Guía Universitaria UdeM 2018 - Universidad de Managua

Page 1

Universidad de Managua 2265 2608 2265 2632 8966 6707 admision@udem.edu.ni www.udem.edu.ni www.facebook/UdeManagua


Plan Diurno y Nocturno

75-84%

85-100%

Beca Concesional

Normal

Beca 15%

Beca 25%

1 Matrícula :

US $ 30.00

US $ 30.00

US $ 30.00

US $ 30.00

Mensualidad:

US $ 48.00

US $ 40.80

US $ 36.00

US $ 30.00

70-84%

85-100%

Beca Concesional

Beca 10%

Beca 20%

Plan Sabatino y Dominical Normal 1 Matrícula :

US $ 20.00

US $ 20.00

US $ 20.00

US $ 20.00

Mensualidad:

US $ 30.00

US $ 27.00 1

US $ 24.00

US $ 20.00

Plan Diurno (Turno Matutino)

Beca Solidaria 100%

Normal Matrícula1: Mensualidad:

US $ 30.00

US $ 30.00

US $ 48.00

US $ 0.00

1

En la Universidad de Managua el curso de titulación y gestión del título universitario tienen un costo de $ 500.00 USD. La ceremonia de graduación es opcional y tiene un costo de $75.00 USD.

21


La biblioteca de la UdeM proporciona a nuestros estudiantes el acceso a la bibliografĂ­a necesaria para apoyar el proceso de enseĂąanza-

20


Te invitamos a visitarnos para que conozcas las facilidades que ofrecemos para que seas parte de la familia universitaria de la UdeM. Desde ya te esperamos en nuestras instalaciones para que te integres al curso lectivo 2018. Los días sábados y domingos se realizan visitas guiadas por las difrentes áreas de la universidad, en horario de las 10:00 am y 2:00 pm. El recorrido en la UdeM Managua comienza en las instalaciones del gimnasio, ubicado en la dirección antes

Requisitos de Ingreso

Si estás realizando el traslado desde otra institución universitaria, se convalidan las asignaturas sin costo alguno.

19


Licenciatura en Mercadeo y Publicidad Licenciado en Mercadeo y Publicidad del mercado consumidor y luego diseñar, producir y llevar a ese mercado soluciones -en forma de bienes o servicios-

Licenciatura en Derecho Licenciado en Derecho

Licenciatura en Periodismo Licenciado en Periodismo podrá desempeñarse en las diferentes áreas de los medios de comunicación escritos,

análisis y comprensión de los distintos fenómenos de la comunicación social y formulará actividades de tipo académico

18



Nuestros estudiantes tienen acceso a la más moderna tecnología en distintas áreas, incluyendo el procesamiento

Ingeniería Industrial El Ingeniero Industrial es el profesional que se ocupa del diseño, mejora, instalación, operación y control de sistemas integrados por personas, materiales, equipos, información y energía. Se especializa en áreas como: estadística aplicada, simulación por computadoras, investigación de operaciones, sistemas hombre-máquina, seguridad industrial, análisis de costos industriales, ingeniería de la productividad, entre otras. El Ingeniero Industrial diseña e implanta: los sistemas de calidad total en los procesos industriales, los Sistemas de Organización, los nuevos métodos y estándares de trabajo, los procesos de planeamiento y control de la producción, los sistemas de evaluación del desempeño, los sistemas de

Ingeniería de Sistemas El Ingeniero de Sistemas piensa en la organización como un sistema único que tiene un especial propósito y que está compuesto por partes que se interrelacionan. Esta posición permite organizar Sistemas es el profesional que se ocupa de todos los aspectos relacionados con la organización de la empresa, logrando armonía entre el Mercado, la Tecnología Informática, los Sistemas de Información médula de enfoque de sistema es que los gerentes no pueden funcionar plenamente dentro de los límites del organigrama tradicional, sino que deben entremezclar sus departamentos con toda la empresa.

Ingeniería en Computación y Telemática El Ingeniero en Computación y Telemática es un profesional capacitado para aplicar la tecnología informática y de telecomunicaciones a los diferentes tipos de organización administrativa. Debe diagnosticar, desde el punto de vista de la informática, la situación de la empresa e interpretar las necesidades de los clientes internos y externos para crear sistemas y procesos debidamente comunicaciones son los campos de mayor desarrollo del mundo actual y futuro. Por ello, la formación profesional en esta área está orientada hacia un sistema que permite la asimilación constante de los cambios y la capacidad de incorporarlos en dicha formación.

