Julia Reñones - Portfolio Arquitectura

Page 1

julia reñones de la puente portfolio

re昀氀exión

TO escola camí

Pág 6-13

Competición

Oct 2018 - Oct 2019

Barcelona, ETSAV

Budapest, Hungría

Pág 14-21

Proyecto de grado ETSAV

Badía del Vallés, Catalunya

el jardí de la metrópoli

Pág 22-29

Proyecto de Máster de arquitectura 2022 - 2023

Badía del Vallés, Catalunya

earth construction

Pág 30-33

BC Materials and architects

May 2022 - Dec

Bruselas, Bélgica

Construcción Lyceé

BTC

Oct 2023 - Marzo 2024

Niague, Senegal

las calles hablan

Pág 34-47

Proyecto personal de fotografía, arquitectura y dibujo.

4 índice índice
Las calles hablan es un proyecto personal de fotografía y dibujo donde capturo la emoción que me despierta la experiencia de la observación mientras camino las calles

TO es un proyecto que nace de una iniciativa estudiantil para la investigación y construcción de una vivienda sostenible dentro del concurso del Solar Decatlhon Europa 2018.

Es una vivienda propositiva que se centra en la capacidad de cambio en los hábitos de vida de los usuarios como objetivo principal para habitar una vivienda sostenible.

El funcionamiento de la vivienda se centra en cerrar el ciclo metabólico, energético y material de la materia orgánica y el agua.

Está diseñada de tal manera que visibiliza las herramientas que permiten a los usuarios gestionar los residuos y los recursos para así tomar conciencia de cómo cerrar los ciclos metabólicos de la vivienda.

Estas herramientas son, los gadgets y los filtros, y el muro de materia y el muro de agua.

TO, Solar Decathlon 6 7
Barcelona, ETSAV - Budapest, Hungría
2019
Octubre 2018 - Octubre
TO
8 TO,
9
Imágeninterior Fotografía por Andrés Flagzter Solar Decathlon
9 TO,SolarDecathlon
Imágeninterior Fotografía por Andrés Flagzter
10
Solar Decathlon
TO,
Plantadelavivienda
secciónfugadadelavivienda TO,SolarDecathlon
[Exclusivamente para uso acadÈmico]
11
maqueta

Los filtros regulan la estrategia climática de la vivienda, trabajan a partir de la superposición de capas.

Están compuestos por diferentes materiales que aporta diversidad de capacidades térmicas.

La combinación de los filtros está condicionada por la situación atmosférica ambiental y las necesidades de confort de los usuarios.

El objetivo, es que lxs usuarixs tomen consciencia de qué filtro ha de habitar cada situación climática.

La variedad de opciones y la practicabilidad de los filtros, proporcionan dinamismo espacial en el interior de la vivienda.

12 [Exclusivamente para uso académico]
calurosa 10
Filtros de estaciones
TO, Solar Decathlon 13 [Exclusivamente para uso académico]
FotografÌaporAndrÈsFlagzter
9 10
Filtros de estaciones frÌas
TO,SolarDecathlon
FotografÌaporAndrÈsFlagzter

escola camí

Proyecto de grado ETSAV

Badía del Vallés, Catalunya

Escola Camí es un proyecto que se basa en la creación de una escuela de Oficios en Badia del Vallés, la equivalente a la parte práctica de la UAB.

La creación de la escuela en Badía es el pretexto para conectar ambas bandas del río y superar la barrera arquitectónica de la autopista, mejorar la calidad urbana de los patios interiores entre edificios y la calle, transformar los espacios verdes en productivos y promover la economía local.

Las intervenciones se proyectan en el tiempo dependiendo de la cantidad de materiales reciclados de la transformación de las plantas bajas y extracción de la calzada para los coches.

14 15

Las intervenciones se resumen en vaciar las plantas bajas para mejorar los espacios interiores de los edificios, crear un sistema de gestiÛn de agua de lluvia y aprovecharlo para gestionar el verde público, remodelar el mercado y la construcciÛn de la escuela de oficios sobre el terreno de un p·rquing vacÌo.

17
escolacamÌ
escola camÌ

El orden de estas capas y su aplicación depende de la situación atmosférica exterior y de las necesidades de los usuarios. El usuario es quien toma consciencia de cómo y cual capa ha de cubrir el espacio.

El orden de estas capas y su aplicación depende de la situación atmosférica exterior y de las necesidades de los usuarios. El usuario es quien toma consciencia de cómo y cual capa ha de cubrir el espacio.

