Evidencia de lectura "El papel de los agrupamientos"

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Curso: El Niño Como Sujeto Social Maestra: Ana María Frausto de la Torre Alumna: Julia Janeth Reyes Tostado Licenciatura en Educación Preescolar Sexto Semestre

ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA CLASE Autor: Antoni Zabala Vidiella

EL PAPEL DE LOS AGRUPAMIENTOS En un principio las personas se educaban en casa y de manera individual (por los padres de familia) Solo las personas de clase alta tienen acceso a la escritura y lectura (educación) Después surge el agrupamiento de muchos niños de una misma edad. La calidad se busca en grupos homogéneos, misma edad, sexo, capacidad, nivel económico. Pero después con los resultados se tiene que solucionar mediante diversas formas de organización. Formas de organización:      

Grupos fijos y móviles (da la oportunidad de elegir cursos, maestros, etc.) Equipos de trabajo. Grupos homogéneos y heterogéneos. Talleres Rincones Trabajos individualizados

FORMAS DE AGRUPAMIENTO El ámbito de intervención se divide en grupo/escuela y grupo/aula.

DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE LAS DIFERENTES FORMAS DE AGRUPAMIENTO La organización social de los centros es determinadas por el contexto (costumbres e historia), más que por el nivel educativo que se tiene.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Evidencia de lectura "El papel de los agrupamientos" by juliareyes - Issuu