16


Administración Turística y Hotelera El Licenciado en Administración Turística y Hotelera es un profesional que debe tener una visión estratégica y coherente del contexto nacional y regional, además debe poseer un sólido conocimiento de su país, potencial turístico, riquezas paisajísticas y patrimonio cultural. Profesionales que desarrollen de las actividades de la rama hotelera y turística. Además, la Licenciatura en Administración Turística y la formación de profesionales capacitados para la creación, gestión y desarrollo de pequeñas y medianas empresas del sector turístico, que es el sector de más rápido crecimiento en nuestro país.

Administración de Empresas El Licenciado en Administración de Empresas Carrera de Administración de Empresas, estará preparado para aplicar los principios administrativos que le permitan organizar y dirigir grupos de trabajos en la consecución de los objetivos y metas de empresas

Estadística y Economía.

Contaduría Pública El Licenciado en Contaduría Pública en un profesional cuya función es la de proporcionar información

contribuyendo al desarrollo de las organizaciones y de la sociedad. Mediante su inscripción en el Colegio de Contadores Públicos después de acreditar su competencia profesional, da fe pública de los hechos principios de contabilidad generalmente aceptados para realizar las actividades relacionadas con la ciencia intelectual, los aspectos legales y ante todo el soporte a la gerencia.


Oferta de Carreras:

Duración de las Carreras:

Modalidad Regular : 4 años Administración de Empresas Modalidad Sabatina y Dominical : 5 años Administración Turística y Hotelera Contaduría Pública Mercadeo y Publicidad Ingeniería Industrial Ingeniería de Sistemas Ingeniería en Computación y Telemática Periodismo* Derecho Nuestros alumnos pueden optar a obtener en tres años de estudio, un Diplomado Superior Bilingüe que les permita incorporarse más rápidamente al mercado laboral, manteniendo siempre la posibilidad de continuar sus estudios para lograr su título de licenciado o ingeniero.

14


grupos de baile folklórico de universidades invitadas, además del Ballet Folklórico de la UdeM.

Estos convenios permiten que los alumnos accedan a

Recepción de pasantes de la Universidad de Dortmund, Alemania, para la realización de producciones audiovisuales con los estudiantes de la carrera de periodismo.

Celebración de encuentros deportivos en el gimnasio de la UdeM, en coordinación con la Federación Nicaragüense de Voleibol, el Instituto Nicaragüense de Deportes, la Federación Deportiva Universitaria de Nicaragua (FDUN) y otras organizaciones relacionadas con el deporte.

de Ciencia y Tecnología (CONICYT) y el Ministerio de Educación (MINED) de la revista de ciencia, tecnología y niñez. radio digital desde las instalaciones de la UdeM, como parte de las prácticas realizadas por los alumnos de la carrera de Periodismo.

Apoyo permanente a la Cruz Roja en campañas de donación de sangre que se realizan de manera periódica con la participación de toda la comunidad universitaria, además se han organizado capacitaciones que incluyen postgrados en prevención de violencia. Conferencias por instituciones como la Procuraduría de Telenica 8, Policía Nacional, Editorial Pearson, entre otras.

de la República, el Consejo de Ciencia y Tecnología, SITEL, INATEC, INTUR, la Defensoría Pública, la Corte Suprema de Justicia y la Asamblea Nacional, entre otros.

Se ha desarrollado en colaboración con la Defensoría Pública la primera Maestría en Derecho de Familia.

13



destacadas agrupaciones de danza, asĂ­ como invitados especiales entre los que se encontraron el folklorista Wilmor LĂłpez, el cantautor


La Universidad de Managua realiza y participa en múltiples actividades deportivas, culturales y sociales entre las que destacan: Presentación de nuestro ballet folklórico, conformado por estudiantes y docentes de la UdeM, en el Teatro Nacional Rubén Darío y otros escenarios nacionales. Producción de programas televisivos como el espacio educativo y cultural “La Liga del Saber”, que se transmite por Multinoticias Canal 4, en el que participan cerca de 60 colegios de secundaria de distintos departamentos y municipios del país.

de huertos familiares, manejo apropiado de la basura y reciclaje, coordinadas por la Dirección de Extensión Universitaria en las que intervienen estudiantes y

10

iniciativas de apoyo a víctimas de desatres naturales. Atención a hogares de ancianos y orfanatos. la UdeM mediante recursos y actividades recreativas que se realizan en coordinación con los grupos estudiantiles. Actividades extracurriculares como conferencias impartidas por especialistas, presentaciones de libros y seminarios. equipos de distintos turnos y carreras de nuestra institución. Camilo Zapata, en esta edición se conto con la participación de don Otto de la Rocha, el hitoriador


