JB Heroes Times #2

Page 1

JB HEROES TIMES

2da Edición

Dedicada a todos los héroes allá afuera

26 de julio, 2020

ADENTRO Keeping Up with the Junior Branch (H)el Lado Bueno de la Vida Galería de Arte ¿Y ahora que me pongo?

JB Heroes es un movimiento

que busca generar oportunidades de ayuda para asesorar a personas que no han sido alcanzadas por apoyo humanitario pero sí por la pandemia y así convertirnos, tu y yo, en súper héroes.

Top 5 (ecología) ¿De quien es responsabilidad el desarrollo sustentable? No hay que engañarnos (Reflexivo)

Para realizar una cooperacion monetaria

Para conocer más de nosotros

¿Que es JB Heroes y como puedo contribuir/donar? Crossword

https://shop.cisv.mx/

Todos somos Héroes

@jb.heroes

JB HEROES TIMES 01


KEEPING UP WITH

THE JUNIOR BRANCH Aunque los programas siguen congelados y el mundo queda en casa, la Junior Branch también. En casa de todos aquellos que busquen mantener ese espíritu CISV, así que si tu estás interesado, te compartimos la lista de actividades y proyectos que la Junior Brach está llevando. Si te interesa cualquier de estos no dudes en contactar a tu NJR o LJR más cercano para más información :)

Peter de Noriega Junior NJR Mexico

Recuerda que si no sabes como contactar a alguno de tus LJRs la respuesta es preguntar, siempre habrá alguien que te pueda ayudar o conozca a alguien que te pueda ayudar.

1. IJB Book/Movie club

Diego Gatica

Senior NJR Mexico

¿Alguna vez haz sido parte de un club de películas o lectura? Si sí lo haz hecho, debes de saber que con la gente indicada es una experiencia increíble, y si no lo haz hecho te compartimos que hay una oportunidad increíble dentro de la comunidad de la Junior Branch internacional. Cada mes un tema diferente a discutir y una conversación increíble, este mes de Julio se decidió hablar del tema de poscolonialismo y quién sabe que se explorará el próximo mes.

2. CISV at home

CISV at home es una iniciativa Queretana, aunque no de la JB, si un proyecto del que vale muchísimo la pena ser y recomendamos a todas las familias. ¿Te quedaste con las ganas de hacer un programa este verano? Chale yo también… ¡Pero CISV at home es un proyecto para no perder esa integración y aprendizaje que tanto esperábamos! Sesiones con países de todo américa cada semana y para distintas edades, además, siempre se están buscando líderes con ganas de conocer gente y diseñar actividades para el desarrollo de este increíble proyecto.

3. Recolección de despensas

Querétaro, Qro. La JB Querétaro sigue recaudando despensa para "La Casa Otomí" que será donada a las comunidades indígenas en Amealco de Bonfil (un municipio en la sierra queretana). El proyecto surge para apoyar a los más afectados por la pandemia con elementos básicos para vivir. Seguiremos aceptando donaciones por un tiempo indefinido, así que mándanos mensaje para decirte a dónde puedes llevar tus donativos! Te agradecemos mucho por tu apoyo! JB HEROES TIMES 02


1. IJB Book/Movie club

¿Alguna vez haz sido parte de un club de películas o lectura? Si sí lo haz hecho, debes de saber que con la gente indicada es una experiencia increíble, y si no lo haz hecho te compartimos que hay una oportunidad increíble dentro de la comunidad de la Junior Branch internacional. Cada mes un tema diferente a discutir y una conversación increíble, este mes de Julio se decidió hablar del tema de poscolonialismo y quién sabe que se explorará el próximo mes.

(H)EL LADO BUENO DE LA VIDA En estas semanas, muchas más cosas positivas han sucedido. Algo que me he dado cuenta, es que las noticias positivas, son acciones pequeñas, que juntas hacen una gran diferencia. La semana pasada platicamos de privilegio y estar en una posición de privilegio incluye usarlo para ayudar a los más necesitados, especialmente en estos tiempos de pandemia. Esto me suena familiar, ¿dónde habré escuchado eso? Ah, claro, ¡es el propósito de JB Heroes!

