Nuevas Formas de comunicación – Maestría en Comunicación Digital Docente: Adriana María Vega Velázquez
LA COOPERACIÓN EN LA TEORÍA DE JUEGOS Grice insiste en que el principio de Cooperación tiene un planteamiento similar al de los juegos bipersonales donde ambos jugadores tienen, en principio, intereses diametralmente opuestos. En este tipo de juego, lo que gana un jugador es exactamente lo que pierde el otro.
Otro autor, Elster, considera que la lógica conversacional griceana encarna, al menos, tres de las paradojas típicas que plantea el racionalismo de filiación kantiana: a) La cooperación individual puede llevar al desastre colectivo. b) El egoísmo individual no cooperativo puede beneficiar a la sociedad puesto que la persecución del propio interés puede servir al bien común. c) Para un individuo perteneciente a una comunidad, lo ideal es que todos cooperen excepto él mismo.
Elster concluye que la cooperación no tiene un objetivo ético o altruista, como se sugiere en el planteamiento de Grice: en realidad, la cooperación es la optimización del egoísmo.
Edgar A. Guerrero Ibañez – Julieth Poulin Montes Rodríguez Universidad Pontificia Bolivariana