9

9



7



ctora Global de Capacitación de la empresa Rosetta Stone, en las instalaciones de la Universidad de Managua, capacitando a los docentes del área

garantiza el acceso de nuestros alumnos a instalaciones deportivas de primer nivel. habitaciones cuentan con todo el equipamiento de un hotel moderno, incluidos refrigeradores, hornos de microondas y televisores LED. Novedosa biblioteca que cuenta con Tablets Samsung y Asus de 10.1” para el uso de nuestros alumnos, con las que tradicional. Sistema de red con equipamiento de última generación de las empresas Brocade, Dell y Levinton, líderes en el mercado garantizar un mejor desempeño de la misma. Utlización de tecnología amigable para el medio ambiente en los servicios sanitarios, como son los urinarios que no requieren uso de agua.

5


La autoevaluación consiste en un proceso que a mejorar en nuestra institución. Es una EVALUACIÓN porque medimos la calidad del trabajo que realizamos y AUTO, porque la efectúa la propia comunidad universitaria. La autoevaluación es un proceso que facilita el desarrollo de la institución y constituye el primer paso para la acreditación. En la UdeM trabajamos para ubicarnos entre las primeras universidades acreditadas del país, lo que de Nicaragua sobre entidad docente.

nuestra calidad como

Luego de haber realizado la Autoevaluación Institucional en el año 2013, la UdeM procedió a dar el siguiente paso hacia la acreditación, con la La UdeM fue la primera universidad de Nicaragua

Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA) en julio de dos mil catorce. En el año 2016 se realizó la entrega al CNEA del primer informe de avance del primer año de ejecución del plan de mejoras institucionales y en el año 2017 se siguió avanzando en el cumplimiento e implementación del mismo. La visita de los pares evaluadores a la UdeM, veracidad y objetividad de nuestro Informe de Autoevaluación Institucional. El cumplimiento de estos tres primeros pasos en el proceso de acreditación, ponen a la Universidad de Managua de cara a garantizar que sea la primera, o una de las primeras, instituciones de educación superior acreditadas por el CNEA. En la actualidad la universidad lidera la aplicación y cumplimiento de los procesos de acreditación, gracias al compromiso de sus autoridades y al esfuerzo de toda la comunidad universitaria.

visita de los pares evaluadores designados por el

La Universidad de Managua cuenta en la actualidad con: 62 aulas, 15 laboratorios de computación (hardware y software), un laboratorio de Redes (ClienteServidor), hotel-escuela, auditorio, medios audiovisuales, biblioteca con sala de estudio y bibliografía en formato digital, acceso a de reproducción y fotocopiado (Printcenter), cafetería, un gimnasio polideportivo, laboratorio de hotelería y restaurante, laboratorios y estudios de radio y televisión, 6,000 mts² de área de estacionamiento, atención estudiantil. Algunos aspectos infraestructura son:

destacados

en

aulas y laboratorios con las condiciones necesarias para un desarrollo apropiado del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Valle Dávila”, el cual alberga las modernas instalaciones de la Biblioteca, Auditorio, 6 laboratorios de computación y los

4

laboratorios de radio y televisión, así como las instalaciones de la radio y canal de televisión de la universidad. equipamiento de última generación, que cumplen con las exigencias de hardware y software de la enseñanza moderna. Cuatro laboratorios se han dedicado a la implementaci{on y uso del Software Rosetta Stone para la enseñanza del idioma inglés. de radio y televisión para la carrera de Periodismo similares a los que poseen los mejores canales de televisión y los más modernos estudios de audio, ubicadas en el Valle Dávila. Las transmisiones del canal y la emisora se realizan completamente en formato digital. cual cuenta con un tabloncillo único en el país, nuevas pizarras electrónicas, pantallas gigantes, circuito cerrado de televisión, entre otros modernos equipamientos, que hacen de este centro deportivo y cultural uno de los más destacados en el contexto nacional.

Rae Moline, Direc


autónoma, de carácter privado, que en lo civil se rige de conformidad con las leyes de la República de Nicaragua. Fue autorizada por el C.N.U en la sesión No. 04 del día 09 de julio de 1998. Es el resultado de las aspiraciones y el esfuerzo de un equipo interdisciplinario de profesionales que ejerce una función social expresada en su programa de becas y en el carácter de nación presente en sus planes académicos. La UdeM se caracteriza por ser una comunidad de estudiantes, docentes y servidores administrativos que han desarrollado una organización dinámica, participativa y democrática. Es una universidad pluralista en la que se profesa la libertad de cátedra y el respeto al criterio

En nuestra casa de estudios se promulga “la incesante búsqueda de la verdad, motivando profesional, y de esta forma servir mejor a la sociedad”. La UdeM es una de las universidades nicaragüenses de mayor crecimiento, tanto en matrícula como en infraestructura. Los programas de estudio son actualizados periódicamente, garantizando el egreso de profesionales con alto nivel de formación.

convenios con instituciones educativas, nacionales y extranjeras, así como con organismos no gubernamentales y con órganos del gobierno. La Universidad de Managua propicia la participación de sus estudiantes en múltiples actividades deportivas, culturales y de carácter social, tales como ligas interfacultativas, equipos deportivos universitarios en diversas disciplinas, conjuntos de baile y comunidad ecológica.

