Diccionario de Emociones

Page 1

DICCIONARIO

de emociones de emociones

Segundo año matutio Supérate.org.sv

EMOCIONES

LAS EMOCIONES SON SENTIMIENTOS QUE TENEMOS TODOS LOS SERES HUMANOS, SON AQUELLOS SENTIMIENTOS CON LOS QUE CONTAMOS PARA SENTIR DIFERENTES SUCESOS O MOMENTOS, ESTAS SON UNIVERSALES Y COMUNES A TODAS LAS CULTURAS.

PÁGINA 1 DICCIONARIO ¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?

Afectividad-Asombro

Afectividad

La afectividad es el amplio dominio de la vida de la mente al que pertenecen los estados: sensación, emoción, sentimiento, estado de ánimo. Hoy llamamos afectos a todos estos estados que nos influyen o motivan. La afectividad es una de las áreas de la experiencia vivida, junto con la inteligencia y la motricidad.

Agresividad

La agresividad es un estado emocional que consiste en sentimientos de odio y deseos de dañar a otra persona, animal u objeto, pretender herir física y o psicológicamente a alguien.

Ansiedad

Es una emoción de inquietud extrema, caracterizada por una marcada excitación e inseguridad a ciertos estímulos que asociamos como negativos, a fobias, obsesiones, manías o incluso aparece sin que a priori haya una razón.

Asombro

Se conoce como asombro a la sorpresa, la estupefacción, el pasmo o la consternación que se produce por algo inesperado o impensado. El asombro puede provocarse por un acontecimiento positivo (agradable), pero también por un hecho negativo (dañino o doloroso).

A

BBondad-Benevolencia

Bondad

Es la disposición permanente para hacer el bien, de una forma amable y generosa.

Benevolencia

Consiste en querer el bien para sí y para los demás. Es, por tanto, una cualidad de la naturaleza humana esencial para el individuo y las relaciones interpersonales. Sus principales ingredientes son la comprensión, la compasión, el respeto por la diferencia, la ecuanimidad o la magnanimidad.

Celos-Culpa

Celos

El término celos hace referencia a la emoción que experimenta una persona cuando siente amenazada su relación o vínculo hacia alguien.

Confianza

En sociología y psicología social, la confianza es la creencia en que una persona o grupo será capaz y deseará actuar de manera adecuada en una determinada situación y pensamientos. La confianza se verá más o menos reforzada en función de las acciones y de valores.

Curiosidad

Es un comportamiento instintivo natural, evidente por la observación en muchas especies animales, y es el aspecto emocional en seres vivos que engendra la exploración, la investigación, y el aprendizaje.

Culpa

La culpa es una imputación que se realiza a alguien por una conducta que generó una cierta reacción. También se conoce como culpa al hecho que es causante de hacer otra cosa que ha dañado a alguien.

C

Dolor-Diversión

Dolor

Sensación de padecimiento o sufrimiento generado a nivel psicológico sin que haya algún aspecto físico de por medio.

Desamor

El desamor es un estado emocional que aparece cuando se termina una relación de pareja. Se trata de un proceso de desvinculación con la otra persona que es necesario para afrontar un nuevo futuro.

Deseo

Los deseos son estados mentales conativos que se expresan con términos como " querer " , "anhelar" o "apetecer". Una gran variedad de características se asocia comúnmente con los deseos. Se consideran actitudes proposicionales hacia estados de cosas concebibles

Desorientación

Estado de la persona o animal que se ha extraviado o ha perdido la noción del espacio y el tiempo.

Desprecio

Desdén en el modo de tratar a una persona o cosa a la que se cree indigna de estimación.

D

Desprestigio

Falta de credibilidad y buena fama.

Desprotección

Falta de protección, ante situaciones de peligrosas, y que pongan en riesgo su seguridad.

Desarraigo

Es la pérdida o corrupción de las raíces sociales y familiares sufriendo la identidad personal, un extrañamiento o pérdida de sentido vital, cultural y social. El desarraigo repercute en la vida emocional de las personas y los grupos sociales.

