BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Curso: El Niño Como Sujeto Social Maestra: Ana María Frausto de la Torre Alumna: Julia Janeth Reyes Tostado Licenciatura en Educación Preescolar Sexto Semestre
DESARROLLO DE LA INFANCIA TEÓRICO
TEORIAS APORTADAS
Sigmund Freud
Nos plantea las 5 etapas que atraviesa un niño desde el aspecto psicosexual: Oral (nacimiento hasta 2 años).- el máximo órgano de satisfacción es la boca. Anal (1 a 4 cuando comienza a controlar esfínteres).- el niño aprende a controlar, a manejar a los demás, aprende hábitos. Fálica (3 a 5 años).- se presentan los complejos de Edipo (niño), Elektra (niña) y castración. Se da el autoerotismo, es cuando el niño y niña adopta lo que hace el adulto de su mismo sexo y se empieza a explorar. Se comienzan a establecer leyes o normas que van a tener a lo largo de su vida. Se vive la dualidad. Latencia (6 a 12 años).- el niño se encuentra en reposo psíquico. El cuerpo se prepara para la adolescencia. Cambios en cuanto a la interacción social. El egoísmo sigue prevaleciendo. Se generan las competencias y la fantasía. Genital (12 años en adelante).- se presentan cambios en el cuerpo, psicológicos. Se consolida el desarrollo de la personalidad. La menarquía (primera menstruación) y la eyaculación en los niños. Cambios de humor. La familia y la televisión son determinantes en la mentalidad del adolescente.
Jean Piaget
Nos plantea el desarrollo cognitivo, es decir, cómo piensa el niño. Intentaba descubrir cómo piensa el ser humano. Lo maneja a través de 4 estadios: Sensorio-motriz (del nacimiento a los 2 años).- el niño construye su propio conocimiento a través de los sentidos. Manipulación de objetos. Pre-operacional (de los 2 a los 7 años).- el niño va construyendo una clasificación de objetos. Desarrolla la noción espacial, temporal, relación numérica, representación, juego simbólico. Se caracteriza por el egocentrismo. Operaciones concretas (de los 7 a los 12 años).- se dan los grandes procesos cognitivos (observar, reflexionar, percibir, interactuar), es decir, puedo escribir y escuchar a la vez. Todo lo que hagamos será determinante