Docentes con amplia experiencia en la enseñanza universitaria, con estudios de maestría y postgrado principalmente en la especialidad de Pedagogía y Educación Superior. Profesores de tiempo completo que representan más del 10% del cuerpo docente de la UdeM, lo que facilita a los estudiantes el acceso a la consulta y la atención personalizada por parte de sus maestros. Capacitación permanente de nuestros docentes en metodología de la enseñanza, con programas de educación continua además de cursos y talleres de actualización. Utilización de sistemas de información para el intercambio de datos entre profesores y estudiantes: softwares académicos, redes sociales y blogs. Realización cada año de la Feria de Ciencia, Tecnología y Cultura, en la que participan estudiantes de distintos años y carreras de nuestra institución, así como empresas invitadas. Está actividad permite la vinculación de la teoría con la práctica y el desarrollo del emprendurismo en nuestros alumnos. Convenios con diversas instituciones públicas y privadas para la realización de prácticas profesionales y la impartición de conferencias a los estudiantes. Enseñanza del Inglés con el software especializado Rosetta Stone. Este software, considerado como el mejor para la enseñanza de idiomas, permite además del aprendizaje de inglés y francés, el estudio de otros idiomas, como chino mandarín, coreano, alemán e italiano. iles de computadoras de la

3


2La universidad de Managua realiza cada año, un “reparatón”, un evento en el que nuestros estudiantes llevan a cabo el mantenimiento de m


Modalidades de Estudio: Regular (Turnos Diurno y Nocturno) Sabatina Dominical

Inicio de Clases Managua: Modalidad Regular Matutina: Modalidad Sabatina: Modalidad Dominical: Modalidad Regular Nocturna:

12 de enero de 2018 13 de enero de 2018 14 de enero de 2018 12 de enero de 2018

Sede Leรณn: Modalidad Regular: Modalidad Sabatina: Modalidad Dominical:

19 de febrero de 2018 17 de febrero de 2018 18 de febrero de 2018

Modalidad Intersemanal (Jueves):

15 de febrero de 2018

1


La Universidad de Managua fue fundada hace 20 años, desde entonces se ha convertido en la universidad privada de mayor crecimiento a nivel nacional. Cuenta con más de 12,000 alumnos en todos sus programas de estudios, en las sedes de Managua y de León. En estos 20 años hemos graduado a más de 5,000 nuevos profesionales en las 9 carreras que ofrecemos. En nuestros programas de Maestrías, más de 150 Masters han concluido sus estudios de especialización. Para lograr estos objetivos contamos con 198 catedráticos, de los cuales el 48% tiene grado de Master. Nuestros programas innovadores incluyen la utilización del reconocido software Rosetta-Stone para la enseñanza del idioma inglés a los estudiantes de todas las carreras, la implementación de estos programas es posible gracias a las más de 1,500 computadoras disponibles para nuestros estudiantes. Actualmente más de 300 estudiantes están estudiando inglés con Rosetta Stone en diferentes niveles, y en el mes de diciembre de 2017 tendremos la tercera graduación con estudiantes de las distintas carreras que además han cursado inglés, lo que representa un hito en la historia de nuestro país al ser la primera universidad nicaragüense en graduar profesionales bilingües. Nos caracteriza la constante inversión en infraestructura, lo que nos ubica como una de las más modernas universidades del país, nuestros laboratorios de informática, biblioteca, instalaciones deportivas, hotel escuela, auditorio, entre otros, son referentes dentro de las instituciones de educación superior. La seguridad de nuestros alumnos es una prioridad y dirigimos nuestros esfuerzos para garantizarla mediante los cuerpos de protección física, personal de supervisión y todo el personal de la universidad en general. La UdeM se destaca por sus valores y por la formación integral que brindamos a nuestros estudiantes, la responsabilidad, la disciplina, el respeto, la honestidad y el amor a la familia son los pilares de nuestra educación, los cuales complementan las sólidas bases metodológicas en la que fundamentan nuestros docentes el proceso de enseñanza-aprendizaje.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.