Diversión

La palabra diversión es un término que se utiliza normalmente para hacer referencia a todas aquellas actividades que generan alegría en quien las realiza, ya que se caracterizan por ser entretenidas, alegres, relajantes o interesantes.

F

Fastidio

Fastidio-Frustración

Sensación de molestia o enfado causado por una persona, una cosa o algún contratiempo de poca importancia.

Frustración

Es la respuesta emocional común que experimentamos cuando tenemos un deseo, una necesidad, un impulso y no logramos satisfacerlo; entonces sentimos ira, molestia y decepción, un estado de vacío no saciado, donde cuanto mayor sea la barrera a nuestro deseo, mayor será la frustración resultante.

GGozo-Gratitud

Gozo

Es la intensidad de los sentidos, propio de los seres humanos, ya que es una inmensa alegría.

Gratitud

Es un sentimiento, emoción o actitud de reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o recibirá. La experiencia de la gratitud ha sido históricamente un foco de varias religiones del mundo.

HHalago-Humillación

Halago

es la acción o efecto de alagar (dar muestras de afecto o reconocimiento a alguien, dar motivo de satisfacción, adular). El término también permite nombrar a la cosa que halaga. Hastío: Aburrimiento muy grande.

Hastío

Aburrimiento muy grande.

Histeria

La histeria, también llamada trastorno por somatización, es aquella patología en que la persona tiene una preocupación crónica por síntomas físicos que no tienen ningún origen identificable. Por ello, visita a todo tipo de especialistas médicos para encontrar una cura a su dolencia física que no puede ser detectada.

Hostilidad

La hostilidad significa estar listo para pelear todo el tiempo. Las personas hostiles suelen ser tercas, impacientes, impulsivas o tener una "actitud negativa". Con frecuencia se meten en peleas, o bien pueden sentir ganas de golpear algo o a alguien. La hostilidad las aísla de las demás personas.

.
.

Humillación

Se considera humillación cualquier tipo de acto que denigre públicamente o personalmente a un ser humano, al igual que su cultura, su dignidad, su sexo, su origen étnico, su religión, su pensamiento, su nivel económico, sus conocimientos, etcétera.

IIncomodidad

Incomodidad

La incomodidad es una sensación que todos experimentamos en nuestras vidas, es aquello que se encuentra fuera de nuestra zona de confort. La incomodidad es sentida en el cuerpo, que a su vez es un reflejo de la mente.

.

Júvilo

Gozo o alegría muy intensa que se hace ostensible.

Llanto-Lujuria L

Llanto

El llanto es una respuesta emocional a una experiencia o situación sufrimiento. El grado de su angustia depende de los niveles de desarrollo y de las experiencias previas.

Lujuria

La lujuria, en el marco de la moral sexual, es el deseo sexual desordenado e incontrolado. Existe un sentido no sexual de la lujuria, que se refiere a un deseo apasionado de algo. La lascivia, asimilable a lujuria, es el apetito o deseo excesivo de placeres sexuales.

J
júvilo

Miedo

Es una emoción natural que se caracteriza por experimentar una sensación desagradable e intensa ante la percepción de un peligro real o imaginario. Es una de las pocas emociones básicas que compartimos con muchos animales

Nostalgia N

Nostalgia

La nostalgia es un sentimiento de tristeza mezclado con placer y afecto cuando una persona piensa en tiempos considerados felices del pasado, también descrita como un sentimiento de anhelo por un momento, situación o acontecimiento pasado.

M
Miedo

O

Orgullo

Orgullo

Sentimiento de satisfacción hacia algo propio o cercano a uno que se considera meritorio. "el hasta ayer obispo se despidió en un sencillo acto en el que expresó su orgullo por haber presidido la diócesis".

P Pudor-Plenitudes

Pudor

La timidez es una emoción que afecta cómo siente y se comporta una persona cuando está con otros. La timidez hace que nos sintamos incómodos, cohibidos, asustados, nerviosos o inseguros ante los demás.

Prepotencia

Decimos que una persona es prepotente, o que actúa prepotentemente, cuando sus palabras o sus acciones denotan la creencia de que es más poderosa de lo que realmente es, o sea, más influyente, más importante o más fuerte.

