Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Proyectos de Intervención Socioeducativa Maestra: Beatriz Hernández Sánchez Alumna: Julia Janeth Reyes Tostado Licenciatura en Educación Preescolar Sexto Semestre
FUNDAMENTACIÓN DE LAS EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO Las evidencias de desempeño son pruebas en torno al manejo que el sujeto hace de procedimientos y técnicas para realizar una actividad o tarea, o para resolver un problema (Magaly Ruiz, 2008). Éste tipo de evidencias dan cuenta de la parte procedimental, es decir, de cómo es el desarrollo propio en el contexto escolar, tanto dentro del aula como fuera de ella, y que al mismo tiempo se ponen de manifiesto las competencias adquiridas a lo largo de la formación profesional como docente. En éste apartado se contemplan evidencias que muestran todo el proceso que el equipo de prácticas llevó a cabo para la elaboración del proyecto de intervención socioeducativa –foco central del curso- tales como el proyecto en fase diagnóstica y en fase concluida. A lo largo de la elaboración y la implementación del PIS se tomaron en cuenta diferentes referentes teóricos tales como Marí Mollá (2007) para la elaboración del diagnóstico que nos permitiera conocer las necesidades que presenta el contexto, Ander-Egg (1989) y Hermosilla Rodríguez (2009) para la elaboración del proyecto socioeducativo. Otra de las evidencias son las planeaciones de cada jornada de prácticas. En toda intervención docente se debe elaborar previamente una planeación ya que como menciona Serafín Antúnez (1992) “es un instrumento que sirve para guiar la