Principales Eventos Semana de Cañete Agosto 2011

Page 1

ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA DE CAÑETE Del 12 al 30 de agosto del 2011 455º ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE LA VILLA DE SANTA MARÍA- CAÑETE – REGIÓN LIMA Declarada de Interés Cultural por la Dirección General de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura – Reg. 21938-11 12 de agosto: Día del Arte Negro Nacional Lugar: Plaza de Armas de San Vicente Reconocimiento a personalidades nacionales que contribuyen al fortalecimiento de la Cultura Afro peruana. 14 de Agosto: Pasacalle Provincial Afro Peruano Lugar: Plaza de Armas de San Vicente de Cañete - 14:00 horas Participan agrupaciones culturales locales e invitadas, organizaciones civiles en general. 20 y 21 de agosto: Festival Cultural “Kutuka” Expresión literaria poética y pictórica de mayor relevancia de los últimos tiempos en la provincia de Cañete. Lugar: Casa de la Cultura en San Vicente de Cañete - 15:30 horas Descripción: Tiene como objetivo revalorar el legado ancestral que se acunó en estas tierras y que encierra una genuina expresión de quienes habitan Cañete. En este ciclo, se abrirá una ventana de vivencias y experiencias a partir de y a favor de todo aquello que se manifiesta a través de danzas y canciones. Resalta la participación de destacados exponentes entre los que figuran el escritor, sociólogo y catedrático peruano, investigador de la etnia afro peruana: José Campos Dávila, autor de innumerables artículos y de obras que tienen un especial enfoque en la reminiscencia y el enclave sociocultural afro peruano. De igual manera Chalena Vásquez infatigable investigadora y musicóloga del movimiento afro descendiente, autora de libros y ensayos. Milagros Carazas, quien es Investigadora de la tradición oral y especialista en literatura afro peruana. Es Magíster en Literatura Peruana. Ha sido organizadora del Congreso Internacional en homenaje a Nicomedes Santa Cruz: Identidad y literatura peruana, en 2005. Es autora del libro de ensayo La orgía lingüística y Gregorio Martínez (1998/2009) y Tradición oral de Chincha (2002), una recopilación de textos orales de una comunidad afroperuana. En 2007 se le concedió el Premio “Heroína Nacional María Elena Moyano”, en reconocimiento a su investigación sobre el sujeto afro peruano en la literatura. Lalo Izquierdo, uno de los más renombrados cultores de la música afro peruana, cofundador de Perú Negro y una de las más brillantes figuras de la percusión y danzante por excelencia. Asimismo, se contará con la presencia de decimistas renombrados y se contará con la presencia del elenco de danzas de las Pontificia Universidad Católica del Perú.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.