Marcelo García

Proyect Development Team Qro

Aquí les va lo más importante que tienen que saber:

1. El que diga que los niños no son la esperanza de mundo, vive de cabeza. Les voy a dejar unos links de videos de varios niños haciendo a este mundo un poco mejor: • Tallulah, una niña inglesa de 8 años, saluda a un repartidor (que es sordo) con señas que aprendió específicamente para ese momento. h tt p s : / / w w w.yo u t u b e . com/watch?v=lxwi8ZrwXpo

• En Georgia, E.U.A, Jason, un niño de 12 años, lleva 58 noches tocando la trompeta afuera de un hospital, para animar al personal médico y pacientes en estos tiempos difíciles. https://www.youtube.com/watch?v=ET7qqSlrxzM • Madison Wilson, una niña de primaria en Tennessee, recaudó fondos para regalarle a sus compañeros de clase un paquete de crayones de la marca “Crayola” que incluye 24 diferentes tonos de piel, llamado “Colors of the World”. Hasta ahora, ha recaudado 20,000

dólares. Su meta es donar 1000 cajas de crayones y 500 libros sobre diversidad a su escuela. El link dónde pueden apoyar es:

https://www.gofundme.com/f/madis-treasure-box?pc=fb_social&utm_source=facebook&utm_medium= social&utm_campaign=bcgfm_fb_fu nd_madis-treasure-box

JB HEROES TIMES 03


2. No dejes ir tus sueños y metas Tener sueños y metas es parte de todos y aunque haya veces que quieras tirar la toalla o parece que el universo va en tu contra, nunca te des por vencido, porque nunca sabes. la preparatoria, Rehan Staton, un hombre de Maryland, E.U.A, se levantaba a las 4 a.m. todos los días y trabajaba recolectando basura para apoyar a su padre. Fue rechazado por todas las universidades que aplicó, excepto una (Bowie State). Mantuvo su trabajo, pero al graduarse, obtuvo 4.0 de calificación (de lo más alto en cualquier universidad de E.U.A) y fue aceptado en la Escuela de Leyes de Harvard (de las mejores en el mundo). El trabajo duro siempre rinde frutos.

manos. Por este invento, Stephen recibió una medalla presidencial y la promesa de una beca para ir a la universidad. Stephen quiere ser ingeniero, y su ingenio lo han acercado un paso más a su meta.

• Durante

• Stephen Wamukota, un niño

Kenyano de 9 años, creó un lavamanos de madera, con el propósito ayudar a reducir la propagación del coronavirus en su comunidad. Su villa en Kenia, Mukwa, no ha reportado ningún caso de coronavirus. Cuenta su padre, James, que compró madera para hacer un marco de ventana, pero al regresar del trabajo, Stephen había creado su lava-

Stephen con su invento (2020)

3. Las protestas dejan otra sorpresa Desde que despegó el movimiento “Black Lives Matter” alrededor del mundo, varias estatuas representando a figuras históricas problemáticas han sido removidas, sobre todo si dicha figura jugó un papel importante en la trata de esclavos. En Bristol, Reino Unido, una estatua de Edward Colston, un traficante de esclavos Inglés del siglo 17 fue removida y reemplazada en secreto un tiempo después por una de la activista Jen Reid, que famosamente se paró con el puño cerrado y levantado en el lugar donde se encontraba la estatua.

4. Países que están dominando la sustentabilidad • Alemania prohibirá el uso de plásticos de uso único, como popotes, cubiertos, contenedores, platos, etc., así como vasos de unicel. Se hará por fases, con la última concluyendo el 3 de Julio de 2021 Al ser un país con más de 80 millones de personas, este es un pequeño paso de Alemania y la Unión Europea que apoya al medio ambiente. • Sídney, la ciudad más grande de Australia, ¡funciona 100% con energías renovables! Desde el 1 de Julio, las luces de la calle, estadios, edificios, la casa de ópera, todo, ahora corre con energías renovables, de fuentes locales de energía solar y eólica. Si una ciudad tan grande e importante como Sídney puede lograrlo, ¡significa que muchas otras también!