El orden de estas capas y su aplicación depende de la situación atmosférica exterior y de las necesidades de los usuarios. El usuario es quien toma consciencia de cómo y cual capa ha de cubrir el espacio.

18 escola camí 15
15
16 19 escolacamí
20 21 TO, Solar Decathlon 17 18 escola camí aplicaatmosférica usuaconsciencia espa16 17 18 escolacamí

el jardín de la metrópoli de Sant Viçenc de Torelló

Proyecto de Máter de arquitectura 2020-2021

Sant Vicenç de Torelló, Catalunya

Sistema de aprovechamiento del agua residual para el cultivo de regadío y rehabilitación ambiental Sant Vicenç de Torelló es un pueblo de 1.400 habitantes en el valle del río Ges.

Este proyecto explora el potencial de evolución de su paisaje a través de la gestión del agua residual.

Con un sistema de depuración biológica se transforman 18 ha de cultivo de secano a regadío. El diseño de dicha intervención se implanta entre el pueblo y el río, generando una conexión funcional y ambiental. El proyecto es un espacio de integración entre lo que se considera naturaleza y urbano.

Detectamos lugares de potencial transformación entre el rio y el pueblo localizado estratégicamente por su cercanía a la urbanidad, la presencia de grandes áreas de campos de monocultivo que contienen corredores verdes en expansión.

23 TO, Solar Decathlon 22

Transformamos el agua residual que se desecha en las poblaciones urbanas y la convertimos en un recurso para nutrir el territorio con depuradoras biolÛgicas, canales de agua y caminos.

Definimos tres estrategias formales de actuaciÛn sobre el territorio: el vaciado, la dispersiÛn y la acumulaciÛn.

vistadesdeloshumedales

El vaciado se instrumentaliza a travÈs de la extracciÛn y el movimiento de tierras para usar la tierra extraida como material de construcciÛn en el proyecto.

La dispersiÛn se instrumentaliza a partir de canales de agua simulando las lÛgicas naturales de dispersiÛn de los corredores verdes, conectando los m·rgenes silvestres de los campos, con el objetivo de potenciar y estimular el desarrollo y expansiÛn de los m·rgenes entre campos.

vistadelcaminoagrÌcola

La acumulaciÛn es la estrategia que utiliza la geometrÌa para guardar el agua en puntos de interÈs y dispersarla por el territorio.

vistaalazonadeinfiltración

28
EljardÌdelametrÛpoli

earth construction

BC Materials and architects Niague, Senegal

Bruselas, Bélgica

Construcción Lyceé BTC

La tierra se ha convertido en el material de construcción con más sentido.

Por su presencia en grandes cantidades en el territorio siendo un material asequible y local, por su capacidad para transformarse y volver a su estado inicial generando un impacto menor sobre la carga de contaminación en el suelo, y por ser un material natural y saludable para la vida, estas son entre muchas otras algunas de las capacidades y beneficios que proporciona trabajar y aplicarlo en la construcción.

33 32

BC materials

De may 2021 a Dic 2022 realicé un insternship en BC materials and architects, Bélgica. Aprendí cómo diseñar y aplicar la tierra en la arquitectura contemporánea.

Senegal, Niague

De Oct 2023 a Marzo de 2024 he estado como arquitecta en la construcción por un proyecto de cooperación de una escuela de BTC para la asociación Base A, en la población de Niague, en Senegal.

32
eath construction
33
earthconstruction

las calles hablan

Es un proyecto personal de fotografía, dibujo y arquitectura donde capturo la emoción que me despierta la experiencia de observar las calles y la cotidianeidad de momentos rutinarios.

Me inspira de tal forma que recogo la información y la transformo en paisajes coloridos espacios imaginarios etc...

Las calles hablan es un proyecto personal de fotografía y dibujo donde capturo la emoción que me despierta la experiencia de la observación mientras camino las calles

34
35
38 las calles hablan 39 las calles hablan Ciudad de Rio de Janeiro
43 42 las calles hablan las calles hablan
Calles de Lisboa, Portugal
40 las calles hablan
Paisaje de Chapada Diamantina, Brasil
las calles hablan
Playa de Copacabana, Rio de Janeiro
43 42
CallesdeSalvadordeBahÌa CallesdeSalvadordeBahÌa las calles hablan
46
Vista interior 1 para TAP V, viviendas atelier
47 las calles hablan
Vista 1 per projecte de Màster ETSAB

Detodalamochiladeoportunidades profesionales,quierodestacarmiúltimavivenciaenNiague,Senegal.