Pesimismo

Sentimiento que mueve a ocultar o evitar hablar con otras personas sobre ciertos sentimientos, pensamientos o actos que se consideran íntimos.

Plenitudes

Es una combinación de bienestar emocional y funcionamiento eficaz o bienestar psicológico y social.

R

regocijo

Regocijo-Resiliencia

Regocijo: el regocijo es el estado de experimentar eventos o situaciones de humor y entretenimiento. Está asociado con el goce, la felicidad, la risa y el placer.

Rencor

Sentimiento de hostilidad o gran resentimiento hacia una persona a causa de una ofensa o un daño recibidos

Resilencia

. La resiliencia es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión significativas, como problemas familiares o de relaciones personales, problemas serios de salud o situaciones estresantes del trabajo o financieras.

SSoledad-Sosiego

Soledad

Es una emoción que forma parte de la experiencia humana. Independientemente de la cultura y del tiempo, siempre ha acompañado al ser humano a través de la Historia. Ha sido retratada multitud de ocasiones, a través de manifestaciones artísticas, de la poesía, la literatura, la música o el cine.

Sosiego

Es una vivencia enriquecedora de la que pueden gozar las personas. Es una energía de quietud, calma, bienestar y disfrute inspirador y revelador.

TTraición-Temor

Traición

Falta que comete una persona que no cumple su palabra o que no guarda la fidelidad debida.

Temor

Pasión del ánimo, que hace huir o rehusar aquello que se considera dañoso, arriesgado o peligroso.

V

Venganza-Vacío

Venganza

Es la justicia que ejerce una persona o grupo en respuesta a una mala acción percibida.

Valentía

se refiere a la actitud y determinación con la cual un individuo hace frente y responde ante una situación de peligro, miedo o riesgo.

Vacío

Es la ausencia total de materia en un determinado espacio o lugar, o la falta de contenido en el interior de un recipiente.

Zzozobra

Zozobra

Sentimiento de tristeza, angustia o inquietud de quien teme algo.

DICCIONARIO

de emociones de emociones

SEGUNDA PARTE

Segundo año matutio Supérate.org.sv

Arrepentimiento

Es una aversión inteligente y/o emocional de los actos y comportamientos pasados. El arrepentimiento se siente a menudo cuando alguien siente tristeza, vergüenza o culpa después de una acción o acciones que la persona más tarde desea que él/ella no hubiera hecho.

Aturdido

El concepto de aturdido vinculado a la falta de reflexión y al estrés. También se dice que alguien está aturdido cuando actúa de manera atolondrada: es decir, cuando no reflexiona sobre sus acciones

Asco

Es una impresión desagradable que es originada por algo que nos repugna, que nos asquea. Algunos de los sinónimos más usados son: repulsión, repugnancia, desagrado, aversión, grima, animadversión o aborrecimiento. Es importante establecer qué hace que algo nos resulte asqueroso o repulsivo.

Asombro

El asombro es ese sentimiento que tenemos ante algo grandioso que desafía nuestra comprensión del mundo, como mirar millones de estrellas en el cielo nocturno o maravillarnos con el nacimiento de un niño. Cuando las personas experimentan esta emoción, suelen usar expresiones de admiración, sorpresa o trascendencia

Arrepentimiento-AsombroDICCIONARIO

Baullicioso-Berrinche

Baullicioso

Que tiene o genera bullicio o ruido relacionado con el tumulto. Se dice de una persona con mucha energía que genera mucho movimiento o animación. Que causa alboroto o alzamiento colectivo.

Berrinche

Un berrinche es un estallido emocional violento, en general en respuesta a una frustración. (Véase también Generalidades sobre los problemas de conducta en niños.

DICCIONARIO

Calma-Compasión DICCIONARIO

Calma

La calma es el estado mental de paz mental, libre de agitación, excitación o perturbación. También se refiere a estar en un estado de serenidad, tranquilidad o paz. La calma puede ocurrir más fácilmente para la persona promedio durante un estado de relajación.

