Células Sanguíneas

Page 1

DETERMINACIÓN DE LOS GRUPOS SANGUÍNEOS

1. CONCEPTOS NECESARIOS Sangre →Tejido compuesto de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y otras sustancias suspendidas en un líquido que se llama plasma sanguíneo. La sangre lleva oxígeno y nutrientes a los tejidos y elimina los desechos, además circula por las venas que están repartidas por todo el cuerpo. Grupo sanguíneo → El grupo sanguíneo es un sistema de clasificación de la sangre humana. Alrededor de los glóbulos rojos existen unas moléculas, los antígenos, que son diferentes en cada grupo sanguíneo. De hecho, son las responsables de que un donante y un receptor sean compatibles en una transfusión de sangre. Antígenos → Cualquier sustancia que haga que el cuerpo produzca una respuesta inmunitaria contra ella. Los antígenos incluyen toxinas, sustancias químicas, bacterias, virus u otras sustancias de fuera del cuerpo. Anticuerpo →Los anticuerpos son unas proteínas que forman parte del sistema inmune y circulan por la sangre. Cuando reconocen sustancias extrañas para el organismo, como los virus y las bacterias o sus toxinas, las neutralizan. 2. MATERIALES - Porta (1 por persona) - Sangre (1 o 2 gotas para cada grupo sanguíneo) - Palillos de diente (3 por persona) - Sueros → Anti-A, Anti-B y Anti-D para el grupo Rh (1 o 2 gotas por persona para el grupo sanguíneo correspondiente) 3. PROCEDIMIENTO 1º. La profesora junto a un alumno, pasan por cada grupo para ir pinchando a cada alumno, que quiera y trajera la autorización. Para ello, ambos deben llevar guantes, y el alumno dará a cada persona que vaya a realizar la práctica un trozo de algodón con alcohol, para que se desinfecte el dedo anular de una mano. 2º. Cuando la profesora pinche al alumno, este debe poner 3 gotas de sangre sobre el porta, que anteriormente debió marcar con su nombre y los tres grupos sanguíneos. 3º. El alumno debe echar el suero en la gota correspondiente y esperar unos 5 o 10 minutos a que reaccione.


4. DETECTAR EL GRUPO SANGUÍNEO 1º Si un suero reacciona significa que es positivo, y por tanto pertenece a ese grupo sanguíneo. 2º Ver los que han reaccionado e identificar cual es su grupo completo, en la foto anterior ni el suero B, ni el D han reaccionado por tanto el alumno sería ARh-. 3º Como curiosidad, puede comprobar en la siguiente tabla quién puede recibir sangre y a quién puede donar.

D

A+

O

A-

N

B+

A

B-

N

AB+

T

AB-

E

0+

S

0-

R

E

C

E

P

T

O

R

A+

A-

B+

B-

AB+

AB-

0+

0-


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.