Me siento inspirada por formar parte del alcance social-humanitario de la arquitectura, quehaconseguidoconstruirunsentimientodepertenenciaycuidado.

He aprendido de la construcción a buscar porrecursos,avecesescasos,localesynaturales. Ver los materiales como montañas de suelo,yconelesfuerzomanualdelostrabajadores, transformarlos, crendo un espacio bello,frescoyútil,dóndeniñosyniñashoy puedeniralcolegio.

47 46 sobre mí
sobre mí

gmail:

julia.renones@gmail.com

+34 652879831 telf:

Acabada de graduar en grado y máster habilitante de arquitectura en la ETSAV.

Mi sensibilidad por la observaciónme convierte en una persona curiosaeimaginativa. Procuro aprender de este hábito para entender con昀氀ictos y enfrentarme a desafíos con creatividad.

Gracias a esta mirada, la arquitectura es para mí una herramienta de transformación social con la que promover el desarrollo sostenible y participativo. Me interesan las relaciones humanas que habitan los espacios de calidad.

El trabajo en equipo me parece grati昀椀cante y fundamental para conseguir la integridad de un proyecto.

Quienesmeconocendicenque soyunapersonacreativayespontánea.Memuevelacuriosidadporlos retosconproblemasestimulantes.

habilidades

Dibujo y Sketching

Edición de imágenes y fotografía. Diseño grá昀椀co y composición Montaje y edición de vídeos

Comunicación y creación de contenido grá昀椀co.

experiencia profesional

Bio-constructora y coordinadora de obra en BIOMA asociación vecinal que trabaja la permacultura urbana. Programa de Pla buits («Plan Vacíos») del Ayuntamiento de Barcelona, solares cedidos a entidades sin ánimo de lucro.

Actualmente

Barcelona, Poblenou

Miembro del equipo TO, modelo de vivienda sostenible para el concurso Solar Decatlhon Europe 2018. Concurso para la construcción de viviendas sostenibles con energías renovables.

Octubre 2018 - Octubre 2019

Barcelona, ETSAV

Budapest,Hungría

Beca como profesora júnior para estudiantes de 1º de carrera en la ETSAV, para la asignatura de proyectos.

Septiembre 2020 - Febrero 2020

Barcelona, ETSAV

Internship (Beca Programa Erasmus+) en BC Materials, architects and Studies. Investigación con tierra y residuos urbanos para la aplicación en la arquitectura contemporánea.

Mayo 2021 - Diciembre 2021

Bruselas,Bélgica

Arquitecta júnior en la AMB (Área Metropolitana de Barcelona) para el departamento OTG (O昀椀cina Tècnica de Gerència). Desarrollo, divulgación y redacción de contenido grá昀椀co para proyectos de arquitectura y urbanismo.

Abril 2022 - Febrero 2023

Barcelona,AMB

Directora en obra en proyecto de cooperación internacional con la asociación

Base-A. Construcción en BTC ( Bloque de tierra comprimida) para el instituto de Niague.

Octubre 2023 - Enero 2024

Senegal,Niague.

workshops

Voluntaria para la construcción de viviendas de emergencia con la asociación TETO-Brasil-Bahia.

1 semana, Agosto 2018

SalvadordeBahía,Brasil

Construcción del escenario principal diseñado por Salottobuhono para el festival Horst, Arts and Music Festival. Participante de Atelier de co-creación y trabajo comunitario.

1 semana, Noviembre 2022

Bélgica,Bruselas

Diseñoyconstruccióndeldecoradopara una instalación con materiales naturales. Festival de música arte y escenografía de waking life.

15 dias, Agosto 2023

Crato,Portugal

educación

Grado Superior de arquitectura, ETSAV, UPC Barcelona

Septiembre 2014- Febrero 2021

Barcelona,ETSAV

Programa de intercanvio Internacional en la facultad de arquitectura de la UFBA (Universidad Federal de Bahía).

Febrero 2019- Agosto 2020

Brasil,SalvadordeBahía

Máster habilitante de arquitectura, ETSAV UPC Barcelona.

Septiembre 2022- Febrero 2023

Barcelona,ETSAV

software

Microstation V8i

Autocad 2023

Photoshop

InDesign

IIlustrator

Revit BIM

Skecthup

Castellano Catalán

Inglés C1, Avanzado

Portugués Francés

Premier Pro idiomas

wólof A1, Básico

48 49 currículum vitae currículumvitae
Julia Reñones

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.