IIINBICO

2023/edición1/Junio-Julio/Colombia
Unzonaconunaceleradocrecimiento turístico enlaúltimadécada.

2023/edición1/Junio-Julio/Colombia
Unzonaconunaceleradocrecimiento turístico enlaúltimadécada.
Estudiante de Mercadeo Internacional y Publicidad Octavo semestre
Marín
Estudiante de Mercadeo Internacional y Publicidad Noveno semestre
cafetera que nos permita diferenciarnos de la competencia?
¿Cómo generar una estrategia de marca de experiencia turística
General:
Proponer una estrategia de marca para la experiencia hotelera cafetera que le permita diferenciarse de sus competidores
Específicos:
Reconocer el mercado potencial para la experiencia turística que se ofrecerá. Reconocer la oferta de valor de la competencia. Definir la oferta de valor teniendo en cuenta el dueño de la marca y el demandante.
1.OMT
2. Unesco (2011)- Rodriguez, Abella, Pineda (2017)
3. Mateos (2013)- Rodriguez, Abella,Pineda (2017)
4. Schneider (1993)- Vinson y Lamont (1977)
5. Machado(2020) citando a Schwartz (2017)- Meglino &Ravlin (1998)
6.Rodrigo (2011)
Investigación cualitativa con Diseño de Teoría Fundada (7)
Mercadeo de paraje turístico desde la perspectiva del segmento a atender.
Se realizó una aproximación cualitativa, basándose en una muestreo deliberado, crítico o por juicio.
Se realizaron 25 entrevistas en profundidad con una batería de preguntas diseñadas para cumplir los objetivos de la investigación.
Psicológicos
Funcionales
7.Strauss & Corbin (2016)En el marco de esta investigación se encontró:
Atributos
Calidad en la Comida
Comodidad en las Habitaciones
Limpieza
Experiencias
Beneficios Funcionales
Comodidad
Descanso
Bienestar
Relajarse
Compartir en Familia
Satisfacción personal
Descanso
Conexión con la naturaleza
Tranquilidad
Generación de recuerdos memorables
Distracción
Valores
Autodirección
Poder
Hedonismo
El público potencial son personas desde los 31 años en adelante, que tienen intereses y hobbies como lo son pasar tiempo con amigos y familia, conocer nuevos restaurantes, viajar, hacer ejercicio, leer y escuchar música.
En cuanto al tipo de turismo predilecto es el convencional y el ecoturismo.
Nuestra competencia son hoteles como Las Heliconias, Santa Lucía, Las Camelias, Bio Habitat, Hotel Mocawa y fincas cerca de las principales vías de la zona.
El rango de precios para esta nueva oferta debe estar en promedio por noche en el eje cafetero: $195,000; mínimo de $150,000; máximo de $200,000.
Asegurarse de que las habitaciones estén limpias, cómodas y bien equipadas, para garantizar el descanso y la comodidad de los huéspedes.
Crear actividades y experiencias que permitan a los huéspedes conectarse con la naturaleza y disfrutar de momentos de relajación y tranquilidad.
Ofrecer una comida de calidad, con opciones variadas y que se adapten a las preferencias y necesidades de los huéspedes.
Garantizar un servicio al cliente excepcional, en el que se escuche y se atienda las necesidades y solicitudes de los huéspedes.