha dado tanto.


¿QUÉ EXPERIENCIAS RELEVANTES PARA EL PUESTO HAS TENIDO, DENTRO Y FUERA DE JB? Dentro de la JB: NJBM 2017, NJBM 2018, CAM México 2017 (participante), Comité de JCs (2018), Local Junior Representative (LJR) del chapter CDMX 2018-2019, AJBM Costa Rica 2018 (facilitador), CAM Guatemala 2018 (facilitador). Dentro de la JB he participado en todo tipo de actividades y eventos tanto locales como nacionales e internacionales, mismas que han contribuido a mi experiencia en la rama juvenil. En términos locales, haber sido un JBer activo desde que entré a CISV hasta el día de hoy me da un conocimiento profundo de la comunidad. Así como una idea de las necesidades y el potencial que tenemos. Además, haber tenido el puesto de representante local (LJR) de la CDMX me ha dado un entendimiento profundo de la manera en la que trabajan los comités de un chapter; lo cual me permite ayudar a otros chapters y LJRs en el futuro. Adicionalmente he asistido como participante y facilitador a workshops internacionales, lo que me ha permitido aprender las mejores prácticas y entrenamientos para optimizar la organización y el crecimiento de la rama juvenil. Fuera de la rama juvenil he tenido diversas experiencias que me han ayudado a desarrollar mi liderazgo en otros ámbitos como el deporte, la cultura y el mundo empresarial y social. (Equipos representativos de fútbol, obras de teatro, un start up de energía solar, ferias ciudadanas promotoras de valores cívicos, entre otras experiencias).


¿QUÉ CREES QUE HACE A UN BUEN LÍDER? Un líder es un miembro de la comunidad, como cualquier otro. Orientado al bien común. Cuyo rol consiste en guiar e inspirar a los miembros de su equipo y desarrollarse junto con ellos. En mi opinión un buen líder tiene las siguientes características: -Humildad para recordar que no es diferente a ningún miembro del equipo y su misión es servir y respetar a los integrantes de su equipo y los roles que tienen -Compromiso para cumplir siempre con sus responsabilidades y responder a las necesidades del equipo -Determinación para llevar al equipo a cumplir sus objetivos -Creatividad para resolver problemas y adaptarse a situaciones En resumen, un buen líder debe cuidar el equilibrio entre el orden, los vínculos entre sus miembros y un balance entre el dar y el recibir.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.