Cansancio

El cansancio o agotamiento emocional es un estado de ausencia de energía y falta de motivación, generalmente ocasionado por una sobrecarga de esfuerzo psíquico.

Compasión

La compasión se presenta como una emoción ambigua. Al igual que la sorpresa, la compasión tiene una dimensión negativa y otra positiva. La primera viene dada por estar ante una persona que está en una situación difícil, posiblemente sufriendo.

Decepción-Duelo

Decepción

La decepción es una emoción dolorosa que se despierta en una persona al incumplirse una expectativa construida, generalmente en torno al comportamiento de otra persona o en relación a algún acontecimiento

Disgusto

La última emoción consta en sentir desagrado en cuanto a algo o alguien. Nos impulsa a alejarnos. Sorpresa: Es el generar asombro por algo inesperado, de poca duración la cual después se deriva al pasar a otra emoción. Duda

Como un sentimiento como la duda que es algo beneficioso fomentando el desarrollo de nuestra mente nos llega a generar inseguridad y estrés. Como todos los sentimientos, la duda es un sentimiento positivo por un lado, pero negativo en el caso de duda patológica.

Duelo

Estos pueden incluir conmoción, bloqueo, tristeza, negación, desesperanza, ansiedad, enojo, culpa, soledad, depresión, impotencia, alivio y anhelo. Una persona en duelo puede comenzar a llorar después de escuchar una canción o comentario que los haga pensar en la persona que falleció.

DICCIONARIO

Empatía-Esperanza

Empatía

La empatía es la capacidad que tiene una persona de percibir las emociones y los sentimientos de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar, es decir, como un individuo similar con mente propia.

Entusiasmo

Entusiasmo es una exaltación del ánimo por algo que lo cautive.

Envidia

La envidia es un sentimiento o estado mental en el cual existe dolor o desdicha por no poseer uno mismo lo que tiene el otro, sea en bienes, cualidades superiores u otra clase de cosas tangibles e intangibles

Esperanza

La esperanza es un proceso de fe y ánimo optimista basado en la expectativa de resultados favorables relacionados con eventos o circunstancias de la propia vida o el mundo en su conjunto.

DICCIONARIO

Fago- fanatismo

fago

Si entramos a la tristeza; la sensación de no poder hacer nada más por una persona que nos estremece el corazón, pero que sabemos que ya no hay solución, se le llama 'fago'.

filias

Las filias no son más que atracciones hacia determinadas realidades o situaciones. Por simplificarlo, el antónimo de “fobia”. Las filias no se asocian únicamente a sexualidad o genitalidad, sino que pueden referirse al “gusto por” de cualquier ámbito de nuestra vida. Es algo que nos gusta o nos llama la atención.

Fanatismo

El fanatismo es una actitud o actividad que se manifiesta con pasión exagerada, desmedida y tenaz en defensa de una idea, teoría, cultura o estilo de vida.

Gula

Esta es la necesidad desmedida de comer y beber, aunque ya el hambre no esté presente.

Grosero

Este comportamiento no posee cortesía, delicadeza o respeto hacia los demás y siempre habla en un tono de voz fuerte y poco amistoso.

Gruñon

Son un grupo de personas que emite con mucha frecuencia gruñidos o sonidos no articulados o palabras murmuradas entre dientes que expresan enfado o desagrado.

Gula-Gruñon DICCIONARIO

Honestidad

Es una virtud humana que se refiere al respeto a la verdad, la justicia, la dignidad y los bienes ajenos. Es la coherencia entre lo que se piensa y lo que se hace, dando a cada quien lo que le corresponde.

Honorabilidad

Cualidad de la persona o cosa que tiene buena opinión y merece respeto de los demás.

Humildad

La humildad es una cualidad que implica el desapego a lo material y la ayuda al prójimo.

Una persona humilde es capaz de demostrar modestia y deja de lado el yo para preocuparse por los demás.

DICCIONARIO
Honestidad -Humildad

Indiferencia-Ira

Indifrencia

La necesidad es el sentimiento o estado ligado a la vivencia de una carencia, que se asocia al esfuerzo orientado a suprimir esta falta o a la corrección de la situación de carencia.

