PORTAFOLIO
Julissa Campos Ayala
NOMBRE JULISSA CAMPOS AYALA CONTACTO 21 . 08 . 1998 CHILENA +56930996726 JULISSA.CAMPOS@USACH.CL SAN BERNARDO, CHILE
CERTIFICACIONES
DIPLOMA DE DISEÑO COMPUTACIONAL
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO (2021)
LICENCIADA EN ARQUITECTURA
DOMINIO DE SOFTWARE
AUTOCAD OFFICE WORD
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO (2021)
SKETCHUP OFFICE POWER POINT
ARCHICAD OFFICE EXCEL
TWINMOTION
PHOTOSHOP
PARTICIPACIÓN EN CONCURSO (1° LUGAR) CONCURSO XXXV CAP PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA 2021. (3° LUGAR) CONCURSO 14° ALACERO PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA 2021
EXPERIENCIA LABORAL DIDECO SAN BERNARDO (PRÁCTICA 2021)
LENGUAJE
ESPAÑOL: LENGUAJE NATIVO INGLÉS: INGLÉS INTERMEDIO
INTERESES
LIBROS CINE FOTOGRFÍA MÚSICA
01 |BLOQUE LÚDICO INTEGRAL
AÑO 2021
ENCARGO
CONCURSO CAP (1° LUGAR)
CONCURSO ALACERO (3° LUGAR)
PARTICIPANTES
JULISSA CAMPOS
JAVIERA CID
VALERIA DIAS
UBICACIÓN
LO PRADO, REGIÓN METROPOLITANA, CHILE.
CONTEXTO
El lugar en el que se inserta el proyecto corresponde a una tipología de blocks, un tipo de conjunto residencial que concentra las mayores tasas de hacinamiento, delincuencia y drogadicción en Chile. La propuesta se desarrolla en un condominio social de alta densidad y vulnerabilidad. ubicado en la comuna de Lo Prado, Región Metropolitana.
PROYECTO
El proyecto tiene como objetivo principal activar el espacio público deteriorado en los condominios sociales, fomentando la salud en tres grandes dimensiones: bienestar físico, mental y social, para así mejorar la calidad de vida de los residentes, incentivando un bienestar integral en la comunidad.
AXONOMÉTRICA
REPLICAR ELEVAR
ENVOLVER ESTRUCTURAR AUTORA IMAGEN JULISSA CAMPOS
PLANTA NIVEL +0.00
PLANTA NIVEL +6.00 PLANTA NIVEL +9.00
CORTE PERSPECTIVADO
ELEVACIÓN NORTE
ELEVACIÓN ESTE
AUTORA IMAGEN JULISSA CAMPOS
VISTA INTERIOR - PLAZA PÚBLICA
VISTA INTERIOR – TERRAZA PÚBLICA
AUTORA IMAGEN JULISSA CAMPOS
AUTORA IMAGEN JULISSA CAMPOS
VISTA INTERIOR – TERRAZA PÚBLICA
VISTA INTERIOR – TERRAZA PÚBLICA
VISTA INTERIOR – NÚCLEO DE JUEGOS
VISTA INTERIOR – PLAZA INTERIOR
AUTORA
JULISSA CAMPOS AUTORA IMAGEN JULISSA CAMPOS
IMAGEN
DETALLE B DETALLE A
DETALLE C DETALLE B
CORTE ESCANTILLÓN
RESIGNIFICACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
AÑO ENERO 2022
ENCARGO
PROYECTO ACADÉMICO
PARTICIPANTES
JULISSA CAMPOS
JAVIERA CID
VALERIA DIAS
UBICACIÓN
02 |
REGIÓN METROPOLITANA,
HUMEDAL BATUCO,
CHILE.
CONTEXTO
La propuesta se emplaza en el humedal de Batuco, ubicado entre las comunas de Lampa, Til-til y Quilicura. El objetivo es activar la zona mediante un parque perimetral, que alberga diversos programas, con el fin de promover la conservación del humedal, a través de la puesta en valor de los ecosistemas presentes en la zona.
PROYECTO
Se diseñan pabellones replicables que permiten la inmersión del usuario en el entorno natural del humedal sin intervenir en el directamente. De esta forma, se configuran espacios donde el humano y la naturaleza pueden coexistir armónicamente.
Se proponen tres tipos de pabellones enfocados en la concientización de la comunidad respecto al entorno natural habitado: PABELLÓN INVERNADERO, diseñado para la recuperación, protección y propagación de especies nativas del sector; PABELLÓN DE PECES, configurado para la inmersión del usuario en el ecosistema acuático de la zona y PABELLÓN DE AVES, pensado para el cuidado e interacción entre personas y la avifauna del humedal.
AXONOMÉTRICA DE PABELLONES
AMBIENTAR PERMEABILIZAR
PABELLÓN
LIBERAR
ESTRATEGIAS DE
INVERNADERO
ESTRATEGIAS DE PABELLÓN DE PECES
AUTORA IMAGEN JULISSA CAMPOS
AMBIENTAR CONTENER
SOCAVAR
PABELLÓN DE PECES
En cuanto a las actividades en el pabellón de peces se socava el centro del edificio con la finalidad de incorporar el humedal a la estructura, creando así un muelle perimetral que permite recorrer la zona. Se añade a la experiencia paneles perimetrales los cuales informan y visualizan las especies presentes en el humedal. Además, contempla una rampa que llega hasta una plataforma la cual puede utilizarse como mirador, y también contiene redes que se pensaron de un material permeable para dar la ilusión de caminar sobre el agua.
