Actividad sobre la lectura de las consideraciones de la didáctica

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Educación Artística (Artes Visuales y Teatro) Maestro: Margil de Jesús Romo Rivera Alumna: Julia Janeth Reyes Tostado Licenciatura en Educación Preescolar Sexto Semestre

ACTIVIDAD Consigna:

Individualmente,

analizar

los

textos

de

Spravkin,

"Algunas

consideraciones acerca de la didáctica" y la segunda parte de" Introducción. Aportes y reflexiones en torno a la educación plástica" pp. VIII a XI y realizar las siguientes actividades: a) Enumerar los elementos del lenguaje visual. El punto La línea La forma (plana y volumétrico) El color La textura (visual y táctil) El espacio (bidimensional y tridimensional)

b) Comentar

las implicaciones que estos elementos tienen en las

producciones plásticas de los niños. Escribir las conclusiones obtenidas. El reconocimiento de los elementos que componen los códigos de los lenguajes artísticos es una herramienta para la construcción de comunicaciones verbales y no verbales que tiene vigencia universal. Acceder a ellos permite a los alumnos y alumnas la representación de imágenes del mundo interno-externo. Se aprende a apreciar las obras realizadas en mayor medida al tener conocimiento de los elementos que las componen y que formarán parte de toda creación que ellos hagan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.