Jen Reid debajo de la estatua en su honor. (2020)

JB HEROES TIMES 04


5. Una luz (aunque muy, muy distante) al final del túnel Esta semana, una vacuna contra el COVID-19, desarrollada por científicos de la universidad de Oxford, en Reino Unido, mostró resultados prometedores. Por el momento, la vacuna parece segura, con pocos efectos secundarios y provoca respuestas positivas en el sistema inmunológico. Aunque es muy temprano en

la investigación para determinar la eficacia de la vacuna, se harán muchas pruebas durante las próximas semanas. Se probó en 1,077 individuos del 23 de Abril al 21 de Mayo y los resultados mostraron la creación de anticuerpos y células blancas capaces de combatir el COVID-19. “Todavía queda mucho trabajo por hacer antes de que podamos confirmar si nuestra vacuna ayudará a controlar la pandemia de

COVID-19, pero estos primeros resultados son prometedores", dijo la profesora Sarah Gilbert, de la Universidad de Oxford, Reino Unido. No podemos decir que estamos por terminar, de hecho, no se ve un final cercano, sin embargo, cualquier avance en ciencia y medicina para combatir el COVID-19 es sin duda una buena noticia. Esperemos muchas más de estas.

GALERÍA DE ARTE

La sustentabilidad en mi entorno

Nathalie 18 años, Querétaro.

Diego 19 años, Guadalajara.

Roberta 19 años, CDMX.

Patricia , Guadalajara.

JB HEROES TIMES 05


Nathalie 18 años, Querétaro.

Julia 19 años, Guadalajara.

Paula 18 años, Querétaro.

Roberta 19 años, CDMX.

Jorge A. 18 años, Querétaro.

Patricia , Guadalajara.

JB HEROES TIMES 06


¿Y AHORA QUE ME PONGO? Desenmascarando la fast fashion y sus posibles soluciones

Emilio Poiré

Junior Branch CDMX

Los últimos veinte años la industria de la moda ha transformado su esquema de producción de manera radical, convirtiéndose en el fenómeno conocido como fast fashion. Aunque sea conocido por algunas personas, las consecuencias que conlleva el método actual de producción, diseño y venta de ropa son sumamente graves en múltiples niveles. En este artículo, se discutirán sus múltiples problemas y cómo un JBer puede hacer la diferencia.

Para empezar, ¿qué es la fast fashion o moda rápida? El diccionario Merriam Webster lo define como: “Un enfoque para el diseño, creación y comercialización de modas de ropa que enfatiza hacer que las tendencias de la moda estén disponibles de manera rápida y económica para los consumidores” (Merriam Webster). A diferencia de las marcas de lujo, estas marcas en las que todos hemos comprado más de una vez–Zara, H&M, Forever 21, Bershka, Pull & Bear, Mango, etc.¬– se concentran en una manufactura diligente y un costo realmente bajo. Esto nos lleva a la primera faceta de este fenómeno: el económico. Como se mencionó, la base para el funcionamiento de este modelo de negocios es la manufactura diligente y competitividad de precios. Si las marcas no se mantienen a este paso, podrían quedar en quiebra al poco tiempo. En vez de dos o cuatro temporadas como las marcas de lujo, las marcas de fast fashion producen cincuenta y dos temporadas al año, o sea un lanzamiento de ropa nueva por semana. ¿Cómo le hacen las marcas para producir cientos de nuevos diseños cada semana? Copiándoles a toda clase de marcas. Esto no representa ninguna repercusión para las marcas de lujo pero puede completamente destruir a diseñadores independientes con tres productos relativamente populares con bastante facilidad. Simplemente venden un producto sumamente parecido y a una fracción del precio. Por otro lado, la mayoría de estas marcas deliberadamente mantienen una relación distante con las fábricas que generan sus productos para poder deslindarse de cualquier tipo de responsabilidad en cuanto a las pésimas condiciones laborales. Convenientemente, estas empresas trabajan con fábricas en países como Bangladesh, India, Sri Lanka, e India, en los cuales

JB HEROES TIMES 07


el marco legal permite que mujeres embarazadas y niños de más de tres años puedan trabajar en las fábricas con un salario mínimo.

El tercer problema de la fast fashion es el inmenso impacto ambiental que tiene. Hoy en día, la moda es la segunda industria más contaminante de la tierra. Según The Guardian, en el 2018 la producción de textiles creó más emisiones de gases invernadero que todos los vuelos internacionales y marítimos realizados a lo largo del año. Se desperdicia una cantidad enorme de agua–diez mil litros de agua al año–de lo cual una cantidad enorme se desperdicia. Un ejemplo devastador es el caso de la región de Java, Indonesia, cuya cercanía al río Citarum que es usado como basurero de una fábrica textil ha causado que la mayoría de los infantes de la región padezcan de infecciones de hígado desde los cuatro años. (Morgan, 2015)

