Manual de Identidad Boby Hug

Page 1

Manual de identidad

Body Hug

Body Hug

Índice

1. INTRODUCCIÓN

2. LA MARCA

2.1 Filosofía

2.2 Construcción

2.3 Logotipos y variantes

2.4 Tipografías

2.5 Colores

3. USOS CORRECTOS

4. USOS INCORRECTOS

5. APLICACIONES

Este manual de Identidad Corporativa recoge los elementos constitutivos de la identidad visual de Body Hug.

Como elementos constitutivos establecen las pautas de construcción, el uso de tipografías y las aplicaciones cromáticas de la marca.

La consolidación de la imagen de marca necesita una atención especial a las recomendaciones expuestas en este manual, como documento que garantiza una unidad de criterios en la comunicación y difusión pública.

Las directrices que contiene este documento no pretenden restringir la creatividad, sino ser una guía que abra nuevas posibilidades creativas de comunicar su propia esencia.

INTRODUCCIÓN | 1

Filosofía Imagen de marca

Percepción de la identidad de la marca en la mente de los consumidores y se puede definir como: “El conjunto de representaciones mentales, tanto cognitivas como afectivas, que una persona o un grupo de personas tiene frente a una marca o una empresa”

Servicio

Opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.

Conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de un cliente.

Respeto

Perspectiva que posee un cliente sobre un producto que ha lanzado una empresa.

Consideración y valoración especial ante alguien y algo, al que se le reconoce valor social o especial diferencia.

Producto Calidad
2.1 | LA MARCA

Construcción y modulación

8 px

Body Hug

4 px

El logotipo se inscribe y construye sobre una superficie modular proporcional al valor X. Se establece como unidad de medida, de esta manera, aseguramos la correcta proporción de la marca sobre cualquier soporte y medidas.

2.2 | LA MARCA Construcción 2.2 | LA MARCA Construcción

Construcción y modulación

Se ha establecido un área de protección en torno al logotipo.

Esta área deberá estar exenta de elementos gráficos que interfieran en la percepción y lectura de la marca.

La construcción del área de respeto queda determinada por la medida “X”. Siempre que sea posible, es preferible aumentar al máximo este espacio separando el logotipo del resto de elementos de la página (textos e imágenes).

2.2 | LA MARCA Construcción
Body Hug 1 px 1 px

Logotipo

eligido

Body Hug Body Hug Body Hug
Logotipo
y sus variaciones 2.3 | LA MARCA Logotipo y variantes

Tipografías

Southland

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

0123456789

Loves reg

(logotipo) (publicaciones)

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

0123456789

Mongolian Baiti

(Títulos y publicaciones)

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

0123456789

2.4 | LA MARCA Tipografías

Colores Institucionales

R: 251 G: 131 B: 144 C: 0% M: 62% Y: 28% K: 0% C: 6% M: 96% Y: 39% K: 1% #FB8390 R: 148 G: 0 B: 50 C: 27% M: 100% Y: 63% K: 29% #940032 R: 220 G: 31 B: 95
C: 0% M: 57% Y: 19% K: 0% R: 247 G: 141 B: 162 #F78DA2 2.5 | LA MARCA Colores
#DC1F5F

Usos correctos

Body Hug

Uso en fondos de color e imágenes

Body Hug

Fondo de color claro no corporativo

Body Hug

Imagen o fotografia con predominio oscuro

Body Hug

Fondo de color oscuro no corporativo

Imagen o fotografia con dominante clara

3 | USOS CORRECTOS

Usos incorrectos

Body Hug Body Hug

MAL USO O MODIFICACIÓN DE LOS COLORES CORPORATIVO

Body Hug

Body Hug

CAMBIOS EN LA DISTRIBUCIÓN O ELIMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS

Body Hug

CAMBIOS EN LA TIPOGRAFÍA

Body Hug

Body Hug

DISTORSIÓN DE LAS PROPORCIONES
VERTICAL USO EN BAJA RESOLUCIÓN USO DE EFECTOS
HORIZONTAL Y
4 | USOS INCORRECTOS

Usos incorrectos sobre fondos de color

Body Hug

Body Hug

Body Hug

Body Hug

Body Hug

Body Hug

Body Hug

4 | USOS INCORRECTOS

Aplicaciones

Empaques

5 | APLICACIONES

Tazas

Ropa

5 | APLICACIONES

Aplicaciones varias

5 | APLICACIONES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.