Interes

El interés, que implica estar intensamente sumergido y centrado en algo, es una experiencia en la cual se absorbe la atención completamente.

Ira

Ira: Sentimiento de enfado muy grande y violento.

DICCIONARIO

Melancolía

El Diccionario de la Real Academia, en su primera acepción, la define como “Tristeza vaga, profunda, sosegada y permanente, nacida de causas físicas o morales, que hace que quien la padece no encuentre gusto ni diversión en nada”.

Mezquindad

Cualidad de quien reduce excesivamente el gasto que debería hacer. Cualidad de quien carece de principios éticos. Acción o cosa tacaña o ruin.

Motivación

La motivación se define como el “conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona”. En otras palabras, se dice que cuando alguien está motivado, sus acciones y energías están dirigidas a alcanzar una meta concreta.

Melancolía-MotivaciónDICCIONARIO

Necesidad-Neuroticismo

Necesidad

La necesidad es el sentimiento o estado ligado a la vivencia de una carencia, que se asocia al esfuerzo orientado a suprimir esta falta o a la corrección de la situación de carencia.

Neuroticismo

El neuroticismo o inestabilidad emocional es un rasgo psicológico relativamente estable y que define una parte de la personalidad, el cual conlleva, para quien puntúa alto en este rasgo: inestabilidad e inseguridad emocional, tasas elevadas de ansiedad, estado continuo de preocupación y tensión.

DICCIONARIO

El odio es un sentimiento intenso de repulsa hacia alguien o algo que provoca el deseo de rechazar o eliminar aquello que genera disgusto; es decir, sentimiento de profunda antipatía, disgusto, aversión,

Odio Optimismo

Al igual que la esperanza, es la doctrina y la disposición de espíritu que aguarda lo mejor y lo más positivo de todo en psicología, ética y filosofía. Se considera en estos ámbitos como corriente opuesta al pesimismo. al igual que la esperanza, es la doctrina y la disposición de espíritu que aguarda lo mejor y lo más positivo de todo en psicología, ética y filosofía. Se considera en estos ámbitos como corriente opuesta al pesimismo.

DICCIONARIO
Odio-Optimismo

Paz

La paz interior es una sensación de calma en la que dejamos de luchar contra los pensamientos y las emociones negativas y perturbadoras. Es un estado en el que nos apartamos mental y emocionalmente de los problemas y conflictos cotidianos.

Paciencia

La paz interior es una sensación de calma en la que dejamos de luchar contra los pensamientos y las emociones negativas y perturbadoras. Es un estado en el que nos apartamos mental y emocionalmente de los problemas y conflictos cotidianos.

Placer

Se refiere a la experiencia de que algo (cosa, acción, sentimiento, etc.) se siente bien, que implica el disfrute de algo. Contrasta con el dolor o el sufrimiento, que son formas de sentirse mal.

Preocupación

Las preocupaciones son intentos de nuestro sistema emocional de avisarnos que cierto evento es importante. Por ello, cuando hacemos intentos de suprimir estos pensamientos, no llegamos a procesar lo que nuestras emociones nos quieren decir.

DICCIONARIO
Paz-Pesimismo

Pena

Sentimiento de tristeza y ternura producido por el padecimiento de alguien o Sentimiento de tristeza provocado por una situación adversa.

Pasión

Sentimiento vehemente, capaz de dominar la voluntad y perturbar la razón, como el amor, el odio, los celos o la ira intensos, como también Sentimiento de amor vehemente, especialmente manifestado en el deseo sexual.

Pavor

Miedo intenso.

Pesadumbre

Provoca la sensación de pena o desazón provocado por alguna preocupación.

Pesimismo

Tendencia a ver y a juzgar las cosas en su aspecto más negativo o más desfavorable, y también puede conocerse como la doctrina metafísica según la cual el mundo es irremisiblemente malo y, por consiguiente, todo en la naturaleza y en la vida del ser humano tiende a la producción y conservación del mal.