Con toda esta información, es muy fácil pensar: “¡¿En dónde puedo comprar ropa?!” o “¡¿Qué puedo hacer yo?!” y afortunadamente, sí podemos hacer un cambio con estas pequeñas e impactantes acciones: 1. Evita comprar en las tiendas mencionadas. Ahora, poder boicotear la moda rápida de manera absoluta implica bastante privilegio y es muy difícil plantearnos la idea de dejar de comprar en estas tiendas completamente. Pero puedes apoyar a muchas marcas independientes y pequeñas en vez de impulsar el robo de creatividad, derechos humanos y recursos naturales. 2. ¡Apoya a la JB! En mi experiencia como representante de ITEMS en la JB de la Ciudad de México, una de nuestras metas justamente era asegurarnos que no se produjera un exceso de ropa y que tuviéramos productos hechos con materiales ecológicos. Además de apoyar una muy excelente causa, se podría establecer un futuro estándar para la producción de ITEMS para las JBs de todo el mundo.

En conclusión, la moda rápida no tiene nada de chiste, pero sí tiene una solución relativamente sencilla para nosotros en CISV.

Emilio Poiré 2019. CDMX, México.

JB HEROES TIMES 08


TOP 5

Te dejamos 5 cosas que puedes hacer para ser más ecológico!

1

LIMPIAR Y RECICLAR TUS RESIDUOS

Natalia Ayala

Junior Branch CDMX

Es importante limpiarlos para poder reciclarlos, y también solidarizandonos con quien recoje nuestros residuos. Posteriormente llevalos a un centro de acopio.

3

2

HACER COMPOSTA En México el 52% de basura que generamos es orgánico, si no se tira adecuadamente genera metano y lixiviado contamina el aire, suelo y tierra. Investiga que tipo de composta se acomoda a tu hogar o busca un lugar dedicado a hacer compostas

LAS COLILLAS EN UN LUGAR ADECUADO

En México se producen 98 millones de colillas y más de la mitad llegan al mar por lo que no se debe de tirar al drenaje, ni a un bote de basura común porque contamina los residuos y ya no se pueden reciclar. Lo mejor es juntarlas en una botella de plástico y llevarlo a un centro de acopio.

5

4

REUTILIZAR LO QUE YA TIENES No compres algo porque es “eco friendly” si tienes la versión “normal” en casa. Analiza lo que ya tienes antes de comprar más cosas.

TENER UN KIT COOL

Para evitar generar residuos, carga contigo un kit cool, con cubiertos, plato, vaso y una bolsa. Si se te antojan esos taquitos y agua de horchata de la esquina y los quieres para llevar ya estas preparada para no producir plástico desechable.

JB HEROES TIMES 09


¿DE QUIEN ES RESPONSABILIDAD EL DESAROLLO SUSTENTABLE? Alguna vez, de pequeño, algún familiar me dio un consejo. “Esos problemas grandes, como la guerra y el calentamiento global, déjalos para la gente grande, como presidentes y líderes mundiales”. Creo que es un consejo que todos seguimos de una u otra manera. “Se debería invertir más en la educación”, “Es el colmo que no haya más ciclopistas”, “Yo reciclaría, pero de todos modos la basura termina toda en el mismo lugar”. Diego Pozo Por el otro lado, de la mano con el desarrollo Miembro de CISV CDMX de conciencia (ya sea ambiental, política o social) viene una abrumadora sensación de culpa. No debo comer carne porque contamina. Tengo que investigar qué marcas son socialmente responsables. No compremos este chocolate porque destruye la selva.

Parece que constantemente nos vemos atrapados entre la asignación de obligaciones y responsabilidades. El individuo no puede avanzar en un sistema evidentemente roto, pero el sistema no cambia sin la presión de un conjunto masivo de individuos. Para usar un par de ejemplos concretos: en la ciudad de México no hay ciclistas porque no hay ciclopistas, y no hay ciclopistas porque no hay ciclistas. Lo peor de todo es que cuando una intenta empezar sin la otra, se ve inmediatamente atacada. Cuando un carril de automóviles se reduce para darle espacio a los ciclistas es un problema: “ni siquiera la usan”. Cuando un ciclista va por una calle sin infraestructura adecuada, sólo estorba.

