Evidencia de lectura animación sociocultural Jaume Trilla

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Diagnóstico e Intervención Socioeducativa Maestra: Aneli Galván Cabral Alumna: Julia Janeth Reyes Tostado Licenciatura en Educación Preescolar Sexto Semestre ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL TEORÍAS, PROGRAMAS Y ÁMBITOS JAUME TRILLA

CAPÍTULO 1 “CONCEPTO, DISCURSO Y UNIVERSO DE LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL” La idea de cultura que subyace en la animación sociocultural es exquisita, elitista y elaborada, el refinamiento de una persona cultivada que desarrolla la sensibilidad especial para apreciar una obra de arte, que se mueve en el mundo de las ideas y la ciencia además es capaz de generar productos culturales prestigiados. Según Edward B. Tylor la cultura es aquel todo complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, leyes, moral, costumbres, cualquier otra capacidad y hábitos adquiridos por el hombre miembro de una sociedad. Por lo tanto estas son transferibles a través del aprendizaje. La animación sociocultural parte de este concepto señalando tipos o clases de cultura clasificadas en tres, que son: -

Cultura oficial o dominante

Tiene capacidad para realizar elaboraciones de gran alcance, es normativa, recibe y estructura aportes individuales estableciendo patrones estéticos, legales, religiosos y económicos que dirigen la actividad de los demás sectores teniendo un poder de decisión que goza de prestigio. -

Cultura de masas

Basada en la producción y el consumo estandarizado respondiendo a las pautas fijadas internacionalmente, se apoya en relaciones interpersonales y es un producto generado por la cultura oficial en su etapa de desenvolvimiento, está


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.