Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Literatura Infantil Y Creación Literaria Maestra: Águeda Ramírez Valerio Alumnas: Julia Janeth Reyes Tostado Licenciatura en Educación Preescolar Quinto Semestre
REFLEXIÓN ¿Cómo favorecen o apoyan las rimas y las canciones infantiles a las competencias y aprendizajes esperados del campo formativo de lenguaje y comunicación? Con el lenguaje, el ser humano representa el mundo que le rodea, participa en la construcción del conocimiento, organiza su pensamiento, desarrolla la creatividad y la imaginación, y reflexiona sobre la creación discursiva e intelectual propia y la de otros. (PEP 2011) Como todo docente sabe la comunicación es algo que siempre debe estar presente en el aula de clases, es la única forma de acceder a nuevos conocimientos y al desarrollo de competencias. Por lo tanto el docente debe buscar las mejores estrategias de desarrollar las competencias comunicativas en sus alumnos y que mejor que hacerlo de una forma llamativa, creativa y divertida para los niños, mediante canciones o rimas infantiles. Conforme a mi experiencia me ha tocado escuchar a personas que opinan que las canciones infantiles solo se usan para entretener a los niños en las clases y que no tienen algún valor en el aprendizaje de los mismos, y yo me pregunto ¿Qué beneficios tiene el uso de las canciones infantiles en la educación preescolar?