Manual Señaletico
El Manual Señaletico del Museo Palestino ha sido diseñado en colaboración con
- Julieta Martínez Zepeda
- Isaac Salmán
- Carla Hananía
- Patricia Comandari
- Floralba Ardilla
Introducción
Este manual de señalética es una herramienta básica para facilitar la orientación dentro del Museo Palestino de El Salvador. Aunque se trata de un espacio pequeño, es importante contar con una señalización clara y coherente que ayude a los visitantes y al personal a ubicarse fácilmente en las diferentes áreas del museo.
Aplicado correctamente, este manual permite mantener una unidad visual en el uso de colores, tipografía y símbolos, contribuyendo a una experiencia más accesible, ordenada y acogedora para quienes visitan este espacio dedicado a preservar y compartir la herencia cultural palestina.
Sistema de Construcción
Dimensiónes de grilla:
50 mm x 50 mm
Puntuación de grilla:
0.25 Punto
Trazo:
Uniforme/Básico
Puntuación de pictograma:
1 Punto
Ejemplo aplicado:
Palesta Cromatica
La paleta cromática del Museo Palestino de El Salvador está inspirada en los colores naturales que definen la identidad visual y cultural de Palestina.
Lexend Font Family
La familia tipográfica seleccionada para la señalética del Museo Palestino de El Salvador es Lexend, reconocida por su alta legibilidad y diseño moderno, ideal para facilitar la orientación del visitante en espacios pequeños.
Aa
Aa Bb Cc Dd Ee Ff
Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Ññ Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx
Yy Zz
La familia tipográfica Lexend cuenta con los siguientes pesos, que permiten flexibilidad y jerarquía visual en la señalización del museo:
ExtraLight
El paso visual recomendado para el Museo Palestino de El Salvador es:
Iconos
No tocar
Niños acompañados de un adulto
No fotografías con Flahs
No Correr
No comidas, ni bebidas
Aplicaciones
45 CM 55 CM
El Manual Señaletico del Museo Palestino ha sido diseñado en colaboración con
- Julieta Martínez Zepeda
- Isaac Salmán
- Carla Hananía
- Patricia Comandari
- Floralba Ardilla