VISTA EXTERIOR - PABELLÓN DE PECES
AUTORA
IMAGEN JULISSA CAMPOS
PLANTA NIVEL + 0,45
PLANTA NIVEL + 3,00 CORTE PERSPECTIVADO
PABELLÓN INVERNADERO
En el pabellón invernadero, se libera la primera planta para incluir diversos programas que ayudan al correcto funcionamiento del parque humedal como: baños y zonas de picnic. Además, se incorpora una zona de cultivo de plantas de diferentes tipos de uso libre, las cuales se plasman en paneles aledaños para conocer sus diferentes propiedades. Existe también una zona de venta de plantas, las cuales se extraen de los pisos superiores donde se tiene un jardín vertical acompañado de miradores.
AUTORA IMAGEN JULISSA CAMPOS
VISTA EXTERIOR - PABELLÓN INVERNADERO
PLANTA NIVEL + 0,00
CORTE PERSPECTIVADO PLANTA NIVEL + 9,00
AUTORA IMAGEN JULISSA CAMPOS
PABELLÓN DE AVES
En el pabellón de las aves se alza un lateral del pabellón creando una diagonal visual que permite la conexión visual con el humedal y el ingreso de aves al pabellón. Además se configura un núcleo elevado acondicionado con vegetación para ser habitado por aves, y contiene también servicios y recorridos perimetrales que permiten la observación e interacción de las personas con las aves. Junto a esto, se proyectan en los laterales imágenes a tiempo real de su hábitat.
AUTORA IMAGEN JULISSA CAMPOS
VISTA EXTERIOR - PABELLÓN DE AVES
PLANTA NIVEL +0,45 ELEVAR AMBIENTAR ACTIVAR
CORTE PERSPECTIVADO PLANTA NIVEL +9,00 PLANTA NIVEL +3,45
ELEVACIÓN ESTE
ELEVACIÓN NORTE
AUTORA IMAGEN JULISSA CAMPOS VISTA INTERIOR - PABELLÓN DE AVES
DETALLE A DETALLE B
CORTE ESCANTILLÓN
DETALLE C
03 |NÚCLEO CONECTOR MULTICULTURAL AÑO 2022 -2023 ENCARGO PROYECTO DE TÍTULO PARTICIPANTES JULISSA CAMPOS UBICACIÓN SAN BERNARDO, REGIÓN METROPOLITANA, CHILE.
CONTEXTO
San Bernardo es una comuna que tiene una identidad local muy marcada, la cual ha sido arraigada a través de distintos hitos comunales que brindaron la pasión y el amor por la cultura en la comuna. A esto se le suma la realidad multicultural que ha estado enfrentando la sociedad, la cual se ha visto confrontada al inminente crecimiento de la población extranjera, que ha hecho una suerte de “intercambio” entre las distintas culturas, y que a su vez se ha sumado a la cultura local, conformando una gran área multicultural.
PROYECTO
El proyecto tiene como objetivo principal la activación del espacio público mediante la integración de la diversidad multicultural en tres grandes dimensiones: cultura gastronómica, cultura de danza y música, y espacio recreacional para el barrio. Se propone una gran plaza central , la cual libera gran parte del espacio público y genera conexión indirecta con el parque, ocasionando distintas zonas y actividades, las cuales enriquecen el aspecto multicultural y folklorico de la comuna. Por lo que, esta plaza se impone como un lugar en donde las actividades ocurren de forma autóctona y según lo requieran las personas, siendo un espacio completamente de uso libre. Es por ello que el proyecto se desarrolla en base a esta gran plaza e incluso programas que no estan relacionados directamente con ella, puedan tener visión a esta gran plaza, fomentando la cohesión social en el proyecto. En términos lumínicos, contiene una cubierta colorida conformada por policarbonato celular de colores, la cual genera la difusión de luz, ocasionando un ambiente colorido con el juego de luz y sombras, creando una experiencia increíble al momento de recorrer el proyecto, por lo que se convierte en un lugar alegre y colorido, lleno de vida. Además, debido a que esta gran plaza techada representa un punto de encuentro entre los distintos individuos de la comuna favoreciendo la multiculturalidad.
AXONOMÉTRICA DE NÚCLEO CONECTOR MULTICULTURAL
RELACIONAR RESGUARDAR
SOCAVAR ENVOLVER AUTORA IMAGEN JULISSA CAMPOS
PLANTA NIVEL 0.00
PLANTA NIVEL +6.00 CORTE PERSPECTIVADO LONGITUDINAL PLANTA NIVEL +3.00
ELEVACIÓN OESTE
ESTE
NORTE
ELEVACIÓN
ELEVACIÓN
VISTA INTERIOR – GRAN PATIO CENTRAL
CORTE TRANSVERSAL
CORTE PERSPECTIVADO TRANSVERSAL
AUTORA IMAGEN JULISSA CAMPOS
VISTA INTERIOR – TALLER GASTRONOMÍA
CORTE LONGITUDINAL VISTA INTERIOR – GRAN PATIO CENTRAL AUTORA IMAGEN JULISSA CAMPOS
CORTE ESCANTILLÓN PERSPECTIVADO
Julissa Campos Ayala