Lavell, A. (2004) Local Level Risk Management: From Concept to Practice. CEPREDENAC-UNDP. Quito. Lavell, A. (2007) “Apuntes para una reflexión institucional en países de la subregión andina sobre el enfoque de la gestión del riesgo”. PREDECAN. Lavell, A. (2009a) Relationships between Local and Community Disaster Risk Management & Poverty Reduction: A Preliminary Exploration. A Contribution to the 2009 ISDR Global Assessment Report on Disaster Risk Reduction. Lavell, A. y C. Lavell (2009b) Local Disaster Risk Reduction: Lessons from the Andes. Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia (2009) Grupo SIGI (Sistema Integrado de Gestión Institucional). Referencia a las fichas de caracterización de procesos y el Mapa de Procesos del Ministerio. Publicados en: www.mij.gov.co Oliver Smith, A. (1994) “Perú: 31 de mayo de 1970: Quinientos Años de Desastre”. Desastres y Sociedad. Año 2, No.2. Proyecto PREDECAN (2009) Memoria del Taller Subregional Andino sobre Organización y Coordinación de Sistemas / Plataformas Nacionales para la Gestión del Riesgo / Prevención y Atención de Desastres y/o Defensa Civil en los países del CAPRADE, Lima, 21 y 22 de mayo de 2009. Disponible en: www.comunidadandina.org/ predecan Reyes, L., Proyecto PREDECAN (2009) Sin publicar: Módulos de enseñanza autodidáctica en gestión del riesgo de desastres. Wilches-Chaux, G. (1988) “La Vulnerabilidad Global” in Maskrey, A. (ed) Los desastres no son Naturales. LA RED. Tercer Mundo Editores. 1993. Wilches-Chaux, G. (1998) “Auge, Caída y Levantada de Felipe Pinillo, Mecánico y Soldador o Yo Voy Correr el Riesgo: Guía de La Red para la Gestión Local del Riesgo”. La Red. ITDG Perú, Quito. Wisner, B. et al. (2004) At Risk. 2nd edition. Routledge.
102