Querer

Querer implica desear tener algo o a alguien. En ese sentido, querer a una persona implica sentir afecto por ella o por un aspecto en particular. Querer viene del latin quarere, que significa pedir algo, intentar obtener algo de alguien o de una situación.

DICCIONARIO
Querer

Rebeldía-Resignación

Rebeldía

La rebeldía es un tipo de comportamiento humano, caracterizado por el desorden de vida, la desobediencia de una orden o el incumplimiento de una obligación.

Rechazo

El término rechazo hace referencia a la circunstancia en la cual un individuo es excluido en forma deliberada de una relación social o interacción social. Incluye tanto el rechazo interpersonal como también el rechazo romántico.

Resentimiento

El resentimiento, reconcomio o rencor es una desazón, desabrimiento o queja que queda de un dicho o acción ofensiva que puede perdurar largo tiempo y reaparecer cuando se recuerda dicha ofensa.

Resignación

Resignación es la renuncia o dejación voluntaria de un beneficio eclesiástico. Se conocen tres clases de resignaciones; las dimisiones simples las que se hacen por causa de permuta las dimisiones en favor, llamadas más ordinariamente resignaciones

DICCIONARIO

Simpatía-Suficiencia

Simpatía

Sentimiento, generalmente instintivo, de afecto o inclinación hacia una persona o hacia su actitud o comportamiento, que provoca encontrar agradable su presencia, desear que las cosas le salgan bien además es una manera de ser y actuar de una persona que la hacen atractiva y agradable a las demás.

Sehnsucht (romanticismo)

Sehnsucht es una palabra alemana típica de la cultura romántica y que no tendría traducción exacta al castellano. Indica anhelo hacia alguna cosa intangible.

Satisfacción

Sentimiento de bienestar o placer que se tiene cuando se ha colmado un deseo o cubierto una necesidad.

Soberbia

Sentimiento de superioridad frente a los demás que provoca un trato distante o despreciativo hacia ellos, como también es la rabia o enfado que muestra una persona de manera exagerada ante una contrariedad.

Sorpresa

Sorpresa es una emoción que se produce cuando se descubre algo inesperado, Las sorpresas también se refieren a pequeñas situaciones creadas para asombrar a otra persona o a un grupo de personas.

DICCIONARIO

Seguridad

La seguridad es un estado en el cual los peligros y las condiciones que pueden provocar daños de tipo físico, psicológico o material son controlados para preservar la salud y el bienestar de los individuos y de la comunidad.

Suficiencia

El concepto de la suficiencia es el real “darse cuenta” en la mente de cada persona, sobre cómo entrenar, incorporar y aprehender un nuevo concepto liberador de las ideas erróneas, que fueron preestablecidas por la sociedad de los excesos y que, condicionan a las mentes de las personas desde que nacen sin que estas se “den cuenta”, a vivir una vida nunca decidida por ellas.

Tensión-Timidez

Tensión

La tensión emocional es una sensación continua de “dureza” emocional que se experimenta con inquietud, insatisfacción, miedo intenso y expectación inquietante

La ternura es la expresión más serena, bella y firme del amor. Es el respeto, el reconocimiento y el cariño expresado en la caricia, en el detalle sutil, en el regalo inesperado, en la mirada cómplice o en el abrazo entregado y sincero.

Ternura DICCIONARIO

Timidez

La timidez es una emoción que afecta cómo siente y se comporta una persona cuando está con otros. La timidez hace que nos sintamos incómodos, cohibidos, asustados, nerviosos o inseguros ante los demás.

Vergüenza-Vulnerabilidad DICCIONARIO

Vergüenza

La vergüenza es una emoción que nos mueve a ocultar algún defecto, rasgo o acción propios que creemos que, de ser revelados, provocaría la no aceptación o rechazo de otros.

Vulnerabilidad

Ser vulnerable implica fragilidad, una situación de amenaza o posibilidad de sufrir daño. Por tanto, implica ser susceptible de recibir o padecer algo malo o doloroso, como una enfermedad, y también tener la posibilidad de ser herido física o emocionalmente.

Bibliografía

Fuente de datos "Lista de emociones"

Fuente de datos "Descripción de emociones"

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.