Evidencia de lectura sobre las consideraciones acerca de la didáctica

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Educación Artística (Artes Visuales y Teatro) Maestro: Margil de Jesús Romo Rivera Alumna: Julia Janeth Reyes Tostado Licenciatura en Educación Preescolar Sexto Semestre

EDUCACIÓN PLÁSTICA EN LA ESCUELA Algunas consideraciones acerca de la didáctica Autora: Mariana Spravkin

No nos Sirve el "Hagan lo que quieran" como tampoco el "Esto se hace así". Es necesario generar las condiciones que conduzcan al conocimiento; un conocimiento que no sea sólo "incorporación y aplicación" sino fundamentalmente una aplicación de las facultades. Y estas condiciones se generan teniendo en cuenta que: Toda propuesta didáctica en el área nace de la realización de un diagnóstico, es decir de la observación de las condiciones reales (individuales, grupales e institucionales) que constituyen el marco dentro del cual se desarrollará la tarea. -Los datos relevados en el diagnóstico darán lugar al planteo de objetivos y la selección de contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales). Es de fundamental importancia tener en claro los contenidos u trabajar y efectuar una selecci6n de actividades que permitan su desarrollo, teniendo en cuenta que deben representar algún tipo de desafío, problemática a resol ver adecuada al nivel y etapa de cada grupo. -La actividad debe ser enunciada por medio de una consigna clara. Los procesos de enseñanza-aprendizaje en plástica no se realizan únicamente a través del "hacer". El desarrollo del quehacer plástico se ve completado y enriquecido por los procesos de análisis y reflexión. Entramos entonces en el campo de la evaluación. Evaluar no se refiere a emitir juicios de valores, sino que es reflexionar “acerca del grado de adecuación de los resultados obtenidos a los objetivos propuestos. " Es conocer la relación entre producto e idea, qué medio, se seleccionaron, cómo se utilizaron, qué resultados se obtuvieron, etcétera. Se hace evaluación inicial, del proceso y final. En todos los casos, se trata de permitir a los chicos el análisis de sus procesos de trabajo, las producciones resultantes y la relación entre unos y otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Evidencia de lectura sobre las consideraciones acerca de la didáctica by juliareyes - Issuu