BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Curso: El Niño Como Sujeto Social Maestra: Ana María Frausto de la Torre Alumna: Julia Janeth Reyes Tostado Licenciatura en Educación Preescolar Sexto Semestre
La práctica educativa. Cómo enseñar Antoni Zabala Vidiella
8. La evaluación ¿Por qué se debe evaluar? Aclaraciones previas en torno a la evaluación El profesorado, las administraciones, los padres y los propios alumnos se refieren a la evaluación como el instrumento o proceso para valorar el grado de consecución de cada chico y chica en relación con unos objetivos previstos en los diversos niveles escolares. Básicamente, la evaluación se considera como un instrumento sancionador y calificador, en el cual el sujeto de la evaluación es el alumno y cómo el alumno, y el objeto de la evaluación son los aprendizajes realizados según unos objetivos mínimos para todos. En algunos casos el sujeto de la evaluación es el alumno, en otros lo es el grupoclase, o incluso el profesor o profesora o el equipo docente. En cuanto al objeto de la evaluación, a veces es el proceso de aprendizaje seguido por el alumno o los resultados obtenidos, mientras que otras veces se desplaza a la propia intervención del profesorado. A pesar de que enseñanza y aprendizaje se encuentran estrechamente ligados y forman parte de una misma unidad dentro del aula, podemos distinguir claramente