Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Literatura Infantil Y Creación Literaria Maestra: Águeda Ramírez Valerio Alumnas: Julia Janeth Reyes Tostado y Estefanía Moreno del Río Licenciatura en Educación Preescolar Quinto Semestre
Reflexión en equipo sobre la actividad de crear y contar cuentos Que no es tan necesario el implemento de cuentos tradicionales, ya que nosotros mismos podemos crear historias más acercadas a la realidad y al contexto que nos rodea, no dejando de lado la fantasía y la magia que fomenta en los niños la imaginación. Es una manera distinta de crear cuentos, ya que en este caso nos basamos en el titulo o tema que se nos dio para crearlo, ya que la mayoría de las veces nosotras habíamos creado cuentos iniciando por la historia y al final agregábamos el título, no obstante puede ser más difícil la creación de una historia como lo hicimos en esta ocasión. Queda claro que es importante tener en cuenta el público al que va dirigida la historia, pues a partir de ahí debes adecuar el lenguaje, los personajes, la trama, el mensaje, ya que de cierta forma influirá en el interés y aprendizaje de los niños, pues los cuentos son una herramienta para el aprendizaje y no de relleno. Además el uso adecuado de la voz y de materiales que se utilicen permite que el cuento sea más interesante y llamativo.