Este problema se manifiesta en todos los niveles. La gente no separa la basura porque no hay centros de reciclaje, y no hay centros de reciclaje porque la basura no se separa. Los candidatos políticos no proponen medidas ambientales porque no ganan votos, y la gente no vota por candidatos ecologistas porque simplemente no los hay. Parece un problema sin salida, pero entonces es cuando recuerdo ese consejo de mi infancia. Si los problemas “grandes” son para la gente “grande”, entonces debe haber problemas “medianos” para las personas “medianas”. No, no vamos a terminar con la contaminación del planeta una persona a la vez. Necesitamos de medidas políticas e infraestructura a niveles masivos. Pero estas medidas no van a llegar sin los pequeños pasos que miles de individuos tomamos, cada vez más coordinados.

Roberta Chacón 2019. Humanos invadiendo la naturaleza.

JB HEROES TIMES 10


Es nuestra responsabilidad encontrar problemas de nuestro tamaño, desde un voto, una conversación, un hábito o un proyecto. No perdamos de vista a aquellos que están en el poder, ni olvidemos su proporcional responsabilidad para con el mejoramiento del planeta, y no olvidemos el impacto que podemos lograr (y que logramos día a día) como individuos.

NO HAY QUE ENGAÑARNOS Artículo Reflexivo El último semestre ha traído todo tipo de tragedias: miles de muertes, millones de enfermos, números gigantes de desempleo, incendios y muchos otros terribles eventos. Han sido pocas cosas las que nos han podido animar en los tiempos de pandemia, pero una de éstas es el aire limpio, consecuencia de una caída en emisiones de bióxido de carbon. Parecería que la pausa que han tenido que tomar varias empresas -desde aerolíneas, hasta en ropa- ha hecho que el aire esté más limpio que hace mucho tiempo.

Colaborador del Proyect Development Team

En México, en especial en la Ciudad de México y la zona metropolitana, vivimos en una constante contingencia ambiental; en esta época, más de una persona se ha de haber sorprendido al abrir una ventana y tener mejor vista o encontrarse sin dolores de cabeza a medio día. Tener una visibilidad que llegue hasta el horizonte, no es algo de todos los días y tristemente podría ser un evento que en el futuro recordemos con añoranza. Seguramente en algún momento en la cuarentena, has visto alguna foto que te muestra un antes y un después de la contaminación en el aire, o un muelle o lago con agua cristalina. Estas fotos son muy bonitas, pero son engañosas. Mientras que algunas empresas han parado su producción normal, otras la han aumentado. Equipamiento necesario para combatir el virus es producido y desechado en cantidades enormes y no puede ser reemplazado. Pero también ha aumentado la JB HEROES TIMES 11


cantidad de desechos no esenciales. Esto es claro considerando el aumento en envoltorios de plástico por empresas como Amazon o simplemente porque lo que antes era un plato reusable en un restaurante, ahora es empaquetado sobre empaquetado. Aunque respiremos un mejor aire, nos encontraremos con una crisis de basura mayor a antes de la pandemia. A pesar de que tengamos una mejor vista, el ambiente tendrá un olor a basura. Aquí nos encontramos con un dilema, ¿queremos tener aire limpio y el cielo claro o queremos tener menos

basura? Muy probablemente, no podamos tener ninguno de los dos, por lo menos al ritmo en el que vamos. Ya hay una crisis de basura y regresar de ella será muy difícil; varias empresas y gobiernos tienen en sus planes aumentar la producción, y por lo tanto, las emisiones de bióxido de carbono para recompensar por el tiempo perdido por cuarentena. No tenemos la opción de elegir. Se tiene que atacar a los dos problemas al mismo tiempo. La Organización Mundial de la Salud ha estimado que 7 millones de personas mueren al año por el aire contaminado y el

manejo irresponsable de basura es la causa de muerte de un millón de personas al año y de miles de animales, según las Naciones Unidas. Se tienen que hacer acciones pequeñas, medianas y grandes. Dejar de pedir comida para llevar, usar diariamente las 3 Rs (rehusar, reciclar, reducir); promover marcas con un uso responsable de basura; usar, lo más que se pueda, energía limpia y promover políticas ambientales, hay muchas cosas que hacer.

Todas las acciones cuentan.

JB Heroes es un periódico que busca informar, pero también busca empezar nuevas conversaciones. Por eso en cada edición incluiremos un artículo reflexivo con el cual todos podremos pensar y discutir. Ya que este año no tenemos el espacio de los campamentos, queremos crear un espacio similar para no dejar atrás los temas que se hubieran explorado. Esta semana les preguntamos: 1.¿Qué cambios puedes hacer en tu vida para contribuir a un desarrollo más sustentable? 2. ¿Hasta qué punto solo nos importan las acciones que tienen un impacto visible inmediato? 3. ¿Durante la cuarentena cuánto ha aumentado tu consumo de plástico y/o de compras por paquetería? ¿Se pudieron haber evitado? 4. ¿Qué acciones has tenido en búsqueda de un desarrollo sustentable durante la cuarentena? 5. ¿Crees que la mayoría de las veces optamos por la opción más fácil y no la más sustentable? ¿Como podríamos cambiar esto? 6. ¿Cuál es la falla más grande del sistema en el que vivimos en cuestiones de sustentabilidad?

JB HEROES TIMES 12


¿QUÉ ES JB HEROES Y COMO PUEDO CONTRIBUIR? JB Heroes es un movimiento de la JB que busca generar oportunidades de ayuda al otorgar herramientas creativas al público para que puedan asesorar a personas que no han sido alcanzadas por apoyo humanitario pero si por la pandemia, para que la gente pueda convertirse en un super héroe. Diseñamos apoyos en el formato que denominamos “promesa”. Son los primeros pasos para poder vestir a la mayor cantidad de CISVers de súper héroe. Lo volvimos a decir, super… ¿Qué se necesita para ser súper? Esa es una pregunta para después, por ahora intentemos cumplir todas las promesas que podamos hacer para hacer de nuestra tierra mexicana un mejor lugar. Actualmente nos enfocaremos en asesorar dos públicos: -Restaurantes y cocinas locales que están perdiendo negocio -Personas con necesidad económica fuerte Todo el dinero recaudado se utilizará para dar apoyo a todos estos negocios y familias identificados en los estados de Querétaro, Ciudad de México y Guadalajara. No se trata de hacer grandes cambios en cuestión de segundos, sino de generar pequeños gestos que puedan regalarle una sonrisa a otras personas. No se trata de ayudar por que se ve bien, si no de ayudar por que todos somos personas vecinas. No se trata de servirme a mí y buscar la forma de sobrevivir, se trata de ser héroe.

¿Cómo hacer tu cooperación monetaria a JB Heroes? 1. Ingrese a la página https://shop.cisv.mx/ (Tienda en línea de CISV/Junior Branch México), o escanee el codigo QR. 2. En las pestañas que aparecen en la pantalla superior, seleccione la opción “JB Heroes”. 3. Una vez dentro del apartado de JB Heroes, busque y seleccione la opción de “Cooperaciones”. 4. Ingrese sus datos para poder tener un registro de quien hizo la contribución. 5. Seleccione el monto con el que desea contribuir. 6. Una vez completo el registro de datos, de click en el botón de aceptar para confirmar la transacción 7. Has terminado. ¡Muchas gracias por tu contribución, tu ayuda tendrá un impacto grande en otras personas!

JB HEROES TIMES 13


CRUCIGRAMA

Complete el crucigrama con animales “mexicanos” Horizontal 2. Animal que en un báculo representa la medicina 4. Animal con tres corazones 8. Marsupial mexicano 10. Significado de papalotl en náhuatl

Vertical 1. Gran mamífero que tiene sudor rojo 3. Especie de Timón, amigo de Pumba 5. Antes de ser águilas, el Club América tenía esta otra mascota 6. Especia de ave más pequeña 7. Dios hindú Ganesh tiene una cabeza de … 9. Insecto saltarín que se come en México

RESPUESTAS DE LA SEMANA ANTERIOR

W M M A L A T N S D O E N L K A

S T H U N B B G L A A L L U E T A H E P E R N I C O R K I G A N D H I G

M E R G N C H Ú K

Vertical

Horizontal

1. SUBGALEANO: 1994 apoya a un

3. THUNBERG: Renuncia a una educa-

grupo marginado de México.

ción para pelear por el medio ambiente.

2. MENCHÚ: Nobel de la paz 1992 por

6.MALALA: Activista feminista pakistaní

defender derechos de pueblos indíge-

desde la adolescencia.

nas.

8.KAEPERNICK: Lucha por lo que cree, a

4.WATSON: Voz del movimiento ‘He for

pesar de que perdió su trabajo como

She’

deportista.

5. MANDELA: Activista contra el

9. GANDHI: Utilizaba métodos no

apartheid en Sudafrica

violentos como la huelga de hambre

7.LUTHERKING: Activista crucial para el

para defender La Paz mundial.

movimiento por los derechos humanos de los afroestadounidenses

JB HEROES TIMES 14


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.